
Autor: David Mitchell
Editorial: Literatura Random House, 2016
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 713
PVP:23,90 €
Ebook: 10,99 €
Sinopsis:
Después de una pelea con su madre, Holly huye de su hogar. Mientras se adentra en la campiña inglesa, una extraña se cruza en su camino y le solicita «asilo», una petición a la que la adolescente accede sin ser consciente de su significado. De repente, las extrañas visiones y voces que la acechaban de niña vuelven a perseguirla y alteran su mundo hasta adquirir un aura de pesadilla. A esto se añadirá la traumática desaparición de su hermano pequeño, un niño inquietante con una inteligencia inusual.
Pasarán muchos años antes de que Holly entienda qué sucedió ese fin de semana.
A ritmo de thriller, este prestidigitador de las letras británicas nos traslada a un mundo lleno de posibilidades a través de crisis familiares, entornos universitarios, conflictos bélicos, festivales literarios y microsociedades postapocalípticas, todo ello unido por la fantasía, la magia, la inventiva, el humor y el ingenio.
Opinión:
Impresión: Amalgama de géneros.
Lo primero que hice al ver que el libro que quería leer era tan tocho fue tragar saliva. No me lo esperaba tan grande para nada. Pero bueno, la sinopsis paranormal era atractiva, así que decidí darle una oportunidad y aunque creo que debería haberlo dejado a medias, ya llevaba demasiado leído como para retirarme, así que decidí terminarlo.

Pero quiero remarcar que no es que la novela sea todo eso y esté todo mezclado, sino que está dividida como en bloques que tienen como hilo conductor la vida de Holly Sykes. Tenemos una primera parte de la novela donde pasa lo que cuenta la sinopsis. Después, en lugar de tratar lo de los poderes de Holly y la búsqueda de su hermano, la novela se sitúa años después y se dedica durante 300 páginas a explicarnos la vida de varios personajes que conocerán a Holly, cosa que nos permitirá saber qué ha sido de ella. Hay una tercera parte donde se retoma el tema paranormal y finalmente encontramos una cuarta parte que tiene forma de distopia y que muestra cómo es la sociedad en el año 2050.

El tema paranormal me ha resultado muy interesante. Es una trama compleja que se basa sobretodo en el misterio y en el hecho de no decir las cosas claras. Sin duda, toda esta temática me ha parecido algo original y ha conseguido que me mantuviera enganchada a sus páginas. El único defecto es que el autor inventa una gran cantidad de terminología referente a la forma de vida de estos seres sobrenaturales y eso ha hecho que algunas explicaciones se me hicieran oscuras y poco claras, porque había conceptos que no entendía.
La parte de la las biografías de personajes me sobra completamente. No es en absoluto interesante. Es como si, justo cuando Harry entra en la cámara secreta, el autor decidiera contarnos la vida de Malfoy, y Doyle.

Supongo que están para profundizar, yo pensaba que esos personajes luego tendrían una gran relevancia, pero no ha sido así. ¡Y el autor les dedica trescientas páginas! Que sí, que nos permite conocer la vida de Holly a lo largo de los años, pero lo vemos muy de refilón. Otra cosa que me ha molestado es que hay personajes secundarios que aparecen en determinado momento de la novela y luego no vuelven a ser mencionados hasta 200 o 300 páginas después, y yo es en plan "me suena, pero no sé quién es".


Sí, el futuro es algo de lo que también quería hablar, me ha gustado (es una forma de hablar, si tenemos en cuenta el apocalipsis) el futuro que nos presenta el autor, un futuro muy parecido a nuestra realidad, sin cambios excesivamente exagerados, nada de coches voladores. El autor no reinventa un futuro, simplemente, adapta el presente. A mí me ha parecido interesante.
Por último, hacer referencia al estilo narrativo que me ha parecido muy aceptable. Pese a las descripciones y a lo que he comentado antes de la terminología sobre lo sobrenatural, en general es un libro que se lee bien. El lenguaje es cuidado, pero no excesivamente ornamental.
En conclusión, este es un libro complejo, muy complejo, que combina diferentes géneros. Es un libro largo y muy descriptivo, que se va por las ramas y que puede hacerse pesado. Aún así, hay que reconocer su intrincada trama (muy elaborada), la originalidad del elemento sobrenatural y la prosa correcta. Es una novela muy bien escrita, con un núcleo muy interesante, pero a la que le sobran demasiadas cosas.
Y vosotros, ¿qué opináis? ¿Conocíais el libro? ¿Lo hubierais dejado nada más ver su tamaño? ¿Conocéis otras novelas que abarquen un período de tiempo tan largo?
Y ya para terminar, os dejo con mi avance en Goodreads:









PUNTUACIÓN...2/5!


