

Eve Ensler es la creadora del V-Day, una iniciativa sin ánimo de lucro que empezó en Estados Unidos y terminó siendo mundial que consistía en representar Los Monólogos de la Vagina, los mismos que he leído yo en el libro, en diferentes lugares, desde institutos y universidades hasta locales sociales o lugares de apoyo a víctimas de violencia de género, violaciones, etc. El proyecto se llevó a cabo gracias a la enorme cantidad de voluntarios y voluntarias que participaron y el dinero recaudado se destinó en su totalidad a ayudas para las afectadas.
El libro es un recopilatorio de los diferentes monólogos que se interpretaron, así como testimonios y cartas que enviaron diferentes miembros del voluntariado, hubo algunos problemas e intentos de boicot, porque obviamente, si vives en un estado de los más conservadores de Estados Unidos y estás planteando hacer un monólogo donde una de las palabras del título es "vagina" vas a encontrarte muchas cosas en contra, no obstante, aunque increíble pero cierto, fueron capaces de interpretar los monólogos en sitios conservadores e incluso consiguieron apoyo de periódicos y otros medios de comunicación.
Los monólogos en sí, me han parecido una maravilla, Ensler te da una oportunidad de poder decir la palabra "vagina" en tu cabeza teniendo menos vergüenza a cada vez que la dices, además de descubrir que las personas con vagina tenemos un montón de cosas en común y vivimos un montón de experiencias bonitas y desgradables, de las que podemos y debemos hablar sin tapujos ni vergüenzas. Se habla de violaciones, de partos, de reglas, de ablaciones genitales, de miles de cosas que unen a muchas mujeres y de cómo esa unión hace la fuerza.
Es un libro muy ameno de leer, además de cortito y te hace sentir miles de emociones. No hay personajes, puesto que son monólogos y las protagonistas son las personas que se sienten identificadas con el monólogo. Y además, hay la opción de ver la versión interpretada por internet. Me ha parecido una lectura bastante ligera aunque sea dura en algunos momentos.
¿Lo habéis leído? ¿Lo tenéis pendiente? ¿Lo conocíais? ¡Nos leemos!
