Revista Libros

Reseña #1162 - Ardiendo por ti, Moruena Estríngana (Los Bianchi #01)

Publicado el 24 junio 2024 por Modusleyendi

Reseña #1162 - Ardiendo por ti, Moruena Estríngana (Los Bianchi #01)

"Ardiendo por ti" es la primera parte de la trilogía LOS BIANCHI de la autora Moruena Estríngana, una trilogía que sigue la vida de tres hermanos que no se conocen hasta la muerte de su padre. Cuando el señor Bianchi muere, deja estipulado que su hijo pequeño solo recibirá la herencia si convive con los que son sus hermanos y se hacen amigos durante el periodo universitario. Giovanni y Massimo, los dos mayores que se llevan un mes de edad, nunca conocieron a su padre. Para ellos no es nadie, solo el hombre que embarazó a sus madres vendiéndoles amor eterno, que les dio su apellido y nunca supieron nada de él. Pero aceptan por la oferta que mejorará la vida de sus madres y las de ellos con la posibilidad de estudiar en USA y así conseguir un futuro mejor. Dante por otro lado, que es el pequeño, es el que ha vivido entre la riqueza y vivía con su padre.

Esta primera parte se centra en Giovanni y su segundo año en la universidad. Él estudia fisioterapia y juega de defensa en el equipo de fútbol americano. Después de un año, él y Massimo (que también está en el equipo y los dos están en la misma fraternidad) se llevan lo que podríamos decir bastante bien. Lo primero que sabemos de Giovanni es que su novia Ambra está en Milán, de donde es él, y que al terminar este periodo estipulado por el testamento volverá. O esa era la idea, pero su vida da un giro al conocer a Leah. Leah es una chica que empieza a estudiar en la universidad la misma carrera que Giovanni, él se acerca a ella al notar que está en la puerta quieta porque le está dando un ataque de ansiedad. Para Leah, la universidad es un nuevo comienzo después de la ruptura con su novio y todo lo que surgió por esa ruptura. Aún así no se rinde y se fuerza a batallar sus miedos. A su vez, ella misma lo dice, ha dejado de ser una persona tan llevada por los sentimientos y piensa más con la cabeza. Esto lo demuestra a lo largo de la novela cuando da su opinión sobre la situación que ve con respecto a algunos temas que conciernen a Giovanni cuando este se abre a ella y le cuenta lo que le está pasando.

Estos dos personajes me han encantado porque son dos personas iguales que se encuentran en puntos diferentes de la vida, Leah ya ha pasado por todo lo que está pasando Giovanni y él va poco a poco viendo las cosas como son o como deberían ser. A su vez, Leah es muy buena leyendo a la gente, y eso lo demuestra por lo bien que se lleva con Dante ya que la autora nos muestra a Dante como una persona cerrada y al que le cuesta expresar sus sentimientos. Este problema lo tienen los tres hermanos y, a mi parecer, por la misma situación. Siempre se han sentido solos y sin apoyos aún teniendo familia.

Esta primera parte no me duró ni un día, creo que fueron horas sólo. La autora tiene una habilidad para captar la atención que me fascina, trata temas muy importantes y refleja las formas que más se ven de llevar esos problemas. A parte de meter como una parte muy importante las redes sociales y su influencia, refleja muy bien las diferencias entre los personajes y muestra cómo se van entrelazando entre si con pequeños gestos. Está escrita a dos voces que nos ayuda a conocer mejor a Leah y a Giovanni, que les mueve y su pasado. Vemos cómo se van conociendo y cómo su relación va cambiando en un entorno que puede llegar a ser conflictivo en diferentes ocasiones, pero no por violencia, sino por problemas personales y límites de los dos. Este libro es una lectura que me ha encantando, no puedo decir nada más. Solo que me voy a poner a leer el segundo porque quiero saber que pasa...


Volver a la Portada de Logo Paperblog