Ya está aquí, la nueva entrega de la franquicia de Bioware: Mass Effect 3. Y con ella los Segadores. Para los que seguimos la saga desde el principio nos sonará, pero a los que no la conozcáis, os pondré en situación: los Segadores son una raza de enormes máquinas conscientes que, cosas de la vida, les da por aparecer cada 50.000 años para acabar con todo rastro de vida orgánica conocida. Y claro, con la mala suerte que nos ha tocado a los humanos (entre otras razas), los cuales ya estábamos advertidos, pero, como siempre y desgraciadamente como en la actualidad con otros temas, no hemos hecho caso a las advertencias, sobretodo nuestros mandatarios y nos toca pringar.
![Última entrega de la saga Mass Effect Última entrega de la saga Mass Effect](https://m1.paperblog.com/i/96/966991/recupera-tierra-puedes-mass-effect-3-L-2vkXcP.jpeg)
En esta tercera entrega el comandante Shepard (soldado de la Alianza se Sistemas y protagonista de la saga) deberá luchar contra ellos y nada menos que en la Tierra (ahí, tocando la fibra). Nada de planetas fuera del sistema solar. ¿Son los segadores el único problema? No. La antigua organización para la que trabajaba Shepard, Cerberus, con el Hombre Ilusorio a la cabeza, también tendrá su protagonismo en el juego
Pero afortunadamente estará acompañado de compañeros que ya aparecieron en otras entregas (el carismático krogan Wrex o la bella humana Miranda), todos ellos de varias razas con las que hemos tenido que lidiar durante los anteriores juegos y apoyados por nuestra nave, Normandía, dirigida por el gran piloto Joker, que seguro que nos saca de más de un aprieto como ya ocurrió en otras ocasiones. Y es ahí, en la Normandía donde tendremos que pensar nuestros pasos, dónde ir, que cúmulos o sistemas solares visitar a través de los relés de masa (enormes estructuras descubiertas en el espacio que permiten viajar entre galaxias casi instantáneamente), partiendo del Relé de Sol, es decir, el nuestro.
El universo de Mass Effect es tan grande, que tendría que estar horas para explicaros todos los personajes, planetas o situaciones y ya de las razas es como para escribir un libro…
Pero centrándonos en el juego que se nos viene encima (salida el 9 de Marzo), hay que decir que es la conclusión a una de las mejores sagas de videojuegos, de la cual yo me declaro ferviente admirador. Para poder llevar a buen puerto nuestra misión, contamos con varios personajes de apoyo (siempre controlaremos en primera persona al comandante Shepard, el cual, acierto de los desarrolladores, podemos crear a nuestro antojo, gracias al potente editor de personaje, ya sea masculino o femenino) a los cuales les podremos dar órdenes durante el transcurso de la batalla, ya sea en marcha o pudiendo pausar en cualquier momento. Nos ayudaremos del repertorio de armas y de los poderes que cada personaje puede desarrollar.
Y ese es otro punto a favor para el juego. Tiene toques de rol, pudiendo desarrollar nuestros poderes o habilidades y la de nuestros aliados también, según nos guste o para adaptarnos a la historia. Aparte tenemos el sistema de conversaciones, en las que tendremos varias respuestas para cada pregunta o situación, que cambiará el devenir de la historia para bien o para mal.
![Espectaculares imágenes de Mass Effect 3 Espectaculares imágenes de Mass Effect 3](https://m1.paperblog.com/i/96/966991/recupera-tierra-puedes-mass-effect-3-L-Iuhh7K.jpeg)
Tendremos varias clases de personaje para elegir (al igual que en anteriores entregas), como puede ser soldado (para la gente más directa a la hora de tratar sus asuntos, es decir, el típico chico armado hasta los dientes), adepto (centrado en poderes bióticos, digo… “magia”, para causar destrucción basada en ondas energéticas, pero desgraciadamente con tiempo de recarga entre cada uso), ingeniero (centrado en debilitar a los enemigos a base de sobrecargar escudos o dañar armaduras, y equipado con apoyo tecnológico), vanguardia (para un combate más cercano, pudiendo acercarse a los enemigos de manera rapidísima), infiltrado (que como su nombre indica, se centra en combate lejano y habilidades para el efecto sorpresa) o centinela (clase parecida a soldado, pero con mayor repertorio de poderes en vez de armas).
Pero no os preocupéis, porque en Mass Effect 3, tanto si habéis jugado a anteriores entregas como si no, os darán a elegir al principio si queréis tener una experiencia bélica total o más enfocada al RPG. Eso ya depende de vuestros gustos, amigos míos.
Todo en Mass Effect cuenta. Desde el rumbo que hayamos tomado en anteriores entregas (afectará mucho la supervivencia de los antiguos compañeros) como las decisiones que tomemos, tanto en el presente como en el pasado. Todo ello para decidir el final que se supone que merecemos, así que cuidadito con lo bien que os portáis con la gente… Este es quizás el punto más fuerte del juego y de la saga, el argumento tan amplio y adictivo que se han sacado los chicos de Bioware (que por cierto, y lamentablemente, su guionista Drew Karpyshyn, abandona el mundo de los videojuegos en esta tercera entrega).
![Adrenalina y acción a tope en Mass Effect 3 Adrenalina y acción a tope en Mass Effect 3](https://m1.paperblog.com/i/96/966991/recupera-tierra-puedes-mass-effect-3-L-0REMfR.jpeg)
Y para ir finalizando ya, que no os quiero aburrir con mi “análisis” amateur, hay que hacer mención a varios de aspectos más:
Multijugador. En anteriores entregas sólo teníamos la historia para un jugador. En esta ocasión podremos echar mano de algún amigo para hacernos cargo de todo tipo de enemigos, segadores, cascarones (la “infantería” de dichos segadores, basado en ADN de otras razas y sin conciencia alguna) o cualquier otro contratiempo que se nos pueda aparecer. Desgraciadamente no controlaremos a los personajes que tendremos en campaña, así que habrá que crearse uno para poder dar caña (más adelante se podrá desbloquear alguna raza más). Es un aspecto que me llama la atención, pues juntar a dos jugadores que controlen bien el sistema de combate puede ser épico y realmente divertido. Ya me imagino haciendo combos entre poderes bióticos, apoyado con fuego amigo…
No viene doblado al español. Afortunadamente son cada vez menos las ocasiones en las que los juegos no vienen localizados a nuestro idioma, pero este juego, y en general toda la saga, es una excepción. Los menús y manuales sí vienen en español, pero el audio viene completamente en inglés, subtitulado al español.
![Donde te esconderás? Donde te esconderás?](https://m1.paperblog.com/i/96/966991/recupera-tierra-puedes-mass-effect-3-L-orq1xw.jpeg)
Duración. Según lo comentado, la historia principal, sin DLC ni secundarias, puede alcanzar las 15 horas. 15 que se amplían a unas 40 llevando el juego a su máxima expresión (a la espera de los ya habituales contenidos descargables y de pago como norma general…).
Comentar también un aspecto que no ha gustado a la comunidad de aficionados de Mass Effect: su aproximación cada vez más a un shooter en vez de su idea original de mezcla de disparos y rol. En la primera entrega de la saga teníamos muchísimas clases de munición y armaduras, llegando, en mi opinión, a saturar al jugador con tanta variedad de armas. Bien es cierto que eso facilitaba las cosas para cada situación y enemigo, pero creo que a veces era excesivo, acumulando una cantidad enorme de objetos en tu inventario.
Kinect. En esta entrega podremos utilizar el periférico de Microsoft para dar órdenes a nuestro personaje. Veremos que tal funciona, ya que no estamos acostumbrados a utilizar Kinect con este tipo de juego. Pero en Bioware están convencidos de que no sólo de juegos casuales vive la marca.
Tendremos edición coleccionista disponible, pero eso ya es personal, porque cada uno debe valorar el poder gastarse 90 € en una edición especial que trae caja metálica, banda sonora, contenido especial para el juego, libro de arte, parche y un comic, entre otras cosas.
Poco más que decir del juego que, supuestamente, cierra una de las mejores sagas de los últimos tiempos, con un final que, según palabras de Bioware, puede enfadar a más de uno. No veo la hora de ponerme en la piel de mi propio Comandante Shepard y acabar de una vez por todas de la amenaza de los Segadores….si es que podemos.
Y ahora si me disculpáis, tengo unos asuntos que tratar en Arkham City.
![Podréis con Los Segadores? Podréis con Los Segadores?](https://m1.paperblog.com/i/96/966991/recupera-tierra-puedes-mass-effect-3-L-xxV2zW.jpeg)
Por cierto, para que le tengáis más ganas todavía, aquí os dejamos el vídeo de presentación… Interesante verdad?
Entradas relacionadas:
![Recupera La Tierra (si puedes) en Mass Effect 3 Recupera La Tierra (si puedes) en Mass Effect 3](https://m1.paperblog.com/i/96/966991/recupera-tierra-puedes-mass-effect-3-L-YJVNHW.jpeg)
![Recupera La Tierra (si puedes) en Mass Effect 3 Recupera La Tierra (si puedes) en Mass Effect 3](https://m1.paperblog.com/i/96/966991/recupera-tierra-puedes-mass-effect-3-L-FFkZKK.jpeg)
![Recupera La Tierra (si puedes) en Mass Effect 3 Recupera La Tierra (si puedes) en Mass Effect 3](https://m1.paperblog.com/i/96/966991/recupera-tierra-puedes-mass-effect-3-L-MTsuyx.png)
![Recupera La Tierra (si puedes) en Mass Effect 3 Recupera La Tierra (si puedes) en Mass Effect 3](https://m1.paperblog.com/i/96/966991/recupera-tierra-puedes-mass-effect-3-L-GXGJus.jpeg)