Revista Cultura y Ocio

¡Que vienen! ¡Todos al refugio!

Por Bdebabel @BabelT

¡Que vienen! ¡Todos al refugio!
Me parece que me he hecho adicta a las lecturas conjuntas ;o) De nuevo apuntada, lo he hecho con mucho ánimo pues esta novela me apetecía bastante. Gracias a Sarah Degel por organizar la lectura en su blog Yo soy Bibliófila.POD, de Stephen Wallenfels, es una novela de invasión extraterrestre, sin extraterrestres. Una contradicción, lo sé, pero es precisamente ese punto el que convierte esta historia en una lectura tan absorbente.Porque se trata de personas sometidas al límite de su supervivencia.¡Que vienen! ¡Todos al refugio!Imagina que una horda de naves espaciales conquista los cielos del planeta. En medio del caos y el terror, rayos de energía volatilizan a todos los que estén en las calles o se atrevan a salir de sus casas. Después de unas horas, no quedará nadie a la intemperie. Nadie transitará su ciudad o irá al parque. Nadie podrá ir a hacer la compra, a trabajar, al colegio, a por suministros o medicinas o agua. Donde te haya pillado la invasión, allí tendrás que permanecer hasta que... ¿se marchen? ¿El gobierno les venza? ¿Te rescaten? Si es que sucede alguna vez.

En esa situación imposible conocemos a Megs y Josh. Una niña que acaba encerrada en un coche en un aparcamiento de varios pisos, sola, sin alimento ni agua. Su madre se ha marchado justo antes de la invasión de bolas celestiales.Un adolescente que vive la invasión en su casa, con un padre al que no comprende y una madre desaparecida. Horas sin fin para pensar en lo que ha visto desde la ventana, en lo que sucederá cuando se les acabe la comida o en si vale la pena alimentar a su perro.¡Que vienen! ¡Todos al refugio!mola, ¿eh?El autor alterna capítulos desde la perspectiva de cada uno de ellos. Puedes sentirlos en tu piel sin problemas. Es una historia juvenil, pero un tema duro. Aplastante. Crea una angustia en la boca del estómago que va creciendo lentamente, pero nunca se marcha. ¿Cuántas cosas pueden ir mal cuando estás aislado a merced de un poder extraterrestre del que no sabes nada? Lo vamos descubriendo con cada capítulo en el que comprobamos que el mal anida en muchos sitios y no todos están a años luz de la Tierra. La decadencia de lo que consideramos seguro, la pérdida paulatina de la civilización por parte de tus vecinos.Este libro está lleno de ternura y de infinita crudeza. Quizá ambos vayan unidos de la mano. Dos emociones opuestas que se imbuyen fuerza entre sí. La atmósfera te captura en una red de soledad, muerte, miedo, aprensión, desesperanza... un cepo que se cierra en torno al espíritu y aprieta. Aprieta hasta que olvidas respirar. La relación de Josh y su padre es un ejemplo magnífico del valor de la historia: dos formas de expresar el miedo y la inseguridad. En medio del conflicto, el perro Dutch. En serio, hay momentos increíbles.Si sientes la necesidad de proferir improperios delante de mí, por favor, elige una palabra distinta.-¿Distinta? ¿Cuál? ¿Jamón?-Te sugiero puñetas.-¿Puñetas?-Lo prefiero.Papá mira su plato y coge con el tenedor lo que queda de huevo. Nos invaden, la vida, tal como la conocemos, se va a acabar y él se estresa por mi vocabulario. 
Ternura versus crueldadhumor rebelde versus angustiaMegs sufre lo indecible en su cruzada en solitario. Su valentía es proverbial y me ha encantado compartir todas sus vicisitudes, ¡aunque vaya sufrimiento!

Trama: tensa, atmosférica, dulce, cruelPersonajes: combo perfectoEscritura: en primera persona, rápida, de humor irónicoBalance: no hay contacto extraterrestre, pero la historia humana es impresionante


Me ha endemoniadoen grado

¡Que vienen! ¡Todos al refugio!



POD

¡Que vienen! ¡Todos al refugio!
STEPHEN WALLENFELS307 pgs.17 pellizcosLa Galera2012Tapa flexible con solapasCiencia-ficción ligeraWeb Stephen


Está trabajando en la secuela, lo cual es una buena noticia :o)¿A que lo habéis leído? Síiiiiiiiiiiiiiiiiiii.
¡Que vienen! ¡Todos al refugio!
con pistola de rayos laser.

Volver a la Portada de Logo Paperblog