![¿Quiénes son los Muertos Vivientes? ¿Quiénes son los Muertos Vivientes?](http://m1.paperblog.com/i/19/193613/quienes-son-muertos-vivientes-L-1.jpeg)
Creada hace siete años por el guionista Robert Kirkman y el dibujante Tony Moore, su planteamiento es idéntico al de un buen número de películas y libros con zombis presentes: el día más inesperado los muertos vivientes terminan con la civilización tal y como la conocemos. Como era de esperar, el origen de la epidemia que transforma a la gente en seres descerebrados hambrientos de carne humana es totalmente desconocido en un primer momento. Además, la historia se centra en un grupo de supervivientes en este escenario post-apocalíptico, por lo que en principio la la colección no dista mucho de ciertos filmes de George A. Romero e incluso reúne elementos de novelas pertenecientes al género como The Road o Cell.
Sin embargo, el gran acierto de Robert Kirkman ha sido centrar el cómic en los personajes, cómo sus relaciones, valores y distintas personalidades se verán afectadas por una situación tan desoladora, hasta el punto de que la presencia de los zombis puede llegar a ser considerada como el ambiente en el que se desarrolla la trama, pues ésta no gira en torno a descubrir la mejor forma de acabar con ellos. El grupo de supervivientes sufrirá numerosos conflictos y sobre todo desgracias en semejante panorama, pero termina siendo un personaje el que resalta sobre el resto: Rick Grimes. Aunque parezca una historia coral, el verdadero motor de Los Muertos Vivientes es su protagonista, un sencillo hombre de familia que se enfrentará a todo tipo de situaciones espantosas de las que extraerá dolorosas experiencias que cambiarán para siempre sus valores morales. En pocas palabras, un protagonista en toda regla.
![¿Quiénes son los Muertos Vivientes? ¿Quiénes son los Muertos Vivientes?](http://m1.paperblog.com/i/19/193613/quienes-son-muertos-vivientes-L-2.jpeg)
Desde el primer número, la serie presume de un vistoso blanco y negro, ideal para reflejar los múltiples contrastes presentes en la obra. El dibujante original y co-creador, Tony Moore, tardó poco en abandonar la serie; pero Charlie Adlard, su sustituto, estuvo a la altura e incluso elevó el nivel gráfico de la serie a niveles insospechados, de modo que sus dibujos junto a los grises de Cliff Rathburn se han convertido en una seña de identidad irreemplazable en la colección.
Los Muertos Vivientes presenta una estructura similar a la de una serie televisiva, con golpes de efecto al final de cada número que dejan a los lectores con ganas de más. Puede que esto, unido a su popularidad, haya sido una de las causas de la adaptación a la pequeña pantalla que prepara en estos momentos el gran director Frank Darabont, en la que cuenta con algunos de sus actores predilectos y cuyo esperado estreno tendrá lugar a comienzos de la próxima temporada.
![¿Quiénes son los Muertos Vivientes? ¿Quiénes son los Muertos Vivientes?](http://m1.paperblog.com/i/19/193613/quienes-son-muertos-vivientes-L-3.jpeg)
Posiblemente uno de los mejores cómics que se publican hoy en día, Los Muertos Vivientes es capaz de reflejar la fragilidad humana y decadencia gracias a su atrevido enfoque, su narrativa directa y dibujo basado en tonos grises, convirtiéndose en una serie única en todos los aspectos.