Revista Atletismo

¿Qué molde para bizcocho te conviene más?

Por Fitnessapple

Cuando se trata de hornear tus tartas y bizcochos caseros, los moldes para bizcochos son un elemento fundamental en tu cocina. Hoy día vienen en una variedad de formas, tamaños y materiales tan amplia que no sabras qué formato elegir: moldes desmontables para tartas, moldes de silicona, etc. Te mostramos nuestros favoritos:

1. Molde de silicona antiadherente

Los bueno de estos moldes de silicona para bizcochos es que son aptos para microondas, lo que cual es un plus si te gusta preparar repostería en el micro.

Pros:

  • Antiadherente: La silicona de alta calidad garantiza que los bizcochos se desmolden fácilmente sin romperse, lo que facilita la limpieza y el mantenimiento del molde.
  • Versatilidad: Puede utilizarse tanto para hornear bizcochos como para congelar postres como semifríos o helados, gracias a su capacidad para resistir temperaturas extremas.
  • Durabilidad: Resistente al calor y al frío, este tipo de molde es muy duradero y puede durar mucho tiempo si se cuida adecuadamente.

Contras:

  • Rigidez: Algunos usuarios pueden encontrar que los moldes de silicona son un poco más difíciles de manipular debido a su flexibilidad, especialmente al trasladarlos al horno.
  • Difusión del calor: A diferencia de otros materiales como el metal, la silicona no transmite el calor tan eficientemente, lo que puede afectar ligeramente el dorado y la textura del bizcocho.

2. Molde de aluminio antiadherente

El molde de bizcocho de toda la vida. Los moldes de aluminio transmiten el calor de forma más eficiente que los de silicona. Esto significa que los alimentos cocidos en moldes de aluminio se cocinarán más rápido y de manera más uniforme.

Pros:

  • Conducción de calor: El aluminio distribuye el calor de manera uniforme, asegurando que los bizcochos se cocinen de manera uniforme y adquieran un dorado perfecto.
  • Durabilidad: Los moldes de aluminio son robustos y resistentes a la deformación, lo que los hace ideales para un uso frecuente en la cocina.
  • Fácil limpieza: Su revestimiento antiadherente facilita la extracción de los bizcochos y la limpieza del molde después del horneado.

Contras:

  • Requiere cuidado: Es importante evitar el uso de utensilios metálicos que puedan rayar el revestimiento antiadherente, lo que podría reducir la vida útil del molde.
  • No apto para temperaturas extremas: A diferencia de los moldes de silicona, los moldes de aluminio no son adecuados para su uso en el congelador o en temperaturas muy altas.

3. Molde de acero al carbono

Si buscas un molde para bizcocho de gran resistencia y durabilidad, el molde de acero al carbono te sorprenderá. Normalmente son aptos para horno, microondas y frigorífico, y son libres de tóxicos.

Pros:

  • Versatilidad: Su diseño desmontable facilita la extracción del bizcocho sin dañarlo, lo que permite crear capas y rellenos con facilidad.
  • Durabilidad: Fabricado con acero al carbono resistente, este tipo de molde es duradero y puede soportar el uso repetido sin deformarse.
  • Resultados profesionales: El acero al carbono transmite el calor de manera eficiente, produciendo bizcochos con una textura uniforme y un dorado perfecto.

Contras:

  • Precio: Debido a su calidad y funcionalidad, los moldes desmontables de acero al carbono tienden a ser un poco más caros que otras opciones en el mercado.
  • Cuidado delicado: Es importante secar completamente el molde después de lavarlo para evitar la oxidación, y aplicar una capa de aceite vegetal antes de almacenarlo para mantener su antiadherencia.

Usos de los moldes para bizcochos

Además de hornear deliciosos bizcochos, estos moldes versátiles pueden ser utilizados para una variedad de otras preparaciones reposteras, como cheesecakes, tartas de frutas, quiches y mucho más. Su capacidad para crear capas y formas personalizadas los convierte en herramientas indispensables para cualquier repostero creativo. Si optas por un molde para microondas y horno podrás realizar un abanico de recetas de repostería más amplio.

Ya sea que prefieras la versatilidad de la silicona, la conducción de calor del aluminio o la funcionalidad del acero al carbono, cada tipo de molde tiene sus propios beneficios y usos únicos que te ayudarán a perfeccionar tus creaciones reposteras con facilidad.


Volver a la Portada de Logo Paperblog