Revista Videojuegos

Réplica Minecraft de la Catedral de Burgos, España.

Publicado el 08 mayo 2016 por Minecrafteate
Después de tanta espera y tantas complicaciones tenemos el orgullo de presentaros nuestra gran joya, el resultado de días y días de trabajo. Estamos hablando de la Catedral de Burgos en Minecraft.
Los interiores les subiremos en otra entrada. También agradecer al Twitter de la Catedral de Burgos por su ayuda (le podéis seguir aquí @catedralDburgos).
Esperemos que os guste y si es así que difundáis nuestro trabajo.  Os dejamos una galeria fotos (ya que no podemos poner muchas en una entrada) y un video. 
Réplica Minecraft de la Catedral de Burgos, España.
Réplica Minecraft de la Catedral de Burgos, España.Este monumento se merece toda la dedicación del mundo por eso no podemos finalizar esta entrada sin contar brevemente su historia.
El nombre completo de la Catedral de Burgos es Catedral de Santa María de Burgos. Es un templo católico dedicado a la Virgen María situado en Burgos.
Su construcción comenzó en 1221, siguiendo patrones góticos franceses. Tuvo varias modificaciones en los siglos XV y XVI: las agujas de la fachada
Réplica Minecraft de la Catedral de Burgos, España.principal, la Capilla del Condestable y el cimborrio del crucero, elementos del gótico avanzado que dotan al templo de su perfil inconfundible.
Réplica Minecraft de la Catedral de Burgos, España.
Las últimas obras de importancia (la Sacristía o la Capilla de Santa Tecla) pertenecen ya al siglo XVIII, siglo en el que también se modificaron las portadas góticas de la fachada principal. El estilo de la catedral es el gótico, aunque posee, en su interior, varios elementos decorativos renacentistas y barrocos. La construcción y las remodelaciones se realizaron con piedra caliza extraída de las canteras de la cercana localidad burgalesa de Hontoria de la Cantera.
Réplica Minecraft de la Catedral de Burgos, España.
El diseño de la fachada principal está relacionada con el más puro estilo gótico francés de las grandes catedrales de París y Reims, mientras que el alzado interior toma como referencia a la Catedral de Bourges. Consta de tres cuerpos rematados por dos torres laterales de planta cuadrada. Las agujas caladas de influencia germánica se añadieron en el siglo XV y son obra de Juan de Colonia. En el exterior son sobresalientes también las portadas del Sarmental y la Coronería, góticas del siglo XIII, y la portada de la Pellejería, con influencias renacentistas-platerescas del siglo XVI.
Numerosos son los tesoros arquitectónicos, escultóricos y pictóricos de su interior. Destacan:
  • El cimborrio gótico-plateresco, alzado primero por Juan de Colonia en el siglo XV y reconstruido por Juan de Vallejo en el XVI, siguiendo planos de Juan de Langres.
  • La Capilla del Condestable, de estilo gótico isabelino, en la que trabajaron la familia Colonia, Diego de Siloé y Felipe Bigarny.
  • El retablo gótico hispano-flamenco de Gil de Siloé para la Capilla de Santa Ana.
  • La sillería del coro, obra renacentista plateresca de Vigarny.
  • Los relieves tardogóticos de la girola, de Vigarny.
  • Los numerosos sepulcros góticos y renacentistas.
  • La renacentista Escalera Dorada, de Diego de Siloé.
  • El Santísimo Cristo de Burgos, imagen de gran tradición devocional.
  • La tumba del Cid y su esposa Doña Jimena, su carta de arras y su cofre.
  • El Papamoscas, estatua articulada que abre la boca al dar las campanadas de las horas.
Réplica Minecraft de la Catedral de Burgos, España.
Réplica Minecraft de la Catedral de Burgos, España.
La catedral burgalesa fue declarada Monumento Nacional el 8 de abril de1 885 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 31 de octubre de 1984. Es la única catedral española que tiene esta distinción de la Unesco de forma independiente, sin estar unida al centro histórico de una ciudad.Es además el templo católico de mayor rango en Castilla y León al tratarse del único templo que siendo catedral metropolitana es a la vez una basílica.Réplica Minecraft de la Catedral de Burgos, España.Réplica Minecraft de la Catedral de Burgos, España.
En 1994, a raíz del desprendimiento de una figura de la fachada ocurrido unos años antes, comenzaron las labores de restauración. En total, se llevan invertidos 30 millones de euros, lo que le convierte en el monumento europeo que más fondos ha recibido para su restauración y que más se ha prolongado en el tiempo.
La catedral de Burgos aparece como escenario
protagonista de varias obras de ficción, como "El número de Dios" de José Luis Corral (sobre los planos secretos de los canteros que construyeron la catedral en el siglo XIII), "Los umbrales del templo" de Francisco Javier Tabares (sobre el Obispo Don Mauricio, promotor del templo), "Inquietud en el Paraíso" deÓscar Esquivias (protagonizada por el Arcediano de Villegas) o "La extranjera" de Astrid Nilsen (Ediciones Tagus), sobre la apasionante historia de una misteriosa joven extranjera que confiesa sus secretos a un sacerdote de la catedral burgalesa, quien se ve obligado a enfrentarse a su propio e incómodo pasado. También aparece la catedral de Burgos en obras de Benito Pérez Galdós, Victor Hugo, Alejandro Dumas, Bécquer, García Lorca, Toti Martínez de Lezea ("El jardín de la Oca"), María José Luis ("El enigma del Cid"), Roberto Llorente ("La piscina de Bethesda"), José Enrique Gil-Delgado ("Y pasó en tiempos del Cid, de José Enrique Gil-Delgado") y Joaquín García Andrés ("¿Quién mató al gobernador?)".
Alfonso Mateo-Sagasta recreó en la novela "El reino de los hombres sin amor" la bodas entre Felipe IV de España e Isabel de Borbón y las de Luis XIII de Francia con Ana de Austria, que se celebraron simultáneamente en la catedral.
Aquí tenéis la galería de fotos (si pinchas sobre la  galeria dos veces lo podéis ver en pantalla completa) y el video (disculpas por la calidad del vide pero es lo que tiene no tener ordenadores para grabar videos):

Os dejamos la pagina web de la Catedral de Burgos por si queréis informaros más:http://www.catedraldeburgos.org
Suscribiros a nuestro canal: Señor Minecrafting

Siguenos en Twitter: @SirMinecrafting Facebook: https://www.facebook.com/minecrafteate2015?fref=ts

Podéis contactar con nosotros: [email protected]

Volver a la Portada de Logo Paperblog