La verdad es que no sé muy bien por donde empezar esta reseña, así que voy a hacer lo que hago siempre en estos casos, contaros cómo llegué a este libro. En este caso, fue gracias a redes sociales, vi que era un dark academia y, como fan del género, me lo tenía que leer sí o sí. Lo mejor de todo es que salió como la primera lectura a comentar en el club de lectura de new adult que dirijo y me alegro un montón porque creo que es una historia que tiene bastante a comentar.
Los Cuatro es la historia de Rose, Marta, Sami y Lloyd, cuatro alumnos que han sido becados para estudiar en el Instituto Realm, un instituto bastante elitista de Reino Unido. Y cuando digo bastante elitista, es bastante, puesto que, debido a su condición de becados son tratados como los apestados y sus compañeros les hacen la vida bastante imposible.
Ahora que lo pienso, creo que este libro es lo que saldría si "As de Picas" y "Todos somos villanos" tuvieran un hijo. Por un lado tenemos a Rose de protagonista, que es curioso que sea ella la que narre, porque a ella no le pasa prácticamente nada, todo ocurre a los que están a su alrededor y es como que vamos conociendo las cosas según se entera ella, a partir de lo que les ocurre a los demás y de lo que habla con los demás. No hay más voces narrativas, solo la de Rose, por lo que lo tenemos todo un poco desde su perspectiva. No obstante, creo que a pesar de esto no se hace especialmente difícil diferenciar a los personajes, es como si estuviésemos conociendo a los amigos de nuestro amigo.
La trama de Los Cuatro me ha resultado bastante adictiva, quería que llegase la noche para poder sacar un ratito para leer. Sí que es verdad que la experiencia de lectura se me dificultó en algún momento porque es un libro con temas bastante duros y escenas bastante duras (motivo principal, probablemente, por el que el libro esté en la línea de Umbriel y no en Puck, ya que a pesar de que los protagonistas tienen unos 17 años cuando ocurre todo, creo que es necesario tener más edad para lidiar con toda la info que te viene encima). A pesar de haber necesitado cerrar el libro en ocasiones y parar de leer para digerir lo que estaba pasando, ha sido una novela que he disfrutado un montón y siento que repetiría con la autora. El único punto negativo es que me ha dado la sensación de que el final ha sido un poco precipitado, siento que necesitaba un par de páginas más y no ir a un ritmo tan vertiginoso. Aunque también tengo que decir que el cierre de la historia me ha parecido el broche final que necesita.
Así que en líneas generales, trama adictiva, personajes bastante bien perfilados y una historia que os hará reflexionar y que no os dejará indiferentes.