
La polémica por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sobre la ganancias, iniciativa del Presidete. de la nación, Mauricio Macri continúa generando debates.
Tras el debate delos sus ocho integrantes en la Bicameral, el FpV logró dictamen de mayoría en contra del decreto 394/16 de Macri –en el marco de las “facultades delegadas” por el Congreso al Ejecutivo– que elevó el mínimo no imponible de Ganancias a 30 mil pesos, aunque la falta de modificaciones en las escalas hace que muchos más trabajadores sean alcanzados por el tributo y a otros que ya tributaban con un aumento mayor en el gravamen. La comisión bicameral Permanente de Trámite Legislativo se reunió este miércoles en el Senado para analizar la validez del decreto 394/16 por el cual el Gobierno aumentó el mínimo no imponible. Tras el debate se firmaron dos dictámenes uno de mayoría con 8 votos que firmó el kirchnerismo en pleno y otro con 7 votos con voluntades de Cambiemos y el Peronismo Federal.
Pese a que, DNU de Macri, que establecer impuestos a la ganancia y para la emisión de un decreto de necesidad y urgencia que "no es urgente si no derecho" dejo un militante kirchnerista.Sin embargo, el DNU continua vigente y recibiendo apoyo.
De esta manera que, pese a la medida cautelar que impulsado por el kirchnerismo y otros se "confirma la anualidad para que la ley se pruebe y modifique el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó Mauricio Macri para garantizar la cuarta categoría por ley que su debate en en Diputado, pauta a claridad rechazando el planteo de legitimidad del decreto y confirma la nueva ley. El DNU fue muy criticado durante la reunión e incluso el diputado radical Mario Negri admitió la necesidad de avanzar con una ley que modifique las escalas del impuesto a las Ganancias.