El MACD es un indicador de tendencia que da buenas señales, sobre todo por el cruce de sus medias. Probablemente no sea un indicador adelantado, pero es bastante fiable y más cuando hablamos de cruces mensuales.
![REPSOL YPF REPSOL YPF](http://m1.paperblog.com/i/77/776350/repsol-entra-tendencia-bajista-L-q0WQFN.png)
En el gráfico mensual de Repsol, las líneas del MACD se han cortado a la baja, señal bastante bajista, que por si misma probablemente sólo indicaría una corrección en el valor. Pero, si a esta señal, le acompañamos la señal del Konkorde de venta de manos fuertes, estamos ante una señal potencialmente muy bajista.
![REPSOL YPF1 REPSOL YPF1](http://m1.paperblog.com/i/77/776350/repsol-entra-tendencia-bajista-L-jhXexu.png)
En el gráfico semanal de Repsol, vemos como la línea rápida del MACD está por debajo de cero, condición indispensable para considerar que empezamos una tendencia bajista. Observamos como la mano fuerte también vende, aunque tiene mayor importancia en el gráfico mensual, por tener una temporalidad mayor. Las medias móviles de 9 y 18 cruzadas a la baja…vamos no hay indicador que se libre. He marcado otros cruces de medias, para que observes como suelen tener buenos resultados.
![REPSOL YPF3 REPSOL YPF3](http://m1.paperblog.com/i/77/776350/repsol-entra-tendencia-bajista-L-TzeO5Q.png)
En el gráfico diario de Repsol, vemos la divergencia bajista del MACD (¿Alguien ha visto la que marqué de Inditex?, son calcadas), suele ser un indicador de movimiento brusco, que ya se ha producido. El Konkorde, que también se puede usar como indicador de tendencia, ha ido marcando las divergencias bajistas.
Para los que van a muy corto plazo, les diría que después de la vela del viernes, es muy probable que vuelva al entorno de los 21 Euros, pero para volver a caer.
Ahora no es momento de comprar Repsol, si nos fijamos está muy cerca de sus máximos históricos, donde parece que el precio ya no encuentra compradores. Es un buen valor, pero de momento, se me antoja caro.
Suerte y buenas decisiones.