Revista Tecnología

¿Que os parecen los juegos "repro"?

Publicado el 01 agosto 2013 por 99redpotions @99RedPotions
Si, os lo pregunto a vosotros directamente por que yo no acabo de formarme una opinión concreta sobre esta práctica. Para los que no sepáis que son los juegos "repro" se tratan de juegos clásicos "fabricados" por particulares como si fueran originales. En casi ningún caso se hace con ánimo de estafar y se añaden pequeñas diferencias en caso de que la reproducción pretenda ser fidedigna a la original, en otros casos el box art es completamente distinto.
¿Que os parecen los juegos
Las reproducciones no tienen valor real como artículo de coleccionista pero tienen la misma función que estos, tener una bonita estantería de juegos que poder disfrutar en su formato original. Además como en ningún momento son artículos pensados para estafar a nadie se permiten ciertas licencias, como editar en versión PAL juegos que nunca salieron en ese formato e incluso incluir traducciones al castellano en muchos títulos que nos llegaron en lengua anglosajona. El resultado en muchos casos es realmente impresionante, directamente no hay ninguna diferencia de calidad con respecto a los originales e incluyen detalles como posters. El producto final es muy atractivo para los amantes de los juegos clásicos.


¿Que os parecen los juegos

Impresionante


El dilema moral, o pseudo dilema moral, es que al fin y al cabo es piratería con ánimo de lucro. No es como bajarse una rom, es pagar a un señor por un producto que no es de su propiedad, eso esta mal, a pesar de la indudable calidad del paquete lo cierto es que la gente lo compra por que ama el juego en concreto, si esos juegos no hubieran sido creados por terceras personas no habría nada que reproducir para vender. Si la reproducción la creas tu mismo para ti... todo perfecto, pero si tu intención es venderla... encuentro lagunas, y mas cuando hay reproducciones que se venden casi a precio de los originales en su momento de salida, o mas.
No quiero juzgar demasiado el tema por que no se los costes a los que asciende reproducir un juego con estos niveles de calidad, pero lo cierto es que si he visto muchas reproducciones a 30€ (precio que me parece razonable) entiendo que a 30€ les ganas dinero. ¿Entonces cuando ves reproducciones a 60, 70, 100 o incluso mas euros a que es debido? fácil, a querer enriquecerte a lo grande con el trabajo de otros, y eso está mal, muy mal, se mire por donde se mire. Las fotos que acompañan a este artículo son de las reproducciones (de calidad innegable) que un usuario vende a través de los foros de Vandal y el precio de sus artículos van de 50 a 65 euros dependiendo del título. Me parece excesivo pero antes de hacer un juicio sumarísimo me gustaría hablar con el para conocer los costes del producto.

¿Que os parecen los juegos

Esta reproducción de ALTTP es muy golosa


Por eso me cuesta decantarme a favor o en contra de esta práctica. Bueno, mas que de la práctica en si del exceso de ambición por parte de algunos de los "reproductores". Al final entiendo que tiene un buen trabajo, que tiene calidad y que es ofrecer un servicio a muchos amantes de los juegos clásicos que no se pueden permitir dejarte cientos de euros en pujas de eBay, pero hay que saber hasta que punto uno tiene derecho a aprovecharse de la obra de un tercero para lucrarse. Yo todavía no tengo ninguna reproducción, y desde luego nunca pagaré 60€ por una, pero por un precio mas razonable no me importaría tener el cualquiera de las que el chico este de Vandal (y que se las quitan de las manos al parecer) fabrica. ¿Que opináis vosotros? ¿os parece una práctica lícita? y al margen de eso ¿pagaríais por alguna de estas reproducciones?
@FastETC

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog