Revista Cultura y Ocio

Reseña #73: El Agua de la Vida

Publicado el 04 abril 2016 por Jariza @Chroniclecover
Reseña #73: El Agua de la Vida

Título original: At the water's edge
Autor: Sara Gruen Año edición: 2016 Nº de páginas:  442 págs.  Encuadernación: Tapa dura Editorial: Planeta Precio: 20,90 € 
Ficha editorial
"Muchas gracias a Planeta por facilitarme el ejemplar"
Reseña #73: El Agua de la Vida Fin de año, 1944. Para Maddie y Ellis Hyde, un joven matrimonio de clase alta de Filadelfia, la guerra y la privación son conceptos lejanos. A Ellis sólo le interesa divertirse gracias al dinero que recibe de su padre. Pero cuando el viejo general Hyde les corta su asignación, Ellis decide recuperar el favor de su padre retomando el proyecto en el que éste fracasó años atrás: encontrar al famoso monstruo del lago Ness. A pesar de las quejas de Maddie, y acompañados por su inseparable amigo Hank, los tres parten hacia Escocia y se instalan en un pequeño hotel rural, sin ninguno de los lujos que tan bien conocen. Ajenos a todo, cada día los dos hombres salen a buscar al mítico monstruo, mientras otro monstruo, Hitler, está arrasando Europa. Maddie, sola la mayor parte del tiempo en un país extranjero, rodeada de desconocidos, debe comenzar a preguntarse quién es y qué quiere en realidad. Reseña #73: El Agua de la Vida Tal vez el nombre de Sara Gruen no sea muy conocido para la gran mayoría, pero si menciono a una de sus obras más famosas, seguro que os sonará y más de uno lo tenga como su libro de cabecera: "Agua para elefantes". Esta novela fue todo un éxito, conquistó a millones de lectores, permaneció durante semanas en el número uno de la lista de 'The New York Times' y  lleva vendidos más de 10 millones de ejemplares en todo el mundo. Los libros de Sara Gruen han sido traducidos a casi 50 idiomas y ahora desembarca en nuestro país con su última obra "El agua de la vida" que transportará al lector a una localización fascinante. Gruen nos embarca en el viaje de tres americanos (un joven matrimonio y su mejor amigo), hasta Escocia con la intención de buscar al legendario monstruo de lago Ness, en medio de la segunda guerra mundial. Tras una angustiosa travesía, en la que temen por sus vidas, llegan a Drumnadrochit, un pequeño pueblo que está sufriendo las consecuencias de la guerra: escasez de alimentos, cristales ennegrecidos por los ataques aéreos y falta de noticias del frente. Una vez allí, los amigos irán tras el rastro de la criatura, dejando a la mujer sola en la pensión donde se alojan, teniendo que valerse por sí misma y descubriendo que a veces hay "monstruos" muchos más peligrosos que el del lago Ness. Reseña #73: El Agua de la Vida Los personajes están bien perfilados, con profundidad y coherencia en sus evoluciones, en especial la de la protagonista, Maddie, que parte de una mimada y rica joven, que vive sin preocupaciones y ajena a lo que está ocurriendo en el mundo (al igual que las vidas privilegiadas de Ellis y Hank, marido y amigo, respectivamente) y madurará en una responsable y competente mujer, capaz de hacer cosas que antes ni se le hubiesen pasado por la cabeza. Los demás personajes también sufrirán su peculiar transformación, aunque la de Ellis,  puede resultar algo brusca y forzada. También destaca el papel de Angus, el reservado propietario de la pensión, que guardará un vínculo especial con Maddie. Gruen teje una historia muy bien narrada, aunque algo previsible, planteando unos dilemas que a veces serán resueltos de una manera demasiado fácil. La autora hace uso de una prosa sutil y pausada (que, por momentos, peca de repetitiva o lenta), unas escenas emotivas, unas fantásticas descripciones que trasmiten al lector el atractivo, misterio y tradiciones de las tierras escocesas y su mítico lago o el terror y miserias de la guerra y un final satisfactorio que convencerá a muchos. Aunque "El Agua de la vida" empieza como una alocada búsqueda de un monstruo por unos ricos malcriados, después se convertirá en la búsqueda liberadora de una joven mujer a un nuevo mundo y de cómo unas personas heridas son capaces de conectar, a pesar de las terribles circunstancias en las que se encuentren. En general, "El agua de la vida"  es una entretenida y conmovedora historia, que, a pesar de sus fallos, tiene sus buenos momentos y cautivará al lector con sus amores prohibidos, engaños y verdades ocultas, leyendas, supersticiones y los "claroscuros" de los personajes. Reseña #73: El Agua de la Vida Sin duda, "El agua de la vida" es una gran historia, pero a veces eso puede no ser suficiente, todo dependerá del punto de vista del lector.
¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¡Espero vuestros comentarios!

Volver a la Portada de Logo Paperblog