Revista En Femenino

Reflexiones sobre la Imagen Femenina en la Actualidad

Por Amormaternal
Reflexiones sobre la Imagen Femenina en la Actualidad
Share/BookmarkRecientemente leí un muy buen artículo, escrito por Carolina, la Mamá de Mateo sobre la imagen de la mujer, la presión que recibe para estar delgada, y para cuidar su imagen exterior, más que su interior. 
Carolina nos comenta que a pesar de lo difícil que es cambiar nuestra imagen física, más duro aún es "ser buena persona" (no sólo aparentarlo), con lo cual concuerdo. Creo que la belleza viene del interior, de la mirada, de lo que reflejamos, del porte y de la aceptación de uno mismo.
Desde niñas somos bombardeadas con ideales estéticos irreales. Un ejemplo sencillo de éstos, es la muñeca Barbie. Hace muchos años leí un estudio que explicaba que en una universidad intentaron construir una muñeca de tamaño humano con las mismas proporciones que la popular muñeca. ¿El resultado? No podía mantenerse erguida, las razones se las deben imaginar, ¿o no? Pechos demasiado grandes, cintura demasiado fina, caderas demasiado angostas, piernas demasiado largas, y un largo etcétera. 
En muchos países alrededor del mundo, son muy populares los concursos de belleza, de los cuales muchas veces las chicas son rechazadas por medir un centímetro menos de lo requerido. ¿Acaso una mujer deja de ser hermosa por un centímetro más o uno menos? Por lo general, las ganadoras de estos certámenes son mujeres con un mínimo de dos cirugías estéticas encima:  mamoplastia de aumento y rinoplastia.
¿Y de dónde sacamos este anhelo de parecernos a gente que no existe? Creo que de la publicidad... ¿Y cómo hacen frente a estas presiones las niñas de la sociedad actual? Buscando cada vez más temprano parecer objetos sexuales, o cayendo víctimas de trastornos de la alimentación como la bulimia y la anorexia, tal y como lo comenta Jean Kilbourne, feminista, escritora, conferencista y cineasta norteamericana. Jean tiene décadas estudiando la imagen de la mujer en el mundo de la publicidad,  y la influencia de las campañas masivas mediáticas sobre los desórdenes alimenticios en las mujeres, y sobre su manera de pensar y de sentir, entre otras cosas.
Pueden ver su documental "Killing us Softly 3" dividido en 4 partes, aquí debajo.




Una modelo que ha roto con estos patrones, luego de haber sido víctima de ellos, y que ha dado tremendo ejemplo en este aspecto; es la norteamericana Crystal Renn. Comenzó su carrera con tan sólo 14 años de edad, y perdió casi un tercio de su peso corporal, por indicación de su agencia, poniendo en grave riesgo su salud. 

Afortunadamente, Crystal recuperó un peso saludable, y escribió su experiencia en un libro titulado Hungry: A Young Model's Story of Appetite, Ambition and the Ultimate Embrace of Curves (Hambrienta: La historia del apetito, de la ambición y de cómo finalmente una joven modelo aceptó sus curvas). Volvió a las pasarelas, luciendo una talla 12 americana, es decir 42 en tallas españolas, que casualmente es la talla promedio de una mujer sana :)

Algo sencillo que podemos hacer para paliar en cierta medida los efectos nocivos para el autoestima de las niñas, que ha tenido este boom de publicidad pleno de mujeres con exceso de retoque en Photoshop, es mostrarle a nuestros hijos cómo se hacen las transformaciones de imágenes digitales. La chica de este video es muy bonita, sin embargo observen no sólo cuánto maquillaje le aplican y cuántos procedimientos realizan para embellecer su cabello, sino cuánto re¿toque? digital lleva.


¿Y qué podemos hacer para mejorar las cosas? Primero aprender a amarnos a nosotros mismos tal cual somos, y paralelamente cambiar la imagen de la mujer dentro de los medios de comunicación, mostrando imágenes de una mujer real, de carne y hueso - no sólo huesos. Considerando a la mujer en todas sus dimensiones, como madre, como profesional, como ser pensante, no sólo como objeto sexual.

Recientemente nos han contactado desde la revista española Mía, para comentarnos que está en marcha su relanzamiento, el cual tendrá lugar el día 22 de Septiembre de 2010. Tienen previsto realizar varios cambios, entre ellos una renovación editorial, con nuevas firmas, un diseño fresco y nuevos contenidos dirigidos hacia "Una mujer que se siente bien en su piel y que sabe lo que quiere, está concienciada con su salud, y es responsable, abierta, solidaria y activa."

Nos han hecho llegar como primicia, algunas imágenes, que parecen concordar con la filosofía que hemos expuesto desde el comienzo de este artículo; el de una imagen real de la mujer, la aceptación del cuerpo y el disfrute sano de la comida. Me ha hecho especial gracia la imagen que reproduzco a continuación por los tacones y la nota que lleva debajo. 


Reflexiones sobre la Imagen Femenina en la Actualidad

No voy a negar que a mi parecer los tacones se ven espectaculares, realzan la figura y hacen lucir más elegante ciertas piezas de ropa. Yo usaba tacones casi a diario cuando trabajaba en la universidad como profesora de inglés, pero como comenté en un artículo anterior, luego del embarazo, mis pies cambiaron de talla y ya no puedo usar los zapatos de antes... De todas maneras no me hacen mucha falta, porque me duelen los pies sólo de pensar en subirme a unos tacones luego de pasar el día entero corriendo detrás de mi pequeño :)


Nos han pedido también, dentro del marco de la celebración de su relanzamiento, que pensáramos en una "experiencia" que quisiéramos vivir. Tengo un par de ideas divertidas en mente... pero por ahora las dejo con la intriga y les pregunto qué propondrían ustedes :)

Cuéntanos... ¿Has intentado alcanzar los ideales de belleza que proponen los medios de comunicación, o has logrado amarte  tal cual eres y sentirte bien en tu piel?

Foto © Clandestini/Westend61/Corbis

Volver a la Portada de Logo Paperblog