Revista Cultura y Ocio

Reseña: Cautivos de la oscuridad de Nalini Singh

Publicado el 28 octubre 2014 por Litwatchers @litwatchers
Reseña: Cautivos de la oscuridad de Nalini SinghTítulo:  Cautivos de la oscuridad (Psi/Cambiantes #8)Autor:  Nalini SinghEditorial:  Plaza y Janés
ISBN:  9788401384967Páginas:  448Año de publicación: 2014Precio:  17.90€
Un policía humano y una psi-justo unen sus mentes contra una trama asesina, y sus corazones quedan a merced de una fuerza mayor. La cautivadora octava entrega de la serie de romántica paranormal Psi/Cambiantes.

El trabajo de Sophia Russo como psi-justo supone penetrar en los recuerdos de los peores criminales para obtener pruebas que faciliten su condena. Pero sus días en el cargo están contados, pues la tarea que desempeña erosiona poco a poco su control mental. Cuando le asignan una investigación en la que formará equipo con un humano, su condicionamiento se tambalea e irrumpen emociones prohibidas.

Max Shannon es uno de los mejores policías de Nueva York. Inteligente, apuesto, audaz, con mucho sentido del humor y un infalible instinto de la justicia. Además es un individuo excepcional, poseedor de una coraza mental natural e inmune a las interferencias mentales de los psi. De modo que cuando el Consejo Psi le asigna un caso especial, Max queda muy sorprendido. Y todavía le extraña más sentirse atraído por una colaboradora Psi con la mente acechada por los demonios...


Y con esta ya son ocho las novelas de esta saga publicadas en España. Hasta el momento creo que van a dos al año. No me quejo, pero la espera se me hace interminable. He de reconocer que es una saga que engancha y que no hago más que contar las horas hasta que saquen el siguiente.Nalini SinghNo obstante, a pesar de que me encanta esta autora y esta saga, cada vez que me encuentro con unos protagonistas que no son mis personajes favoritos, paso un mal rato. No me gustan las cosas nuevas, qué se le va a hacer... pero, afortunadamente, no tardo en acostumbrarme y, normalmente, me suelen gustar. En este caso, mi terror venía de la mano de que el protagonista masculino era un humano, y hasta el momento nunca se ha dado uno así. Tenía ciertas reservas de que Nalini lograse impresionarme, pero (una vez más) lo ha vuelto a hacer.

En esta ocasión, la trama principal se centraba en lograr incriminar a un delincuente por todos sus crímenes consiguiendo además la localización de los cuerpos de sus víctimas, y encontrar la mano ejecutora que está arrasando con todos los trabajadores de Nikita. En ambos casos, Max, un policía de Nueva York, y Sophie, una psi-j, tienen que trabajar juntos.La asignación de Sophia consiste en entrar en la mente de los demás y poder coger los recuerdos de los asesinos para así poder implicarles; no obstante, este tipo de trabajo lleva su coste y es que sus escudos mentales se vayan desintegrando. Esto lleva a que se quede sin escudos y muera, o a que la dejen como una cáscara vacía sin emociones. Ella tiene muy claro cuál quiere que sea su futuro.Bonds of Justice (Psy-Changeling, #8)El romance, como en todos los de Nalini, es tierno y ágil. Una de las grandes facetas de la autora es que en sus novelas ocurren muchos acontecimientos que se desarrollan en un breve período de tiempo, lo que lleva a que, si nos paramos a pensar, nos damos cuenta de que únicamente han pasado dos días y ellos ya confían plenamente en el otro. Afortunadamente, a la hora de estar leyéndolo, no parece que vaya tan deprisa, sino que todo parece llevar su tiempo y su elaboración.Un aspecto que me encanta de esta mujer es que, a pesar de estar con unos protagonistas nuevos, no le importa darnos detalles de las relaciones de los demás personajes. Es cierto que le da muchísima más importancia a la relación de Sascha y Lucas, pero no es rara la vez que hallamos pinceladas del resto de parejas.El ritmo de la novela es muy ágil al principio. Singh es una autora a la que le cuesta entrar en materia, por lo que sin darte cuenta ya te has devorado media novela. Sin embargo, las últimas cien páginas son las que más me cuesta leer, aunque he de reconocer que eso me pasa con todos los libros.En cuanto al estilo, a estas alturas resulta innegable que me encanta la forma que tiene de escribir esta autora. Si bien es cierto que la amo cuando narra en El Gremio de los Cazoadores, en esta tampoco se queda lejos. Es más sencilla y no tan preciosista, pero sigue siendo una delicia.En conclusión, Cautivos de la oscuridad es la octava entrega de esta saga y con ella, una vez más, Nalini Singh demuestra que es un referente en el género. No me cansaré de decirlo: es una lectura obligatoria.

Reseña: Cautivos de la oscuridad de Nalini Singh
Agradecimientos a Plaza y Janés por el ejemplar
Reseña: Cautivos de la oscuridad de Nalini Singh

Volver a la Portada de Logo Paperblog