Magazine

¿Que ven los niños en la tele hoy en día?

Publicado el 19 enero 2017 por Miguel Carvajal @2caminostienes
Soy de los que piensan que aquellos que nos criamos allá por los años 70 y 80 disfrutamos mucho más y mejor de nuestra infancia que los niños de hoy en día, que lo tienen todo: teléfonos móviles, ordenadores, tablets, consolas de videojuegos, etc., pero no tienen  Desgraciadamente quedó atrás eso de salir a la calle a jugar con los amigos, ya fuera al fútbol, al escondite o a saltar la comba o jugar con muñecas, lo que procediera en cada caso.
Y no hablemos ya de los dibujos animados actuales, que no hay por donde cogerlos. Por poner un ejemplo:

¿Que ven los niños en la tele hoy en día?

Breadwinners. Patos repartidores de pan que van en una furgoneta voladora.

¿Que ven los niños en la tele hoy en día?

Historias Corrientes. Un pájaro carpintero, una maquina de bolas de chicle, el cabezón del Monopoly! WTF!

¿Que ven los niños en la tele hoy en día?

Tito Yayo. Indescriptible, no encuentro palabras para describir estos dibujos...

Es por eso que un día me propuse que mi hija viera tanto películas como series de aquella época, y por el momento, casi todo lo que hemos visto le ha gustado. Quizás sea de los pocos niños que haya asistido a un reestreno en una sala de cine de Los Goonies 30 años después de su estreno original, a la que asistimos no hace mucho.
No voy a detallar aquí los dibujos animados que veíamos por aquel entonces, porque la lista sería inmensa y además dependiendo del año, estaban de moda unos u otros, pero como ejemplos podría citar: Marco, La Pantera Rosa, Bola de Dragón, Los Caballeros del Zodiaco, Los Pitufos, El Inspector Gadget, Willy Fog y la vuelta al mundo en 80 días, Erase una vez..., David el Gnomo, y así hasta casi el infinito.
¿Que ven los niños en la tele hoy en día?

Claro que entonces no había la oferta de canales que hay hoy. Hasta que aparecieron canales como Tele5, Antena 3 y demás, solo estaba la Primera y la Segunda, y punto pelota. Ahora son tantas las opciones, que te puedes volver loco. Y en mi humilde opinión, esas series juveniles que parecen culebrones, pero para niños, no traen nada bueno. A los niños hay que controlarles tanto el tiempo diario que están frente al televisor, como los contenidos a los que tienen acceso.
Mas lectura y menos televisión, y otro gallo cantará...


También podría interesarte :

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Quizás te interesen los siguientes artículos :