Magazine

Relativos, interrogativos y exclamativos

Publicado el 08 marzo 2012 por Alma2061




Relativos, interrogativos y exclamativos Relativos, interrogativos y exclamativos Los interrogativos Los interrogativos plantean cuestiones que requieren la respuesta de un interlocutor. Pueden formar parte de preguntas directas, que llevan los signos de interrogación (¿Qué estás haciendo?); pero también los encontramos en oraciones interrogativas indirectas (Dime qué estás haciendo).
Relativos, interrogativos y exclamativos Los exclamativos Los exclamativos pueden expresar distintos sentimientos o sensaciones, como emoción, alegría, pena, indignación, cólera, asombro o cualquier otro afecto.
Los relativos ponen en relación una oración subordinada con una palabra anterior, su antecedente, y, al mismo tiempo, la sustituyen. Los interrogativos sirven para preguntar algo que desconocemos y queremos averiguar. Con los exclamativos expresamos emociones o sentimientos. FORMA Relativos Al final de esta sección encontrarás el cuadro de los relativos, y estas son algunas de sus pecualiaridades: Que es invariable; a veces va precedido por un artículo: el abrigo que está en la percha es mío; el que venga primero lo tendrá. Cual va casi siempre precedido por un artículo determinado; presenta solo variación de número: Los árboles de los cuales tomé la flor eran almendros. Mi amiga Ana, la cual viene conmigo al colegio, se va a la playa. Quien es siempre pronombre; cambia el número, pero no el género: quien estudia, aprueba; díselo a quien te pregunte. Cuyo es siempre un adjetivo; admite variación de género y número: El chico cuyos padres vinieron ayer es muy simpático. Cuanto admite variación de género y número: Me resolvió tantas dudas cuantas pudo. Interrogativos y exclamativos El cuadro de los interrogativos y exclamativos podrás encontrarlo también al final de esta sección; aquí se explican algunas de sus características: Qué es una forma invariable que puede ser adjetivo: ¿Qué libro estás leyendo? ¡Qué fantástica fiesta fue la tuya!; o pronombre: ¿Qué te regaló tu mamá? ¡Qué dices! Cuál admite plural; puede ser también adjetivo: ¿A cuál cámara debo mirar? o pronombre: ¿Cuáles te gustan? Quién varía su número; solo es pronombre: ¿A quiénes prefieres? ¡Quién me lo iba a decir! Cuántopresenta variaciones de género y número; puede ser adjetivo: ¿Cuántas pinturas tienes? ¿Cuántos chicos van a ir a tu fiesta? o pronombre: ¿Cuánto vale? ¿A cuántas has saludado? A veces puede sufrir apócope (pérdida de la última sílaba), aunque esta forma suele encontrarse casi exclusivamente en la lengua culta o poética: ¡Cuán infeliz es!

Interrogativos y exclamativos

qué

cuál (-es)

quién (-es)

cuánto (-a, -os, -as)


Relativos

que

cual (-es)

cuyo (-a, -os, -as)

quien (-es)

cuanto (-s, -os, -as)

FUNCIÓN Los relativos tienen una doble función: por un lado, como pronombres, sustituyen a un sustantivo, por lo que pueden hacer las mismas funciones que pudiera hacer éste, sujeto, complemento directo, complemento indirecto, etc.: Quien haya hecho deberés podrá salir a jugar. Por otro, relacionan una oración subordinada con su antecedente, por lo que hacen también de enlace: El vestido que me enseñaste era demasiado grande. Los adjetivos interrogativos y exclamativos van delante de un sustantivo, al que complementan; funcionan como determinantes: ¿En qué clase estás? ¡Qué suerte tienes! Los pronombres interrogativos y exclamativos realizan la misma función que un sustantivo: sujeto, complemento directo, complemento indirecto, circunstancial, etc.: ¿Quiénes llaman a la puerta? ¿A cuántos viste? SIGNIFICACIÓN Los relativos generalmente, aunque no siempre, hacen referencia a un sustantivo anterior del discurso, al cual aluden (su antecedente): Las flores que cogimos ayer eran margaritas. Quecual se refieren a personas o a cosas; quien, solo a personas; cuyo indica una posesión o pertenencia; cuanto, una cantidad. Los interrogativos y exclamativos señalan elementos que a veces no están en el texto. Los interrogativos preguntan por seres o cosas cuya identidad o cantidad está sin precisar y es otra persona la que debe aportar, en su respuesta, el elemento al que se refiere. Los interrogativos no solo aparecen en preguntas directas que llevan signos de interrogación; también lo hacen en oraciones interrogativas indirectas: dime qué pretendes; no sé cuáles son tus intenciones. Los exclamativos tienen un significado ponderativo; aparecen en oraciones exclamativas como ¡Quién pudiera!, ¡Cuánto me gustaría!, ¡Qué maravilla!




También podría interesarte :

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Quizás te interesen los siguientes artículos :