Magazine

Reseña: Cazadores de Sombras. Ciudad de hueso (#1).

Publicado el 17 octubre 2013 por Carla Aristondo @CarlaAristondo
Reseña: Cazadores de Sombras. Ciudad de hueso (#1).
Título: Cazadores de Sombras. Ciudad de hueso.
Autora: Cassandra Clare.
Editorial: Destino.
Precio: 17'95€.
Número de páginas: 505.
ISBN: 978-84-08-08380-1.
Reseña: Cazadores de Sombras. Ciudad de hueso (#1).
En el Pandemonium, la discoteca de moda en Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes.
Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota...
Reseña: Cazadores de Sombras. Ciudad de hueso (#1).
Lo cierto es que me empecé este libro sin saber muy bien de qué iba pero sabía lo suficiente. Es una novela juvenil, fantástica, con algo de amor y la película salía ese mismo mes.Lo devoré en un día y medio y es que es mi tipo de libro por completo. Demonios, vampiros, hombres lobo, hadas, brujos y un montón de criaturas fantásticas que son perseguidas por los Cazadores de sombras.
El libro comienza cuando Clary, la protagonista, acude al Pandemonium, la discoteca de moda, para celebrar su cumpleaños junto con su inseparable amigo Simon. Una vez en la discoteca le llama la atención un chico gupo y de pelo azul. Sin embargo, de repente presencia su muerte a manos de tres chicos y lo peor de todo es que nadie más que ella puede verlo.En esta historia tenemos a la típica chica que no sabe nada,Clary; a su mejor amigo fiel en cualquier momento, Simon; al típico chico sarcástico, sincero e irresistiblemente sexy, Jace; al mejor amigo del irresistible que tampoco está nada mal, Alec; y a la hermana del mejor amigo del irresistible, que tampoco está nada mal, que al principio parece una creída insoportable pero que luego resulta que te cae bien, Isabelle.
Lo cierto es que me parece una historia típica pero ¿sabéis qué? Que a mí me gustan las historias típicas, pero a mí y a casi todo el mundo porque sino no serían típicas porque las editoriales no las aceptarían; si aceptan libros con historias típicas será porque la gente los compra y eso significa que gustan. Bueno, que me voy del tema, el caso es que a mí me gustan las historias típicas. Que sí, que también está muy bien variar y todo eso pero al final a mí me acaba apeteciendo leer una típica historia fantástica y de amor
La relación amisto-amorosa de Clary y Jace me gusta mucho peeeeeero, como siempre, y más en el primer libro de cinco, pasa algo y no me ha gustado nada eso. Espero que en los siguientes libros se solucione y también espero que no tardando porque sino me voy a enfadar mucho. Luego vi la película y me spoileó mucho, pero mucho y ya sé más o menos que pasará, pero en fin.
En fin, que el libro me lo terminé un Domingo por la tarde y al día siguiente estaba llamando a la librería para encargar toda la saga, así que con eso creo que lo digo todo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog