Revista Viajes

Que ver en Arrecife en Lanzarote

Por Aaron Sanchez-Molina Pando @cazadorviajes

La villa de Arrecife es la capital de Lanzarote, así como la ciudad más poblada de esta bella isla canaria, situándose junto a la costa, prácticamente en el centro de la misma. El nombre de Arrecife viene dado por los islotes y arrecifes emergentes frente a su puerto, basando su economía principalmente en el sector turístico. Se trata por tanto del lugar elegido por muchos turistas que visitan la isla para alojarse, teniendo a su disposición multitud de servicios para la realización de actividades, ocio nocturno, transporte, etc.

En este artículo realizaremos un repaso sobre los principales lugares que ver en Arrecife y sus alrededores, haciendo especial hincapié en la cantidad y variedad de recursos turísticos que ofrece este lugar. Asimismo, también deben mencionarse las distintas actividades qué hacer en Lanzarote, siendo cuna del surf, un lugar idílico para el submarinismo o para la práctica del senderismo.

La ciudad de Arrecife

Para comenzar la visita, debemos pasear por el tranquilo paseo marítimo que recorre el centro histórico de la ciudad de Arrecife. Dentro de la ciudad de Arrecife se deben visitar los siguientes lugares:

El castillo de San Gabriel

Que ver en Arrecife en Lanzarote

El castillo de San Gabriel es uno de los lugares imprescindibles que ver en Arrecife. Este enorme castillo del Siglo XVI se construyó en un pequeño islote para defender la ciudad de los ataques de los piratas. Por tanto, esta primera fortaleza actuaba como fuerte defensivo frente al centro de la población, permitiendo divisar con facilidad los ataques enemigos. El castillo se une al puerto de la ciudad con el llamado «puente de las bolas», un puente levadizo con dos columnas que permite acceder a esta fortaleza.

En la actualidad, la fortaleza de San Gabriel alberga el museo arqueológico y de historia de Arrecife. La colección está compuesta por restos arqueológicos de diferentes épocas y pueblos, remarcando la cultura aborigen con sus características estelas e ídolos.

El Charco de San Ginés

Que ver en Arrecife en Lanzarote

El Charco de San Ginés es uno de los lugares más emblemáticos, bonitos y singulares que visitar en la ciudad de Arrecife. Situado en pleno casco viejo de la ciudad, el charco de San Ginés es una laguna de agua salada que, gracias a la marea, se introduce dentro del interior de la ciudad, dando como resultado un lugar natural único en la isla.

La laguna de agua salada de San Ginés está rodeada por multitud de casas de color blanco de los pescadores de la zona, siendo en el Siglo XV el origen de la villa, y, en la actualidad, parte del barrio de La Puntilla de Arrecife.

El castillo de San José

Que ver en Arrecife en Lanzarote

El castillo de San José es otra de las fortalezas más importantes que ver en Arrecife, una construcción militar del Siglo XVIII que cuenta con una planta semicircular y un foso que protege el interior. Este castillo se levanta sobre una pequeña colina de unos 100 metros de alto, sirviendo como lugar de vigilancia del puerto de la localidad.

Al igual que sucede con el castillo de San Gabriel, el castillo de San José es en la actualidad la sede de un museo, el museo internacional de Arte Contemporáneo. Durante el año 1976, César Manrique restauró esta gran fortaleza, que cuenta con una variada colección de pinturas de artistas ilustres.

Iglesia de San Ginés

Que ver en Arrecife en Lanzarote

Por último, debemos hablar de la iglesia de San Ginés, la principal construcción religiosa de esta villa marinera de la isla de Lanzarote, construida durante el Siglo XVII. Esta iglesia de estilo barroco cuenta con una fachada muy original, combinando piedra volcánica con otros materiales.

El interior de la iglesia posee un llamativo techo de estilo mudéjar construido con maderas de color oscuro. Por otro lado, la torre de la Iglesia de San Ginés se eleva con un campanario estrecho y cuadrangular. Asimismo, también se guardan recuerdos, como mapas o relicarios, de los marineros y navegantes que ven cumplidas sus promesas en el mar.

Playas de Arrecife en Lanzarote

Que ver en Arrecife en Lanzarote

La villa de Arrecife posee una pequeña playa, conocida como Playa del Reducto o Playa de Arrecife, que bordea el paseo marítimo y cuenta con una zona de baño junto al puerto. No obstante, si quieres disfrutar de las mejores playas en Lanzarote, te recomendamos dedicar varios días a explorar la costa de esta fantástica isla canaria. La gran cantidad y variedad de calas y playas que posee la llamada isla de los volcanes es uno de los reclamos turísticos más importantes para los visitantes de la zona.

Por encima de todas las playas de la isla, el sur de Lanzarote cuenta con un sinfín de playas y calas que son conocidas como «Playas de Papagayo», en referencia a la punta Papagayo. El nombre, a pesar de lo que pueda parecer, no procede del exótico ave, viniendo del nombre portugués «papagayo», que en español hace referencia al pez peine y su alargada forma.

La sucesión de playas que se pueden ver en la punta del Papagayo están formadas por arena blanca y fina, así como aguas turquesas tranquilas. Algunos ejemplos son la Playa Mujeres, la playa de la Cruz, la caleta del Congrio o el Caletón del Cobre.

Excursiones desde Arrecife

Que ver en Arrecife en Lanzarote

Como hemos mencionado al principio de este artículo, la ciudad de Arrecife se sitúa en una posición ideal para visitar el resto de la isla, al estar en un lugar céntrico desde el que poder viajar a los rincones más llamativos de Lanzarote. Existen muchas excursiones interesantes que hacer en Lanzarote, siendo muchas de ellas imprescindibles para los amantes de la naturaleza.

En primer lugar, un lugar que requiere de una visita obligatoria es el Parque Nacional de Timanfaya, con uno de los paisajes más característicos de esta isla volcánica. Este parque, formado principalmente por la gran erupción que duro de 1730 a 1736, muestra un paisaje «apocalíptico», lleno de terrenos con llanuras, cráteres y volcanes. Se trata de la zona más visitada de la isla de Lanzarote, siendo el segundo parque más visitado de las islas por detrás del Teide. La zona ofrece un sinfín de rutas de senderismo que permiten contemplar paisajes únicos formados por la fuerza de la naturaleza.

Otra de las excursiones más habituales que suelen realizarse en Lanzarote es la visita a la pequeña y singular isla de la Graciosa, siendo la isla menos poblada de las islas habitadas dentro del archipiélago canario. Esta isla, de solo 29 kilómetros cuadrados de superficie, cuenta solamente con dos pueblos, Caleta del Sebo y Pedro Barba, siendo el resto de la isla un paraje natural único para «explorar».

Para finalizar, debemos hablar del Jardín de Cactus de Lanzarote, uno de los rincones más fotografiados de la isla. Este pequeño lugar, impulsado por César Manrique, cuenta con miles de ejemplares de casi 500 especies diferentes de cactus. Se trata de una estampa muy particular que se puede disfrutar en la localidad de Guatiza.

La entrada Que ver en Arrecife en Lanzarote se publicó primero en Cazador de Viajes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog