Revista Viajes

Que ver en Alcalá de Henares en 1 día

Por Aaron Sanchez-Molina Pando @cazadorviajes

Alcalá de Henares es la segunda ciudad más poblada de la Comunidad de Madrid, únicamente por detrás de la capital y sus más de 3 millones de personas. La ciudad, además de tratarse de un importante núcleo industrial y residencial dada su cercanía con la capital, conserva un excelso patrimonio histórico, cultural y arquitectónico, haciendo que sea de vital importante descubrir todos los rincones que ver en Alcalá de Henares en 1 día.

En este artículo haremos un repaso a los principales atractivos turísticos que ver en Alcalá de Henares en una visita de 1 día, propondremos una serie de platos típicos que degustar en los mejores restaurantes en Alcalá de Henares, y, haremos un repaso a esos rincones menos conocidos de la localidad. Si deseas ampliar la información, tienes la posibilidad también de visitar nuestro artículo sobre las 10 cosas que hacer en Alcalá de Henares.

Colegio Mayor de San Ildefonso

Colegio Mayor de San Ildefonso en Alcalá de Henares

El Colegio Mayor de San Ildefonso, antigua sede de la Universidad de Alcalá es uno de los edificios más importantes que ver en Alcalá de Henares en 1 día. Se trata de un bello edificio de estilo renacentista que se construyó en el año 1537 por Rodrigo Gil de Hontañón. Destaca sobremanera su llamativa fachada plateresca que goza de una rica ornamentación, lugar donde se eleva el escudo de armas del cardenal Cisneros.

En cuanto al interior de la construcción, la estructura gira en torno a una serie de patios de estilo herreriano, ya sea el patio de Santo Tomás de Villanueva o el patio Trilingüe, lugar donde se impartían tanto clases de latín, griego y hebreo. Por otro lado, el Paraninfo del Colegio Mayor de San Ildefonso destaca por ser el lugar donde se celebraban los actos académicos más solemnes, decorado con un rico artesonado mudéjar.

También debe hablarse de la capilla, lugar de oración y en el que están sepultadas grandes personalidades relacionadas con la Universidad. Este templo cuenta con artesonados policromos, yeserías, y, ornamentos que mezclan el estilo gótico, mudéjar y renacentista, dotando al conjunto de una elegancia sin parangón.

Calle Mayor de Alcalá de Henares

Calle Mayor en Alcalá de Henares

La calle Mayor de Alcalá de Henares es la principal vía comercial de esta gran ciudad madrileña, que, desde el Siglo XIII, cuenta con la mayor cantidad de comercios de la localidad. La calle cuenta con pórticos con techumbre de madera, sostenidos por pilares cuadrados, dando como resultado un impresionante viaje al siglo pasado. A lo largo de la extensión de toda la calle se entremezclan viviendas de distintas épocas.

La longitud de la calle mayor, con casi 400 metros de extremo a extremo, hace que sea la calle soportalada a ambos lados más larga y mejor conservada de Europa. Dentro del territorio español, únicamente la calle Mayor de Palencia, con 675 metros es más larga, pero, solamente cuenta con soportales en uno de sus lados.

Cervantes en Alcalá de Henares

Cervantes en Alcalá de Henares

Si hablamos de Alcalá de Henares, debemos hablar obligatoriamente de la figura de Miguel de Cervantes, al ser el lugar en el que nació este importante escritor español en el año 1547. La localidad cuenta con varios localizaciones relacionadas con el autor, destacando sobre todas ellas el Museo Casa Natal de Cervantes. Este museo, inaugurado en el año 1956, ha sido acondicionado como una vivienda del Siglo XVI de una familia acomodada, con pinturas, muebles y objetos de la época. Asimismo, la construcción realiza un repaso a la vida del autor, y, cuenta con una importante colección de obras, tanto versiones antiguas como modernas, de Don Miguel de Cervantes Saavedra.

Por otro lado, la ciudad de Alcalá de Henares cuenta también con una plaza en honor a tan afamado escritor. La plaza de Cervantes, antigua Plaza del Mercado o Plaza de la Constitución, se encuentra situada entre la calle Mayor y la Calle Libreros, contando con más de 5.000 metros cuadrados de extensión. En esta plaza se encuentran varios de los edificios más representativos de la localidad, como el Ayuntamiento, el Corral de Comedias, el Edificio de las Cráteras, o, las ruinas de la Iglesia de Santa María, destruida durante el inicio de la Guerra Civil española.

Museo de esculturas al aire libre

Que ver en Alcalá de Henares en 1 día

El museo de Esculturas al Aire Libre, inaugurado en el año 1993, se extiende desde la puerta de Madrid, la calle de Andrés Saborit y la Vía Complutense, bordeando las antiguas murallas de esta ciudad madrileña. Se trata de una exposición permanente con 58 esculturas que abarcan una gran variedad de materiales, técnicas y estilos, desde la figuración hasta la abstracción.

Este museo al aire libre fue organizado por el escultor José Noja, y, cuenta con obras de artistas muy reputados como Poblador, Úrculo, Amadeo Gabino, Beatriz Khon, Pablo Serrano, Berruti, Noud de Wolf, Nassio o Cristóbal Bayarri.

Concatedral de San Justo y Pastor

Que ver en Alcalá de Henares en 1 día

La concatedral de San Justo y Pastor es el principal templo religioso que ver en Alcalá de Henares en 1 día. Este enorme edificio de estilo gótico tardío está levantado en el lugar donde recibieron sepultura los niños mártires Justo y Pastor, patronos de la ciudad de Alcalá de Henares, edificándose entre los años 1497 y 1514.

La atractiva fachada de la Concatedral está rematada con un gran campanario de estilo herreriano. En cuanto al interior, se pueden contemplar un par de urnas de platas en las que se guardan las reliquias de los dos santos patronos de Alcalá de Henares, Justo y Pastor, así como un destacado retablo mayor del Siglo XVI.

Que comer en Alcalá de Henares

Gastronomía en Alcalá de Henares

Para completar una excursión de un día en Alcalá de Henares deberemos probar los distintos platos típicos que nos ofrecen los distintos restaurantes de la zona. En primer lugar, debemos destacar las migas, un plato de origen campesino que es muy popular tanto en Alcalá de Henares, como en otros rincones castellanos. En Alcalá, la forma típica de preparar las migas es con pan, tocino, pimentón y ajo.

Por otro lado, tenemos una variada colección de postres y dulces típicos como la Costrada, una tarta de hojaldre, crema pastelera y merengue con almendras. Siguiendo con las almendras, tenemos las clásicas almendras garrapiñadas, de origen árabe, y que, añaden una capa de almíbar de azúcar tostado a los frutos secos. También es típico en Alcalá sus rosquillas, hechas con masa de harina, huevo y azúcar. Como vemos, un sinfín de dulces típicos para los más golosos.

La entrada Que ver en Alcalá de Henares en 1 día se publicó primero en Cazador de Viajes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog