![Quell. Un wearable para el dolor crónico Quell. Un wearable para el dolor crónico](https://m1.paperblog.com/i/315/3158554/quell-un-wearable-el-dolor-cronico-L-Jl5I8h.jpeg)
La estimulación eléctrica aumenta los opiáceos naturales del cerebro, reduciendo así la sensación de dolor
Quienes viven con dolor intenso después de una lesión o enfermedad saben que los fármacos tomados con asiduidad pueden plantear problemas como la adicción o una sobredosis accidental. Un nuevo wearable afrontaría el dolor de otra manera: Mediante la estimulación de los nervios de la pierna, lo que bloquearía las señales del dolor
El dispositivo, llamado Quell, no es el primero en utilizar la estimulación eléctrica para combatir el dolor; Esta tecnología se ha venido utilizando desde la década de 1970 y funciona mediante la activación de los opiáceos naturales en el cerebro.
Según el Dr. Shai Gozani, presidente y CEO de Neurometrix, la compañía que hizo Quell
"Al estimular los nervios sensoriales normales el cerebro bloquea las señales de dolor"
La compañía, que comenzó originalmente como un spin-off de la División de Ciencias de la Salud y Tecnología de Harvard-MIT, trabajó con ingenieros y diseñadores para hacer una versión que alguien con dolor crónico pudiera llevar encima todo el día.
Aunque hablemos de una tecnología ya empleada y contrastada, y aprobada por la FDA, cada persona es un mundo y responde de manera diferente a un mismo tratamiento. Para algunas personas puede que no funcione en absoluto y que deban seguir tomando analgésicos, lo que no quita que a una inmensa mayoría sí les funcione y puedan prescindir de la medicación y sus negativos efectos secundarios.
Quell se encuentra actualmente en campaña de crowdfunding en indiegogo y ya ha triplicado el importe que necesitaban
Vía | fastcoexist
Indiegogo | Quell
Relacionado
SUBIRLeer más
![Quell. Un wearable para el dolor crónico Quell. Un wearable para el dolor crónico](https://m1.paperblog.com/i/315/3158554/quell-un-wearable-el-dolor-cronico-L-67uSuS.jpeg)
Samsung ha lanzado "Look At Me" una app específica para niños con autismo y que está respaldada por doctores y profesores del...
Cerrar