![Renault 12 del año 1990 Renault 12 del año 1990](https://m1.paperblog.com/i/536/5365261/renault-12-del-ano-1990-L-6OMg76.jpeg)
Los cambios básicamente se trataban de cosmética en la carrocería con nuevos paragolpes plásticos de polipropileno de alto impacto y un deflector en la cola, en el caso de la Berlina GTL. En la trompa las diferencias entre el modelo estándar, Berlina, que antes había sido L, y el modelo GTL, eran los faros rectangulares y los faros dobles redondos para la versión de lujo.
Los modelos Berlina GTL y Break GTL anteriormente se los había conocido como TL. El motor para las tres versiones era de cuatro cilindros en línea con una cilindrada de 1.397 centímetros cúbicos. Había en realidad dos versiones de este motor: C1J-029 con 61 CV DIN a 5.200 revoluciones por minutos que usaban los tres modelos de Renault 12, Berlina, Berlina GTL y Break GTL.
![Renault 12 del año 1990 Renault 12 del año 1990](https://m1.paperblog.com/i/536/5365261/renault-12-del-ano-1990-L-PGnvir.jpeg)
El diámetro de los cilindros era de 76 milímetros y la carrera de los pistones de 77 milímetros. La relación de compresión era de 9,5:1 para ambas versiones del motor 1400. En cambio la cupla máxima, o torque, era de 107,8 Nm DIN, o 11 kilográmetros DIN, a 2.000 revoluciones para el motor de 61 CV DIN y de 113 Nm DIN, o 11,5 kilográmetros DIN, a 3.000 revoluciones para el motor de 77 CV DIN.
![Renault 12 del año 1990 Renault 12 del año 1990](https://m1.paperblog.com/i/536/5365261/renault-12-del-ano-1990-L-eU6Qjf.jpeg)
La caja de cambios era de cinco marchas hacia adelante más marcha atrás con palanca de cambios al piso. La caja del modelo Berlina era NG 1-012 y de los modelos GTL era NG 1-008. La relaciones de las velocidades, para ambas cajas eran las siguientes: primera 4,09:1; segunda, 2,176:1; tercera, 1,409:1; cuarta, 1,030:1; quinta, 0,861:1 y marcha atrás, 3,545:1.
![Renault 12 del año 1990 Renault 12 del año 1990](https://m1.paperblog.com/i/536/5365261/renault-12-del-ano-1990-L-gsUA1R.jpeg)
Los frenos eran de accionamiento hidráulico con doble circuito con servo frenos. Los frenos delanteros eran de disco y los traseros de tambor. En el tren trasero tenía un limitador de presión sensible a la carga, para evitar el bloqueo de las ruedas. El diámetro de los discos delanteros era de 228 milímetros y los tambores traseros de 228,5 milímetros. El freno de mano accionaba mediante cable sobre las ruedas traseras.
![Renault 12 del año 1990 Renault 12 del año 1990](https://m1.paperblog.com/i/536/5365261/renault-12-del-ano-1990-L-nVR1bv.jpeg)
Las ruedas eran de acero de la medida 4,5 pulgadas B de 13 pulgadas con tres agujeros. Los neumáticos radiales sin cámara con cinturón de acero eran de la medida 155 SR por 13 pulgadas. La capacidad del tanque de combustible era de 45 litros. El peso en el orden de marcha era de 930 kilogramos para la Berlina, de 963 kilogramos para la Berlina GTL y de 988 kilogramos con aire acondicionado y la Break GTL pesaba 1.005 kilogramos y con aire acondicionado 1.030 kilogramos.
![Renault 12 del año 1990 Renault 12 del año 1990](https://m1.paperblog.com/i/536/5365261/renault-12-del-ano-1990-L-xdUJyQ.jpeg)
Los cambios en el exterior se apreciaban en nuevos paragolpes plásticos en la trompa y cola. En ésta además contaba con un deflector (becquet) sobre la tapa del baúl y laterales traseros de los guardabarros. Los paragolpes estaban confeccionados en polipropileno de alto impacto.
![Renault 12 del año 1990 Renault 12 del año 1990](https://m1.paperblog.com/i/536/5365261/renault-12-del-ano-1990-L-yOUnUI.jpeg)
Eso en la parte externa de la carrocería. En el habitáculo las mejoras eran las siguientes: nuevos asientos tipo butaca clásica con mayor confort, nuevos tapizados combinados en tela Diagonal y tela plástica Tapir, nuevo diseño de tapizado de las puertas, nuevo portaequipajes de techo en la Break GTL, nueva manija del portón trasero de Break GTL, incorporación de un sistema de recirculación de gases y nuevos comandos del climatizador e interruptores tipo pulsador.
![Renault 12 del año 1990 Renault 12 del año 1990](https://m1.paperblog.com/i/536/5365261/renault-12-del-ano-1990-L-Rby1bs.jpeg)
Si te interesa colaborar con Archivo de autos auspiciando alguna nota, como seguidor, o poniendo publicidad, te dejo el siguiente enlace para tu información: https://archivodeautos.blogspot.com/2019/02/notas-patrocinadas.html
Mauricio Uldane, editor de Archivo de autos
Archivo de autos es un sitio editado por una sola persona de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.
#Archivodeautos, #AutoArgentino, #Renautl12