Revista Insólito

Relancuajo-Remusgo

Publicado el 20 mayo 2024 por Monpalentina @FFroi
Relancuajo-Remusgo
Relancuajo


1. m. Renacuajo. | Larva de cualquier batracio. Tenía malas pulgas, al menos eso pensábamos los chavales porque, cuando íbamos a jugar con el agua de la fuente y a coger "relancuajos" en el pilón, junto a su casa, nos corría con un palo. [DMSH: Dehesa de Montejo.]

Relenga


1. f. Tipo de piedra muy dura y no muy apta para colocarla en la pared. [EHCR: Camporredondo.]

Relente


1. m. Brisa húmeda de aire. Quítalo que viene el relente. [AYVB: Barruelo.]

Relinchón


1. m. Picamaderos. | (Melanerpes formicivorus). [ALCL: Villalba de Guardo.]

Relleno


1. m. Pequeña tortilla de pan duro rallado, huevos, ajo y perejil, que se añade al cocido. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

relocho, cha.


1. adj. 1. Burg. Aturdido. [DRAE: s.v.] [AYVB: Barruelo.] [SVDS: Barruelo.] Intenté levantarme pero estaba relocho y me caía. [NSAM: Barruelo.] [VRGP: La Pernía.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.] [EHCR: Camporredondo.] [CPPC: La Pernía.]

2. adj. 2. Dicho de una oveja: que pierde el equilibrio, empieza a dar vueltas y no puede caminar en línea recta. Y se comía la carne del cordero (lo del cordero era un eufemismo, pues solía tratarse de una oveja sin dientes, o que se había vuelto relocha). [GPJV: Gramedo.] [RCML: Rabanal de los Caballeros.] [CPPC: La Pernía.] Esa oveja está relocha [DMSH: Dehesa de Montejo.]

Remanar


(Del lat. remanāre, volver a manar).
1. intr. 1. Acción de filtrarse agua o humedad por las paredes. [EHCR: Camporredondo.]

Remermeja


1. f. Colirrojo tizón. Pájaro de color pardo oscuro. (Phoenicurus ochruros). [EHCR: Camporredondo.]

Remocón


1. m. Fibra del lino amondada. Después se amondaba para obtener los denominados remocones [del lino], que arrastrillados sobre unos bancos con unos pinchos de hierro, a modo de cardaderas, quedaban limpias las vetas que formaban largas hebras. [CPPC: La Pernía.] [MPPR: La Pernía.]

Remolinos


1. m. pl. 1. Vilano. | Apéndice de filamentos del fruto de muchas plantas y le sirve para ser transportado por el aire. [ALCL: Villalba de Guardo.]

Remosqueta


1. f. Ventolera. | En personas: cambio súbito de pensamiento. [EHCR: Camporredondo.]
2. f. Vuelta o giro rápido de un animal. [EHCR: Camporredondo.]

rempañar


1. tr. Rebañar. | Recoger de un plato o vasija, para comerlos, los residuos de algo hasta apurarlo.

primen pa rempañar. [CFEV: Barruelo.]

remusgar


1. intr. 1. Rezongar. | Murmurar por lo bajo un desacuerdo. [LSVP: Riosmenudos de la Peña.]

Remusgo


1. m. Remolino. | Anda remusgo. [ALCL: Lores.]


Bibliografía
ALCL: Atlas Lingüístico de Castilla y León. Lores, Otero de Guardo, Villalba de Guardo, Pomar.
AYVB: Vocabulario de Barruelo. Barruelo.
CFEV: Cuando florecía el valle. Barruelo, Brañosera.
CPPC: Cervera y Polentinos, Pernía y Castillería. Su historia, sus pueblos y sus gentes.
DMSH: Dehesa de Montejo. Diez siglos haciendo historia.
DRAE: Diccionario de la lengua española, 22.ª ed, 2001. Pal.
EHCR: "El habla de Camporredondo".
LSVP: Lo que se va perdiendo. Riosmenudos de la Peña
MPPR: La Montaña Palentina. La Pernía.
NSAM: Noches sin amanecer. Barruelo.
RCML: Rabanal de los Caballeros. Cuna de Don Modesto Lafuente. Rabanal de los Caballeros.
SRVP: Santibáñez de Resoba. Vocabulario palentino.
SVDS: Sopla el viento de la sierra. Barruelo.
VRGP: Glosario Perniano. La Pernía.

Relancuajo-Remusgo

Léxico Montaña Palentina
Carlos Vielba © CURIOSÓN


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas