Revista Cultura y Ocio

Reseña #84: Un monstruo viene a verme

Publicado el 13 junio 2016 por Jariza @Chroniclecover

Reseña #84: Un monstruo viene a verme
Título original: A Monster Calls  Autor: Patrick Ness Año edición: 2016 Nº de páginas:  207 págs.  Encuadernación: Tapa blanda Editorial: Nube de Tinta Precio:  14,95 
Ficha editorial
“Muchas gracias a Nube de Tinta por facilitarme este ejemplar” Reseña #84: Un monstruo viene a verme Siete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de la pesadilla que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el arduo e incansable tratamiento. No, este monstruo es algo diferente, antiguo... Y quiere lo más peligroso de todo: la verdad. Maliciosa, divertida y conmovedora, Un monstruo viene a verme nos habla de nuestra dificultad para aceptar la pérdida y de los lazos frágiles pero extraordinariamente poderosos que nos unen a la vida. Reseña #84: Un monstruo viene a verme Patrick Ness es un autor conocido principalmente por sus obras juveniles, destacando entre ellas su aclamada Un monstruo viene a verme. Para esta novela, el autor se basó en una idea original de la escritora Siobhan Down, la cual tenía los personajes, la premisa y el inicio, pero murió de cáncer antes de poder llevarlos al papel. Así que Patrick prestó su propia voz y talento a los bocetos de Siobhan, para construir una historia muy especial que ya ha sido publicada en diecisiete países y ha ganado varios premios. Siendo el primer libro en obtener al unísono (en 2012) dos de los premios más prestigiosos del Reino Unido: la Medalla Carnegie al mérito literario y la Medalla Kate Greenaway al mérito artístico. Además en octubre de este año se estrenará su adaptación cinematográfica de manos de Juan Antonio Bayona, director de la exitosa Lo imposible y encargado de escribir el fantástico prólogo que acompaña a la edición del libro. Reseña #84: Un monstruo viene a verme El autor nos narra la historia de Conor un niño de 13 años que vive haciendo frente a la enfermedad de su madre y a la difícil relación con su padre, que tiene una nueva y prioritaria familia. Una noche recibe la visita de un monstruo, pero no el de sus pesadillas y al que teme, sino un monstruo que pretende ayudarlo y, para ello, le contará tres historias aunque, a cambio, Conor le tendrá que contar una historia, la suya, la de verdad. Un monstruo viene a verme está narrado en tercera persona desde el punto de vista de Conor,  algo que no impide que la trama y sus personajes estén llenos de claroscuros, dotando de realismo al conjunto, a pesar del toque fantástico de la historia. Además posee un estilo sencillo y fluido, un ritmo regular y cierto halo de misterio y aunque sus primeras páginas tardan en asentarse en la mente del lector, una vez que éste conecte con la historia será absorbido entre sus hojas. Conor, el protagonista, es un niño bastante maduro para su edad (debido a las circunstancias que le ha tocado vivir) y de gran corazón que se siente solo y confuso y con una pesada carga en un remolino de sentimientos que intenta esconder, porque no se siente capaz de enfrentarse a ellos, porque se ha dado cuenta que la vida no es lo que esperaba, porque ha descubierto que hay muchas cosas por ganar pero también otras tantas que perder y porque no ve ninguna solución posible. Sólo le queda refugiarse en un monstruo (¿real o imaginario?) que le ayuda, le prepara, le hace ver qué hay detrás de algunas personas, le obliga a sincerarse y le enseña aceptarse a sí mismo. Sustanciales mensajes que el autor intenta transmitir al lector para que reflexione y aprenda de sus errores, de sus problemas y de su alrededor, sin tener miedo de sus sentimientos y de las consecuencias para poder avanzar. Ágil, conmovedora, intensa o sobrecogedora son meras palabras para definir esta fantástica lectura. Porque "Un monstruo viene a verme" es más, trata un tema bastante duro y complejo de una forma única y sencilla, con profundidad y lleno de sentimientos, como el amor, la pérdida, la esperanza o el miedo. Emociones que, sin duda, despertarán en el lector hasta, incluso, escapar alguna lagrimilla. <<Pero cuidado con las altas expectativas porque, a veces, pueden impediros disfrutar de la historia>> Reseña #84: Un monstruo viene a verme Te envuelve en palabras, te envuelve en emociones
¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¡Espero vuestros comentarios!

Volver a la Portada de Logo Paperblog