Revista Cultura y Ocio

Reseña #79: Círculos

Publicado el 02 mayo 2016 por Jariza @Chroniclecover
Reseña #79: Círculos
Autor: Emilio Calderón Año edición: 2015 Nº de páginas:  300 págs.  Encuadernación: Tapa blanda Editorial: Stella Maris Precio:  19 
Ficha editorial
“Muchas gracias a Stella Maris por facilitarme el ejemplar”
Reseña #79: Círculos Desde hace treinta y tres años, Bernardo no ha rehecho su vida y su refugio emocional es soñar cada noche como habría sido su vida con su mujer y su hija. Ello le permite recrearse y consolarse en una especie de ficción paralela, ver envejecer a su mujer y crecer a su hija. Pero un día deja de soñar con ellas, y esto coincide con una conferencia del profesor Bradley, un peculiar biofísico, a la que acude de mala gana arrastrado por su amigo, el escritor Javier Sierra. Cuando la hija de Bradley, Julia, sale al escenario a contar una serie de experiencias asombrosas que ha vivido, Bernardo no da crédito: Julia se parece muchísimo a su difunta esposa y es la mujer en que, dentro de su mente, se ha convertido su hija Valentina. La sorpresa coincide con la noticia de que el hospital donde nació la pequeña fue un importante centro de bebés robados durante el franquismo y la primera Transición. La inquietud y la sospecha caen sobre Bernardo ante la posibilidad: ¿y si su hija no nació muerta y fue dada en adopción? Reseña #79: Círculos Emilio Calderón, conocido autor por obras como "El judío de Shanghái (XIII Premio novela Fernando Lara 2008), "La bailarina y el inglés" (finalista Premio Planeta 2009) o "Los sauces de Hiroshima", nos trae su más reciente novela tras pasar por un periodo de crisis, tanto creativo como editorial. Con "Círculos" el autor ha cambiado de registro, jugando con la idea de escribir una novela que casará con la ciencia y buscando una respuesta más o menos científica a aquellas cuestiones en las que la gran mayoría no creen. Calderón nos sumerge en la vida del profesor Pastor-Luján, que tras sufrir las muertes de su hija y su mujer en el parto hace más de treinta años, continúa obsesionado con este hecho traumático, que le llevará a tener "una doble vida": durante el día es el reputado profesor de física cuántica y durante la noche vive, en sueños, con su mujer e hija fallecidas. Pero todo se precipita cuando acude a una conferencia y conoce a una joven que se parece mucho a la hija de sus sueños, entrando en acción el tema de las abducciones, los círculos de las cosechas y los bebés robados. Reseña #79: Círculos La novela está narrada en primera persona a través de las palabras del protagonista Bernardo Pastor-Luján, transmitiendo al lector sus sentimientos y vivencias entre sus dos realidades. El autor cautiva con un estilo literario, bastante parecido al americano, con muchos diálogos y frases cortas que dan agilidad y fuerza al texto, manteniendo al lector en vilo desde sus primeras páginas, con algunos giros inesperados y un final polémico que dejará a más de uno con la boca abierta. En la historia se nota bastante el trabajo de documentación del autor,  tratando temas tan diferentes e incluso complicados, que nada tienen en común y que pueden chirriar unidos. También, escribir sobre la física cuántica en una novela es un tema peliagudo que puede repeler a muchos lectores, pero Calderón lo ha tratado de tal forma que, incluso, llega  a atraer (aunque a veces peca de tecnicismos que complica la asimilación de algunos hechos). Por último, los personajes están bien definidos y tienen su correspondiente evolución, necesaria en este tipo de historias y, además y como anécdota, Calderón introduce el "cameo" del escritor Javier Sierra en las primeras páginas del libro. Círculos es una novela que invita a la reflexión, a través de los comentarios, preguntas, respuestas y especulaciones con base científica que deambulan por la novela y que tras su lectura,  el lector se hará algunas cuestiones sobre la materia abordada. En definitiva, Círculos es una novela diferente que mezcla misterio, thriller, acción y algo de ciencia ficción y aborda temas tan poco recurrentes en una misma novela como son los extraterrestres, la física cuántica, los niños robados o los mundos paralelos. Una novela recomendable, donde nada es lo que parece, que te hará dudar en cada momento y donde la realidad y la imaginación se dan la mano. Reseña #79: Círculos Una lectura impredecible e inquietante
¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¡Espero vuestros comentarios!

Volver a la Portada de Logo Paperblog