Revista Viajes

Que ver en Tánger

Por Aaron Sanchez-Molina Pando @cazadorviajes

Tánger, situada en la encrucijada entre África y Europa, es una ciudad marroquí con una historia fascinante y un encanto multicultural que ha capturado la imaginación de viajeros, artistas y escritores durante siglos. Su ubicación estratégica en el estrecho de Gibraltar la ha convertido en un punto de encuentro de diversas culturas, haciendo que su rica herencia se vea reflejada en influencias árabes, bereberes, europeas y africanas. Por ello, Tánger ha sido hogar de diversas civilizaciones como fenicios, romanos, vándalos, bizantinos y árabes, cada uno dejando su huella en la ciudad.

La medina de Tánger, con sus estrechas callejuelas y bulliciosos zocos, es el corazón vibrante de la ciudad, ofreciendo un vistazo a la vida diaria y las tradiciones locales. La ciudad moderna, por otro lado, muestra un rostro cosmopolita con cafés chic, galerías de arte y restaurantes que sirven cocina de todo el mundo. La mezcla de lo antiguo y lo nuevo, lo local y lo internacional, crea una atmósfera única que es difícil de encontrar en otros lugares. Tánger también es famosa por su escena artística y literaria. A lo largo del siglo XX, atrajo a una serie de escritores y artistas, incluyendo a Paul Bowles, Jean Genet y Henri Matisse, quienes encontraron inspiración en sus pintorescas calles y su cautivadora luz. Hoy en día, la ciudad sigue siendo un refugio para la creatividad, con numerosos festivales de arte, música y literatura que se celebran a lo largo del año.

En este artículo, vamos a repasar los principales lugares que ver en Tánger durante varios días en la ciudad. En los últimos años, viajar de turismo a Tánger desde España, con conexiones directas desde varios aeropuertos, permitiendo de esta manera conocer la enorme riqueza cultural de esta sorprendente ciudad.

La Kasbah de Tánger

Ciudad De Tanger

La Kasbah de Tánger es una de las joyas arquitectónicas y culturales más importantes de la ciudad. Situada en la parte más alta de la medina, esta antigua fortaleza ofrece vistas espectaculares del estrecho de Gibraltar y el puerto de Tánger. La Kasbah no solo es un punto estratégico desde el cual se puede admirar el paisaje urbano y marítimo, sino que también es un lugar cargado de historia y leyendas.

La Kasbah alberga el Dar el Makhzen, el antiguo palacio del sultán, que ahora es el museo de la Kasbah. Este museo es una visita obligada para aquellos interesados en la historia y la cultura de Marruecos. Sus colecciones incluyen artefactos arqueológicos, obras de arte marroquí y una impresionante selección de objetos que reflejan la rica herencia cultural de la región. Entre los tesoros del museo se encuentran mosaicos romanos, manuscritos antiguos y cerámicas tradicionales.

La Kasbah también es un lugar vibrante de vida local, ya que los habitantes de Tánger siguen viviendo y trabajando en sus confines, y, es común ver a los niños jugando en las calles, a las mujeres comprando en los mercados y a los hombres charlando en las puertas de las casas. Esta mezcla de vida cotidiana y patrimonio histórico hace de la Kasbah un lugar fascinante para explorar.

La Medina de Tánger

Mezquita Tanger

La medina de Tánger es el corazón histórico de la ciudad y uno de los lugares más fascinantes para explorar. Este laberinto de calles estrechas y sinuosas, rodeado por antiguas murallas, es un reflejo vibrante de la vida marroquí y un testimonio de la rica historia de Tánger. La medina ha sido testigo de siglos de comercio, intercambio cultural y eventos históricos, convirtiéndola en un lugar lleno de historias y encanto. Entrar en la medina es como viajar a otro tiempo hacia el pasado. Las calles están llenas de coloridos zocos donde los vendedores ofrecen una variedad de productos que van desde especias aromáticas y frutas frescas hasta artesanías locales y textiles. El bullicio del mercado, los aromas de las comidas tradicionales y los sonidos de la vida cotidiana crean una atmósfera única y envolvente. Por ello, es fácil perderse en sus callejones, pero eso es parte del encanto de la medina, donde cada esquina puede revelar una nueva sorpresa.

La medina también alberga numerosos monumentos históricos y edificios de interés. La Gran Mezquita, con su minarete distintivo, es uno de los principales puntos de referencia, gracias a su arquitectura, convirtiéndose en un ejemplo impresionante del estilo islámico. Cerca de la mezquita, se encuentra la Plaza Petit Socco, un lugar popular tanto para locales como para turistas, rodeada de cafés donde se puede disfrutar de un té de menta y observar la vida pasar.

Las Cuevas de Hércules

Cuevas De Hercules

Las cuevas de Hércules, situadas a unos 14 kilómetros al oeste de Tánger, son uno de los sitios naturales más impresionantes y misteriosos de Marruecos. Estas cuevas, que se abren hacia el océano Atlántico, están envueltas en leyendas y mitos que las hacen aún más fascinantes. Según la mitología griega, fue aquí donde el héroe Hércules descansó antes de realizar uno de sus doce trabajos, de ahí su nombre.

