Revista Viajes

Que ver en Bilbao

Por Aaron Sanchez-Molina Pando @cazadorviajes

Bilbao es una de las ciudades más pobladas de España, una gran urbe que se extiende a lo largo de la ría del Nervión, y, que se caracteriza por su mezcla entre el pasado y el futuro, abrazando las raíces que la convirtieron en un lugar de referencia para el comercio y la industria, y, apostando de manera notable por la vanguardia, el arte y la reconversión, sobre todo a nivel de arquitectura y de gastronomía.

Por ello, Bilbao es una parada obligatoria en un viaje por el norte de España, ya sea para contemplar todos los lugares de interés de esta majestuosa ciudad, o, para realizar diversas actividades divertidas en Bilbao, como paddle surf en la ría, surf en las playas que rodean a la ciudad, etc. En este artículo vamos a realizar un repaso a los principales lugares que ver en Bilbao, ya que, a pesar de su notoriedad, pocas personas conocen todo el potencial turístico de esta ciudad vasca.

El casco viejo de Bilbao

Que ver en Bilbao

Para empezar a recorrer Bilbao se debe visitar la ruta más tradicional de la ciudad, que ahonda en sus raíces, comprendiendo de esta manera la personalidad y carácter de los bilbaínos. A lo largo del casco histórico de Bilbao se pueden encontrar iglesias como la Iglesia de San Nicolás, un edificio barroco del Siglo XVIII construido en honor a los navegantes, el teatro Arriaga, inspirado en la ópera de París y construido a finales del Siglo XIX, el Mercado de la Ribera, con el mejor producto local gastronómico de Bilbao, o, plazas como la Plaza Nueva, un lugar de encuentro para los aficionados a los pintxos.

Además de todos estos rincones, el entramado de calles del casco antiguo nos transporta a una de las épocas de mayor esplendor comercial e industrial de la ciudad, con un crecimiento superlativo de la villa, extendiéndose hasta ser una de las ciudades más pobladas de todo el país, y, la ciudad más poblada de Euskadi. Las siete calles, como es conocido el casco viejo de Bilbao, toma este nombre de las primeras siete calles que formaron el barrio que dio lugar a la enorme urbe que tenemos hoy en día. El nombre de las calles es tan imprescindible para los bilbaínos como lo eran los «8 apellidos vascos» en la divertida comedia española protagonizada por Dani Rovira y Clara Lago, siendo: Somera, Artekale, Tendería, Belostikale, Carnicería Vieja, Barrenkale y Barrenkale Barrena.

Catedral de Santiago en Bilbao

Que ver en Bilbao

La catedral de Santiago es la principal construcción religiosa que ver en Bilbao, un enorme templo del Siglo XIV de estilo gótico que cuenta con una llamativa fachada neogótica, reconstruida a lo largo del Siglo XIX. La catedral se sitúa en el corazón del casco viejo de Bilbao, contando con una planta de tres naves con triforio y girola.

Estos elementos, así como el propio nombre del templo, conectan con el camino de Santiago, ruta de peregrinación jacobea que tiene en Bilbao una de las paradas más destacadas del Camino del Norte. El camino de Santiago es uno de los atractivos turísticos, culturales y espirituales más importantes de España, existiendo recorridos como el camino francés, la ruta de la plata, o, el propio camino del Norte, que, llevan a los peregrinos hasta la plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela, y, permiten seguir hasta contemplar el fin del mundo en Finisterre.

Museo Guggenheim

Que ver en Bilbao

El Museo Guggenheim es la principal atracción turística que ver en Bilbao, situándose a la orilla de la ría de la ciudad, no necesita ningún tipo de presentación al ser considerado uno de los espacios de arte más importantes del mundo. El Guggenheim se ha convertido en unos pocos años en el emblema de la ciudad, con su colosal masa de piedra y titanio que inspira a los visitantes a descubrir que oculta.

Esta obra arquitectónica del norteamericano Frank O. Gehry es poesía geométrica, contando con una rampa de escaleras que permiten acceder desde la ría a la entrada principal. El exterior de la construcción cuenta con el icónico «Puppy», la mascota del Guggenheim, un enorme perro con detalles florales que cambia de manera frecuente sus colores. Por otro lado, el interior del museo, como sede europea de la Fundación Solomon R. Guggenheim cuenta con colecciones y programas muy especiales, con obras de arte contemporáneo y numerosas exposiciones temporales.

Museo de Bellas Artes

Que ver en Bilbao

El museo de Bellas Artes de Bilbao es uno de los museos especializados en arte más desconocidos para muchos, y, a su vez, una de las referencias más importantes de Europa. El primer edificio del nuevo museo se inauguró en el año 1945 con la colección privada de don Laureano de Jado, y, en el año 1970, el museo se amplio con el edificio contiguo para ampliar la colección de arte contemporáneo. No obstante, se debe mencionar que el primer museo de Bellas Artes de Bilbao se creó en el año 1908, trasladándose a este nuevo edificio tras su construcción, inspirada en el museo del Prado de Madrid.

El interior del museo posee más de 30 salas que recorren la historia del arte desde las escuelas renacentistas europeas hasta el arte contemporáneo, pasando por las vanguardias del Siglo XX. La pintura española está representada por cuadros de artistas tan reconocidos como el Greco, Goya, Picasso o Tápies. Es probable que «la sombra del Guggenheim» sea excesiva para uno de los mejores museos de bellas artes de España, que se ve opacado por el coloso de metal más imponente de Bilbao.

Mirador del monte Artxanda

Que ver en Bilbao

El mirador del monte Artxanda ofrece una de las mejores vistas que ver de la ciudad de Bilbao, pudiendo contemplar la enorme urbe que posee esta ciudad vasca. El acceso al mirador se puede realizar a pie, en coche, o, utilizando el Funicular de Archanda, un transporte público que comunica Bilbao con la cima del monte.

Las vistas privilegiadas de este mirador se complementa con el icónico cartel que suele poseer este tipo de rincones, con las palabras de Bilbao y Bilbo escritas en letras gigantes. Eso si, este no es el único mirador de Bilbao, ya que, también podremos disfrutar de vistas únicas desde el Parque Etxebarria en el casco viejo, o, las escaleras de Solokoetxe, uno de los rincones gastronómicos más típicos de Bilbao.

Nuevo San Mamés

Que ver en Bilbao

Los amantes del fútbol tienen en el estadio del Nuevo San Mamés uno de los estadios más vanguardistas del Siglo XXI, construido entre los años 2010 y 2013, convirtiéndose en el sucesor del antiguo San Mamés del año 1913. Esta enorme construcción cuenta con 53.331 localidades en el interior, estando destinados a los partidos de local del Athletic Club, y, a la celebración de todo tipo de eventos.

Entre los detalles más significativos de este estadio es su iluminación nocturna, que ofrece una experiencia única de la ría de Bilbao, con el «nuevo coloso de metal» en su ribera. El estadio está considerado como «Categoría 4» por la UEFA, máximo rango para los estadios, pudiendo albergar finales de la Europa League o la Eurocopa, eso si, en principio, no de la Champions League por su falta de capacidad.

La entrada Que ver en Bilbao se publicó primero en Cazador de Viajes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog