Revista Diario

Recuperando el bocata de chorizo

Por 1maternidad_diferente
Recuperando el bocata de chorizo Cuando se habla de la lactancia, algunas voces argumentan la necesidad de que la madre se extraiga leche para que el padre pueda participar en la alimentación... Y quien dice el padre, dice la abuela, la tía o la prima... Y yo siempre respondo lo mismo: que tienen toda la vida para darle bocatas de chorizo a la criatura y que la lactancia materna exclusiva solo dura seis meses.
Y de compartir el momento del bocata y los juegos de toda la vida va el post de hoy, porque Revilla ha organizado una interesante actividad en Madrid para que padres e hijos compartan el redescubrimiento de los juegos que compartíamos en el patio del colegio los niños que crecimos en los años 80.
Se trata de El recreo Revilla, un encuentro que tendrá lugar el próximo 22 de junio en el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid para que padres, madres e hijos aparten la videoconsola y la televisión durante unas horas y recuperen juegos tradicionales como la peonza, el yo-yo, el pañuelo, rayuela o las canicas... Pero no solo estos juegos de calle, sino también otros clásicos,como las construcciones de Lego, el Scalextric o los "recreativos" y los juegos míticos de cuando una partida costaba "cinco duros".
Y a las doce en punto, dará comienzo la hora del bocate, en la que compartir con nuestros peques esos bocatas de "chorizo Revilla" que nos comíamos para almorzar y merendar en nuestra infancia ¿Cuál era tu preferido?
Para participar en El recreo Revilla solo tienes que entrar en el microsite www.elrecreorevilla.com e introducir los datos personales para poder recibir la invitación que deberás presentar el día del evento. Además, en la página web tienes a tu disposición distintas herramientas para ir calentando motores, como un test sobre las series de televisión de nuestra infancia o una versión on-line del Simon.
Post Patrocinado
Recuperando el bocata de chorizo

Volver a la Portada de Logo Paperblog