Revista Cultura y Ocio

Reseña #165 'Las sirenas del invierno'

Publicado el 31 enero 2019 por Nitrabane Nitra Bane @Nitra_Bane
Reseña #165 'Las sirenas del invierno'
Joey Rubin es una joven arquitecta y decoradora que vive en Nueva York. En un entorno tan competitivo y dominado por los hombres, su adicción al trabajo la ha llevado a descuidar tanto sus antiguas amistades que al único ser a quien se siente realmente unida es a su perra Tink. Pero su vida dará un vuelco cuando Joey viaja a la campiña inglesa para supervisar la reforma de la vieja mansión donde el mismísimo J. M. Barrie escribió Peter Pan. Cuando Joey llega al pequeño pueblo se siente totalmente desubicada. Pero su mundo vuelve a tener sentido cuando conoce a las chicas del Club Femenino de Natación J. M. Barrie, un grupo de octogenarias que, además de la amistad que mantienen desde jóvenes, comparten una curiosa pasión: bañarse todos los días del año en las aguas de un lago cercano al pueblo. Estas sirenas de carne y hueso, cargadas de historia y de humanidad, ayudarán a Joey a descubrir el verdadero sentido de la vida y la importancia de la auténtica amistad.
Reseña #165 'Las sirenas del invierno'
Esta lectura es la escogida para el reto de 'Lectura conjunta estacional', y la verdad es que ha resultado super entretenido y ameno, aunque poco original. 
A pesar de que esta novela tiene mas de trescientas páginas, es tan sumamente ligera que se lee en apenas dos tardes. Además del lenguaje sencillo, unos personajes cercanos, y una bonita historia, tiene unos capítulos tan cortos que ameniza todavía mas la lectura. 
Es una historia que te hace reflexionar. Personalmente me he sentido identificada con la protagonista en varios aspectos, y es que Joey, con su narración en tercera persona, te hace ver las cosas con una perspectiva diferente. De alguna manera te ayuda a aprender a apreciar las cositas pequeñas que a menudo damos por sentado o a las que no le tomamos importancia. 
El club de las abuelitas nadadoras (así lo he apodado yo xD) me parece lo mas entrañable de todo el libro. Y es que imaginaos a un grupo de mujer que rondan los ochenta años, nadando todos los días, en verano o invierno, en las frías aguas de un lago de Inglaterra. Pero es que la cosa no se queda ahí, además no dudan en reunirse en una pequeña cabañita junto al lago para celebrar cualquier cosa que les venga bien. Aunque lo mas importante y admirable es como a pesar de los años, las diferencias, y las discusiones, han seguido unidas para lo bueno y para lo malo. 
Creo que hay muchas lecciones importantes en esta novela, así que es muy recomendable para cualquiera que esté leyendo esta reseña. 
Ahora vayamos a lo que no me ha gustado tanto. A parte de lo predecible de la historia, tanto del final, como de varios de los sucesos que suceden a lo largo de esta, debo decir que no me ha gustado nada que en algunas escenas y diálogos, la autora cortaba de plano de una forma muy tajante, con lo que da la impresión que esa conversación o situación se queda a medias. 
En general, la historia está bien, sin más. Personalmente me habrían gustado unas cien paginitas más y que hubiese profundizado en ciertos momentos, habría logrado así hacerme soltar alguna lagrima. Aún así, repito que es bastante recomendable como 'lectura ligera' 

Volver a la Portada de Logo Paperblog