Revista Viajes

Quebrantahuesos

Por Rafael @merkabici

Blog

Quebrantahuesos

0 comentarios

Es particular en la zona de Huesca, España que la ruta de Quebrantahuesos es una de las más populares. Su fama ha crecido últimamente por las innumerables polémicas que se han generado en las ediciones pasadas, porque la ruta Quebrantahuesos fue creada y diseñada exclusivamente para ciclistas amateurs o aficionados y casi siempre ha sido copada por profesionales que ya han participado en grandes competencias.

Quebrantahuesos

La ruta Quebrantahuesos es una de las actividades que propone Peña Ciclista Edelweiss y la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) con el fin de promover el ocio, la diversión y el turismo en esta zona. Es ampliamente reconocida en todo el país, puesto que en la versión anterior, participaron cerca de 8500 personas, desde edades superiores a los 18 años en categorías tanto femeninas como masculinas. Esta ruta tiene un nombre muy particular y llamativo, pero su nombre es más comercial que temerario. La ruta Quebrantahuesos, en España, tiene un recorrido de casi 200 kilómetros, en los que es posible apreciar un paisaje exclusivo y muy propio de la península Ibérica.
Quebrantahuesos
Se resalta en este aspecto, que los ciclistas pueden disfrutar tanto del entorno natural, como de los atractivos turísticos que se encuentran a lo largo de este recorrido. De ahí que sea tan promovido por las alcaldías de la región, que buscan que incentivar la visita a las maravillas propias de esta parte de España. Esta competencia se realiza en la penúltima semana de junio, un día sábado. Allí llegan ciclistas de todas las regiones e incluso, su popularidad es tan amplia que se incorporan deportistas de otros países, en especial de Francia.
Su organización, compuesta por dos instituciones culturales, durante cada año reciben más de mil voluntarios que trabajan para hacer que la ruta Quebrantahuesos no tenga problemas ni inconvenientes. Estos voluntarios se ubican en todo el recorrido para dar asistencia a aquellos que no logren completar toda la ruta. Asimismo, con la inscripción se tiene derecho a recibir por parte de los organizadores hidratación constante durante el trayecto.
La popularidad de la ruta Quebrantahuesos ha sido tan grande que incluso se ha desarrollado una aplicación para dispositivos móviles. Esta app provee información sobre el terreno, el clima y características particulares de la carretera, pero también ofrece a turistas, ciclistas y demás participantes toda la información necesaria para participar en ella. Lo más llamativo de esta App es que en tiempo real, cuando haya iniciado la carrera, se puede seguir de cerca quiénes están en la cabeza y quiénes conforman la cola del pelotón. Algo muy curioso pero realmente útil para los amantes de esta ruta.
Recorrer Quebrantahuesos es también la promoción para hacer ciclismo en la región de Huesca, España, puesto que cerca del inicio de este lugar se da también la ruta ciclística Tresparriscos, que también tiene una amplia participación de personas. Aunque no es tan popular, sí es igual de llamativa. Generalmente, cada año participan entre 1000 a 2000 deportistas en un trayecto de 90 kilómetr

Related CICLOTURISMO Articles

Similar Posts From CICLOTURISMO Category


Volver a la Portada de Logo Paperblog