Una de las características más notables de las Cuevas de Hércules es su apertura en forma de mapa de África, una imagen natural creada por la erosión del mar y el viento a lo largo de los siglos. Esta formación es una de las vistas más fotografiadas y reconocibles del lugar. La cueva tiene dos entradas, una hacia el mar y otra hacia la tierra, lo que permite a los visitantes experimentar el contraste entre la fuerza del océano y la tranquilidad de la tierra firme. El entorno natural que rodea las Cuevas de Hércules también es digno de mención. La costa atlántica ofrece vistas espectaculares y playas vírgenes donde los visitantes pueden disfrutar de un día de sol y mar. La cercana playa de Achakar es especialmente popular por su belleza natural y su ambiente tranquilo, ideal para relajarse después de una visita a las cuevas.

El Zoco de Tánger

Zoco De Tanger

El Zoco de Tánger, también conocido como Souk Dakhli o Zoco Chico, es una de las plazas más emblemáticas y animadas de la ciudad. Este mercado al aire libre es el corazón comercial de Tánger, y, su bulliciosa atmósfera ofrece una experiencia auténtica de la vida marroquí. Situado en el borde de la medina, el Zoco es un lugar donde se mezclan lo tradicional y lo contemporáneo, haciendo de él un punto de encuentro para locales y turistas por igual.

El Zoco Chico es conocido por su vibrante actividad desde primeras horas de la mañana hasta el anochecer. Los vendedores instalan sus puestos y ofrecen una amplia gama de productos, frutas y verduras frescas, especias aromáticas, pescados recién capturados, ropa, calzado, utensilios de cocina y una variedad de artesanías. Los colores brillantes de los productos, los aromas de las especias y el sonido del regateo crean una experiencia sensorial única.

El museo de la Legación Americana

Vistas De Tanger

El Museo de la Legación Americana en Tánger es un hito histórico y cultural que ofrece una mirada única a las relaciones entre Marruecos y Estados Unidos. Este edificio, ubicado en la medina de Tánger, tiene la distinción de ser la primera propiedad adquirida por el gobierno de los Estados Unidos en el extranjero, en 1821. La legación fue un regalo del sultán de Marruecos, evidenciando la larga y amistosa relación entre los dos países.

El museo está situado en un edificio histórico que combina elementos arquitectónicos marroquíes y europeos. Al recorrer sus salas, los visitantes pueden apreciar una colección diversa de artefactos que ilustran la historia diplomática y cultural de la legación. Entre las exhibiciones se encuentran documentos históricos, cartas, mapas antiguos y una rica colección de arte marroquí y americano. Una de las piezas más destacadas es una copia de la primera carta enviada por un presidente estadounidense a un jefe de estado extranjero, dirigida por George Washington al sultán de Marruecos.

La playa de Tánger

Voley Playa

La playa de Tánger es uno de los principales atractivos naturales de la ciudad, ofreciendo un escape perfecto para quienes buscan relajarse y disfrutar del sol marroquí. Esta extensa franja de arena dorada se extiende a lo largo de la costa, ofreciendo vistas impresionantes del estrecho de Gibraltar y el océano Atlántico. Su ubicación privilegiada la convierte en un lugar ideal para descansar, pasear y disfrutar de diversas actividades recreativas.

La playa de Tánger es conocida por su ambiente animado y acogedor, ya que, durante los meses de verano, tanto locales como turistas acuden en masa para disfrutar del mar y el sol. Las aguas tranquilas y poco profundas son perfectas para nadar, y, la amplia extensión de arena ofrece mucho espacio para tomar el sol, jugar al voleibol o simplemente relajarse con un buen libro. Para los más aventureros, hay opciones para practicar deportes acuáticos como el surf, windsurf y el jet ski.

El Palacio de Mendoubia

Ver Marruecos

El palacio de Mendoubia, situado en el centro de Tánger, es un sitio histórico y cultural de gran importancia. Este palacio, rodeado de jardines frondosos, ha jugado un papel crucial en la historia de Tánger y sigue siendo un símbolo de la rica herencia de la ciudad. Su nombre deriva del Mendoub, el representante del sultán de Marruecos, quien residió aquí durante la época del Protectorado Internacional de Tánger. El palacio es conocido por su impresionante arquitectura, que combina elementos tradicionales marroquíes con influencias europeas. Sus amplios salones, techos altos y decoraciones intrincadas reflejan el lujo y la importancia del edificio en su época. Durante el Protectorado, el palacio de Mendoubia fue un centro de actividad diplomática y política, acogiendo a dignatarios y personalidades importantes de todo el mundo.

Hoy en día, el palacio de Mendoubia es un museo y un centro cultural que ofrece a los visitantes una visión fascinante de la historia y la cultura de Tánger. Las exposiciones permanentes incluyen artefactos históricos, muebles antiguos, documentos y fotografías que narran la historia del palacio y su papel en la vida política y social de la ciudad. También se organizan exposiciones temporales y eventos culturales que destacan diversos aspectos de la cultura marroquí e internacional. Los jardines del Palacio de Mendoubia son un oasis de tranquilidad en el bullicioso centro de Tánger. Estos jardines, que albergan árboles centenarios y plantas exóticas, son un lugar perfecto para pasear y relajarse. En el centro del jardín se encuentra una estatua del sultán Moulay Ismail, uno de los monarcas más famosos de Marruecos, que añade un toque histórico al entorno.

La entrada Que ver en Tánger se publicó primero en Cazador de Viajes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog