Revista Cultura y Ocio

Recetas muy panameñas que te harán decir…Ojue!

Publicado el 07 noviembre 2022 por Concha
Recetas muy panameñas que te harán decir…Ojue!

Cuando se trata de rendir homenaje a la patria, los sabores panameños con productos 100% nacionales ocupan un lugar fundamental.Por este medio La Chiricana, reconoce la labor de nuestros productores que hacen posible que un producto tan vital como la leche forme parte de 4 recetas heredadas de nuestros abuelos.

¿A quién no se le hace agua la boca cuando piensa en el popular chicheme o en un refrescante arroz con piña?¿Qué tal la tradicional resbaladera o leche agria?Rico, ¿verdad?

Ya sea fría o caliente, como postre, para saciar la sed, maridar con una comida o simplemente para darse un gusto, estas recetas a base de leche entera, son una nutritiva opción ya que este ingrediente es fuente de proteína, necesaria para el crecimiento del músculo, es rica en calcio para huesos y dientes fuertes, y además aporta vitamina D, la cual puede apoyar el sistema inmunológico, menciona Francisco Herrera Morales, nutricionista de Productos Nevada.

Chicheme

Ingredientes:

1 taza de maíz pilado

3 tazas de leche entera La Chiricana

1 cda. de vainilla

una pisca de sal

Azúcar, canela y nuez moscada al gusto

Agua según espesor deseado.

Preparación:

1.   Enjuagar el maíz

2.   Dejar en agua de 4 a 6 horas y luego escurrir

3.   En una hoya verter 4 tazas de agua, agregar el maíz y la canela.Cocinar por dos horas aproximadamente a temperatura media, revolviendo constantemente para evitar que se pegue.

4.   Una vez ablandado el maíz retirar del fuego y endulzar mientras esté caliente

5.   Agregar la vainilla, la leche, la nuez moscada y dejar enfriar

6.   Sirva y a disfrutar.   

Arroz con piña

Ingrediente:

1 taza de arroz

1 taza de cáscara de piña

1 raja de canela

1 cdta. de nuez moscada

1 litro de leche entera La Chiricana

1 cda. De vainilla

Azúcar al gusto

Agua al gusto y unos cuantos cubos de Hielo.

Preparación

1.   Lavar bien la piña.

2.   Cortar la corteza y retirar los ojuelos de la piña.Reservar la pulpa.

3.   Llevar al fuego una olla donde se agregará el agua, las cortezas y los ojuelos de piña, el arroz y la canela. Dejar cocinar por unos 30 minutos hasta que el arroz se ablande y esperar hasta que enfríe.

4.   En una licuadora se agrega la mezcla sin las astillas de canela y se añade unos trocitos de piña y la leche La Chiricana.

5.   Licuar a velocidad fuerte hasta que se forme una mezcla homogénea y se le incorpora poco a poco el azúcar y la vainilla.

6.   Se vierte la preparación sobre un colador para retirar los residuos.

7.   Servir con bastante hielo

Resbaladera

Ingredientes:

4 tazas de arroz

½ taza de cebada

2 taza de agua

2 rajas de canela

4 clavos de olor

2 taza de leche entera La Chiricana

1 taza de crema de leche

½ cdta. de nuez moscada

1 cdta. de vainilla

Azúcar al gusto

Cubos de hielo.

Preparación:

1.   Lavar el arroz y la cebada con abundante agua y dejar remojando durante la noche.

2.   Cocinar el arroz junto a la cebada hasta que ablanden. Dejar enfriar.

3.   Colocar en una licuadora y procesar hasta que quede cremosa.

4.   Llevar al fuego una hoya con 1 taza de agua, la canela, y los clavos de olor por aproximadamente 5 min.

5.   Cuando hierva, incorporar la mezcla de arroz y cebada, cocinar por unos minutos sin dejar de revolver.

6.   Agregar la leche, la crema de leche, la vainilla, nuez moscada y endulzar al gusto.

7.   Dejar enfriar y servir bien helada

Leche agria

Ingredientes:

1 taza de leche entera La Chiricana

1 cdta. de jugo de limón o 1 cdta. de vinagre de alcohol

Una pizca de sal.

Preparación:

1.   Colocar la leche en un recipiente de vidrio y agregar el limón.

2.   Batir hasta incorporar bien los ingredientes.

3.   Coloque un paño sobre el recipiente y dejar reposar por un día.

4.   Servir fría como refresco o agregar azúcar a la mezcla y congelar en bolsitas para disfrutar un riquísimo duro de leche agria.

Con estas fáciles recetas, ya podrá preparar en casa refrescos típicos de Panamá, en cualquier época del año.


Volver a la Portada de Logo Paperblog