Revista Cine

¿Qué significa crear un videojuego bajo el concepto “home studio”?

Publicado el 19 mayo 2013 por Coliseodigital @coliseodigital

La web sobre videojuegos Ze[h]n Games ha realizado un vídeo con la presencia de algunos de los más importantes expertos actuales 

Zehn Games
Como en Coliseo Digital siempre se da importancia a las valoraciones de la industria del videojuego, y sobre todo de sus protagonistas directos, os traigo un documento audio-visual que pretende aportar algo de luz acerca de lo que significa crear un videojuego desde casa. Es cierto que muchos desarrollos actuales se crean sin el apoyo de grandes distribuidoras o editoras, y que tan sólo nacen al amparo de autores que tienen un pequeño estudio en su propio hogar.

El ejemplo más claro de esta realidad la tenemos en la figura del desarrollador Locomalito, o sin ir más lejos, en el creador de ‘UnEpic’, Franciso Tellez. Muchos de ellos sacan tiempo de donde no lo hay para llevar a cabo videojuegos de gran calidad y provistos de un valor fuera de toda duda. Debemos valorar el esfuerzo de estas personas, que día a día están demostrando que sí se puede crear un videojuego al margen de la industria establecida, sin grandes aportaciones de capital ni ayuda institucional para llevarlo a su fin.

Esos estudios caseros merecen una descripción aproximada, y para ello aquí están Ramón Nafria, Gonzalo Mauleón, Jesús Fabre, Slobulus, Jon Cortázar, David Borrachero y S.T.A.R. para sacarnos de la duda. No os lo perdáis:


Volver a la Portada de Logo Paperblog