Revista Coaching

Reclutamiento 2.0: ‘Yo soy yo y mis contactos’

Por Joseldelcampo

Reclutamiento 2.0: ‘Yo soy yo y mis contactos’Este post espero que de que hablar, pero que sea para bien, porque pese a que pretendo meter el dedo en el ojo en el ‘Recultamiento 2.0′ (sólo un poquito eso si), va con un ánimo completamente constructivo.

Que las grandes consultoras y empresas están recurriendo a las redes sociales, dígase Facebook, Linked In, Xing,…., para obtener información de los perfiles de los candidatos es un hecho que además está en alza.

También es verdad que los procesos que suele realizar los reclutadores en estas herramientas son más de recopilación de información que de toma de decisiones (pero todo se andará).

Y es aquí donde voy a empezar un poco con la ‘crítica constructiva’. Si está el reclutador buscando información en las redes sociales acerca de un candidato, ¿obtiene la información con una carga de objetividad o puede perturbar esta recogida al subjetividad?

Espero que me hayáis entendido pero sino os lo explico con un ejemplo que me ha pasado hace dos días.

Un amigo y contacto en determinada red social entró en mi perfil que allí tengo y de forma automática le salió un mensaje de que José Luis del Campo Villares era amigo de ‘fulanito de tal’ y que si quería ser también contacto él de esa tercera persona.

Cual fue la sorpresa para mi amigo que este contacto mio fuese tal, ya que el lo conocía por otras actuaciones previas mutuas entre ellos y lo tenía en muy mala consideración (por decirlo de modo suave). Extrañado me manda un mail y me lo indica, a lo que le contesto que desconocía mucho el perfil de este contacto porque recibí un día una invitación de él para unirme a su red, me pareció de aquella que su perfil era correcto y acepté, pero que no había tenido contacto con él.

¡¡A lo que vamos que me pierdo!!

¿Qué habría ocurrido si en vez de ser mi amigo es un consultor o reclutador que está recogiendo información sobre mi persona y se encuentra entre mis contactos a alguien con el cual no tiene buena relación? ¿Se me prejuzgará o por lo contrario recopilará información de forma objetiva?

Reclutamiento 2.0: ‘Yo soy yo y mis contactos’
Por mucho que me diga que lo segundo, tengo clara una cosa, que si el reclutador me realizase una entrevista, a lo largo de ella intentaría sacar mi relación con ese contacto para el indeseable.

Por lo tanto, en esto de las redes sociales, ‘Yo soy yo y mis contactos’, parafraseando la famosa frase de Ortega y Gasset.

Y encuentro que esta es una gran pega en el reclutamiento 2.0, los prejuicios sobre los candidatos sin dar portunidad ni tan siquiera a dar una explicación o realizar un comentario al respecto.

Con esto no quiero decir que todos los reclutadores 2.0 prejuzguen las por las buenas. Pero decirme la verdad, si vosotros fueses el reclutador y en una situación como la anterior, ¿a que si decidís realizarme una entrevista con mi curriculum delante le habrías puesto un asterisco o una marca que indicase que yo soy ‘contacto‘ de fulanito de tal?

Y es que somos humanos y la curiosidad nos mata y nos encanta el tener opiniones antes de tener información suficiente para fundamentarlas.

Sólo pido una cosa: ‘Sres. Reclutadores 2.0, intenten ser lo más objetivos posibles y permitan siempre a un candidato dar su versión de los hechos’.

‘Yo soy yo y mis circunstancias’ pero lo que no soy ‘Yo soy yo y mis contactos’.


Volver a la Portada de Logo Paperblog