Revista Libros

Reseña #905 - La casa del hambre

Publicado el 24 abril 2023 por Modusleyendi
Jamás conoceré una maldad tan corrupta como mi amor por ella

La casa del hambre es un ejercicio perfecto de tensión controlada hasta el final de la historia. Creo que tiene algunos fallos de ritmo; pero en general es una historia sólida que consigue revolverte el estómago en ciertos momentos. Nunca pensé que había tantas formas de describir la sangre y las diversas formas de sangrar que hay.

Marion trabaja, vive y sobrevive en el Sur donde trabaja de sol a sol en una mansión como criada. Pero Marion sabe que podría aspirar a algo mejor, que está capacitada para algo más. Sin embargo, sabe que su destino es vivir y morir en los suburbios de Prane junto con su hermano al que odio. Hasta que un día una anuncio para ser criada de sangre la abre la oportunidad de vivir entre el lujo más extraordinario a cambio de su sangre. Sangrar para un noble del norte durante unos años y vivir el resto de su vida en fortuna. Le parece la mejor opción que le han dado en toda su vida.

Pero la Casa del Hambre no es como las demás casas. La condesa Lisavet está muy enferma por lo que necesitas muchas criadas de sangre para poder vivir. Además, algo se esconde en la casa. Ruidos extraños por las noches, desapariciones misteriosas y un secretismo inusual incluso en el norte. Marion es una criada de sangre así que solo debe sangrar y nada más; pero su curiosidad es más poderosa que el miedo que siente cada vez que Lisavet está en su presencia.

Esta novela consigue hacer un ejercicio de tensión durante casi toda la novela. Con un ritmo pausado, esta historia va creciendo poco a poco hasta llegar a un clímax perfecto. Todo está encauzado para llegar al final por medio de pequeñas pistas que consiguen que el desenlace sea terrorífico a la par que esperado. Una gran novela de terror gótico que no os defraudará.

Reseña #905 - La casa del hambre ¿Qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.

Volver a la Portada de Logo Paperblog