![Reseña #32: Gespenst Reseña #32: Gespenst](http://m1.paperblog.com/i/330/3309437/resena-32-gespenst-L-0pPqU7.jpeg)
Autor: Ignacio Cid Hermoso Año edición: 2015 Nº de páginas: 240 págs. Encuadernación: Tapa blanda Editorial: Dolmen Precio: 16,95 €
Ficha editorial
"Muchas gracias a Dolmen Editorial por el envío de este ejemplar".
![Reseña #32: Gespenst Reseña #32: Gespenst](http://m1.paperblog.com/i/330/3309437/resena-32-gespenst-L-Jekfya.png)
![Reseña #32: Gespenst Reseña #32: Gespenst](http://m1.paperblog.com/i/330/3309437/resena-32-gespenst-L-HtU6cR.png)
¿Qué significa Gespenst? Gestpenst es una palabra alemana que utilizan para definir a los muertos, es decir, a los fantasmas. Titulo apropiado para esta historia, pero Gespent va mas allá de los fantasmas estereotipados que siempre pensamos y tenemos grabados en nuestra mente, trata de los fantasmas imaginarios, de los fantasmas que nos atormentan en nuestro subconsciente y, en definitiva, también trata de los fantasmas humanos.
Al leer el libro os puede recordar a Sau, un pueblo que existió en la vida real y que fue sumergido bajo las aguas de un pantano en 1962, debido a la construcción de ésta infraestructura, y cuya iglesia a veces se resiste a ser olvidada. No sé si el autor se habrá inspirado en este pueblo, pero yo le encuentro bastantes similitudes, ¿no creéis?
La historia parte de una trama sencilla: la desaparición de Carlos, y avanza poco a poco en una trama más compleja, donde nadie dice lo que piensa y todos guardan secretos. Donde los sucesos extraños ocurren alrededor de los personajes y la tensión crece a lo largo de sus páginas, mientras el autor va soltando datos relevantes que conforman parte del misterio que les rodea. Hasta llegar a un final cerrado y sorprendente.
![Reseña #32: Gespenst Reseña #32: Gespenst](http://m1.paperblog.com/i/330/3309437/resena-32-gespenst-L-Y_FXbR.png)
Ignacio Cid Hermoso alterna pasado y presente en sus capítulos y lo hace desde el punto de vista de los distintos personajes. Unos personajes muy bien trazados, llenos de profundidad y definición, aunque en el lado negativo esta el reflejo poco acertado de los personajes femeninos, rozando un papel meramente sexual o de locura. La prosa del autor es ágil y sencilla, pero también llena de matices que enriquece la historia en los momentos apropiados. Aunque a veces puede abusar de símiles, haciendo la lectura en determinados momentos lenta.
En definitiva, Gespenst es una historia cruda, desgarradora, real y emotiva. Llena de sentimientos que rezuman como la soledad, tristeza, el odio o el rencor y que hará que no puedas dejar de leer hasta descubrir lo que le ocurrió a Carlos. También encontraremos incertidumbre en sus páginas, haciéndonos dudar con cada capítulo, sintiendo escalofríos y sudores fríos en algunos momentos y drama y dolor en muchos otros, porque más que una historia de terror, es un drama ante la pérdida de un ser querido.
★★★★☆
Suspense, tensión y realismo con una pizca surrealista
¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¡Espero vuestros comentarios!