Revista Cultura y Ocio

Reseña: 13 días a medianoche

Publicado el 14 febrero 2017 por Aroa Rubio Lopez @ladysblue
Reseña: 13 días a medianoche
Luke acaba de heredar seis millones de dólares... y ocho fantasmas que lo quieren ver muerto.
Luke Manchett tiene dieciséis años y acaba de recibir la herencia de su padre. La vida le sonríe. Pero el dinero tiene un precio. El padre de Luke era nigromante, lo que implica que la herencia también incluye ocho sanguinarios fantasmas... Fantasmas que buscan venganza.

Reseña: 13 días a medianoche
Bueno esta reseña sinceramente debería de haber sido para un momento como Halloween al igual que debería de haberlo leído en ese momento, porque he de decir que es una lectura perfecta para pasar miedo en una noche así. El libro me ha sorprendido mucho y para bien porque no soy mucho de terror y pensé que no me gustaría o que no conseguiría acabarlo, pero me gustó muchísimo.
Esta lectura estoy segura de que tendrá segunda parte, porque cuando lo terminas se quedan muchas cosas en Stan by como para dejarte con ganas de más, y ese hecho me dice que habrá otro librito más. Yo adoro el miedo y aunque me acojono y luego no quiero dormir sola, me encanta pasarlo, en ese sentido soy algo masoquista jeje. También tengo que decir que cuando vi que estaba dedicado a un público joven, dije uf puede que sea un libro que de algún que otro sustillo y que lo que más puede impresionar de él sean sus increíble ilustraciones, pero me equivoque completamente puesto que tiene momentos y escena en las que todo esta tan descrito que te hace crear un ambiente muy macabro en tu imaginación y hace que este hay acobardada en tu cama jeje, pero si es verdad que lo que más tiene esta historia es que se centra en los fantasmas (peligrosos donde los haya), en la batalla que tiene el prota por mantenerse vivo y el algo que a mí me fascino, la nigromancia.
Reseña: 13 días a medianoche
Si quiero que sepáis que no todo son sustos, misterio y cosas macabras, sino que también tenemos puntos algo humorísticos, algo que me gusto, puesto que le quita tensión a la cosa. Los personajes que tenemos en esta historia me gustan porque tienen una evolución increíble durante todo el libro, también tenemos una pequeña trama amorosa, de la que me hubiese gustado que se la diera algo más de importancia y que se hubiese visto un poco más de ella.
Y por lo demás no puedo estar más agradecida a Anaya por cederme el libro, creo que me hubiera arrepentido de no leerlo, y deciros que es una lectura ágil, con momentos muy interesantes, tensos, con sustos, de amor y risas, un poco de todo y que sobretodo es una historia única y original, algo que no se ve mucho y que hay que darle una oportunidad, ya que además de una buena historia, tiene ilustraciones alucinantes en la sobrecubierta.
Reseña: 13 días a medianoche

Volver a la Portada de Logo Paperblog