Reyes Latinos
Angel Moya y Santiago Botello.
Temas de Hoy. 2005. 320 paginas.
En lo personal, siempre me ha resultado especialmente censurable la libertad con la que los medios juegan con el miedo y la alarma social. Cada mes, cada semana debe cundir el pánico de un modo u otro y todo parece obedecer el patrón de a mas dientes le pongamos al nuevo cocodrilo más visitantes compraran una entrada para poder verlo. Y es tan simple como eso, a mayor desinformación se genere más diarios se venderán, mas televisión se vera y mas oyentes captaran las radios. En la era de la información lo principal es desinformar, que aguantar un caudal de 24 horas al día de noticias, los siete días de la semana es imposible y hay que estirar el chicle como sea y si es a base de estadísticas, opiniones basadas en leves estudios y fríos editoriales pues más que mejor. Lo que sea con el fin de que “el sabor del mes” nos mantenga el chiringuito abierto un poquito más. Como periodista el pliegue de la información a intereses políticos y económicos me resulta repugnante y como ciudadano el irresponsable modo con el que se juega con los titulares me resulta vergonzoso.
Dicho esto, quizás se pregunten que tiene que ver el anterior párrafo con el sujeto que hoy nos ocupa. Verán, hace ya algunos años, en aquella España de bonanza económica y boom inmobiliario, miles de personas llegaron buscando un futuro mejor por toda suerte de cauces, legales o no. ¿Consiguieron su propósito? Imagino que la inmensa mayoría no pero esa diatriba no es la que voy a discutir. España, tradicionalmente exportadora antes qye importadora, tuvo que hacer frente al choque de culturas que la globalización impuso a los países “ricos”. Esto trajo cosas buenas y cosas malas y cuando algunas de estas últimas comenzaron a llamar la atención más de la cuenta fue cuando los ríos de tinta corrieron, las voces cantaron y las televisiones lanzaron impresionantes reportajes de tres minutos de duración. Una de esas cosas a las que podríamos denominar malas fue el pequeño auge de las bandas/pandillas de origen iberoamericano. Latin Kings y Ñetas se repartieron durante algún tiempo las cabeceras de sucesos a raíz de algunos casos grabes y entonces fue cuando se decidió que cundiera el pánico.
Que viene el lobo, parecían gritarnos los medios de comunicación y tristemente nos lo creímos y gracias a que nos lo creímos llegaron a las estanterías de las librerías estudios como este Reyes latinos de Angel Moya y Santiago Botello. A medio camino entre la crónica de sucesos y el reportaje, el ejemplar pergeñado por Moya y Botello intenta infiltrar al lector en el submundo de las bandas por medio de una exposición efectista a la cual los números dan color. Si bien es cierto que no dudo en absoluto de el proceso que los autores llevaron a cabo para la elaboración del libro, si dudo bastante de su valor informativo ya que lo narrado en sus paginas podría influenciar negativamente tanto a jóvenes impresionables como a adultos propensos a los prejuicios. En si, este ejemplar resulta agradecido de leer y ameno pero hay que enfrentarse a el con cierta distancia y sin dejarse llevar por los autores.
Su discurso, como el de los libros aquellos sobre la gripe aviar, quedo obsoleto rápidamente ya que el sabor del mes cambio. Curiosamente, aun siendo un problema real y actual, sus 15 minutos de fama por infamia pasaron y aunque lo expuesto en Reyes latinos sea de cierta utilidad y pueda funcionar como pequeña curiosidad para aquellos lectores asiduos a la crónica de sucesos creo que su discurso es alarmista e interesado y esos dos factores restan mucho a su validez periodística e informativa. Recomendable para todos aquellos que presuman de una biblioteca del crimen y no encuentren algo mejor que llevarse a las manos y para todos aquellos que se dejen llevar por el pánico del momento. Si no forman parte de esos dos grupos este libro no es para ustedes y aun menos si son de aquellos que creen que el buen periodismo ha muerto si es que alguna vez llego a vivir.
César del Campo de Acuña.
Síguenos en Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Cincodayscom/455312474507289
Síguenos en Twitter:
@Cincodayscom
Archivado en: Literatura, Que Leí esta Semana
![Que Leí esta Semana – Reyes latinos Que Leí esta Semana – Reyes latinos](https://m1.paperblog.com/i/290/2908478/que-lei-esta-semana-reyes-latinos-L-biAaOE.jpeg)
![Que Leí esta Semana – Reyes latinos Que Leí esta Semana – Reyes latinos](https://m1.paperblog.com/i/290/2908478/que-lei-esta-semana-reyes-latinos-L-rbQa6m.jpeg)
![Que Leí esta Semana – Reyes latinos Que Leí esta Semana – Reyes latinos](https://m1.paperblog.com/i/290/2908478/que-lei-esta-semana-reyes-latinos-L-HXbsqe.jpeg)