Revista Diario

Reseña: "Cincuenta Sombras Liberadas"

Por Yaneth @MyPointsOfView_

El mismo título lo indica, y es que venimos de unas "Cincuenta Sombras De Grey", que nos servía de introducción y nos situaban en un contexto claro, pasamos por unas "Cincuenta Sombras Más Oscuras" donde profundizamos en esas sombras, en esa oscuridad y en el tortuoso camino de la redención y la rehabilitación por decirlo de alguna manera y acabamos aquí, en "Cincuenta Sombras Liberadas", donde obtenemos una resolución final. Las sombras quedan liberadas y, por lo tanto, dejan de ser sombras.Visto de esta manera suena muy bien aunque en mi opinión en esta última entrega la autora se nos va un poco por las ramas. Casi toda la parte central del libro se pierde en la búsqueda, por parte de la autora, de un montón de lugares para satisfacer la imaginación y los sueños mas intrínsecos de todas y cada una de sus lectoras. Eso, sin que a la par ocurra nada relevante en la historia en sí, hace que esas mismas páginas sobren. No nos confundamos, a las mujeres no nos suele gustar en demasía que "ciertas escenas" sean ventiladas sin razón de ser, gratuitamente, sin trasfondo ni historia. 

Como les comentaba en la reseña de "Cincuenta Sombras Más Oscuras", Ha habido una evolución clara en este género. Hasta hace bien poco la mayoría de los libros te mantenían en vilo hasta la última parte donde por fin ocurría lo que todos esperábamos. Ahora no es así, actualmente existe una tendencia muy clara a satisfacer los sueños y necesidades de sus lectoras incluso desde las primeras páginas del libro. Realmente ha sido un descubrimiento muy revelador, se ha dicho adiós al concepto casto que, por otra parte también funciona, y se  ha dado la bienvenida a toda una liberación. 

Por otro lado, esta nueva moda de las trilogías en los libros viene a asemejarse a las tres dimensiones en las películas. Muchas veces por querer obtener mas dinero consiguen estropear la verdadera esencia de ellos. Particularmente opino que quizás tres libros han sido excesivos, sobran muchas hojas y se difumina su contenido. En "Cincuenta Sombras Liberadas" resulta muy evidente que se trata básicamente de rellenar páginas y páginas para justificar este tercer libro.

A estas alturas, el regusto amargo no te ha dejado, y es que sigues esperando ese algo especial, ese algo diferente que te prometieron desde el primer libro. Al final todo queda en una historia mas, es lo malo de las falsas expectativas creadas, el hecho de que te vendan algo como muy novedoso cuando luego no deja de ser mas de lo mismo. Esto no quiere decir que sea un mal libro pero el caso es que no es lo prometido. 

En conclusión, sí, recomendaría leer la trilogía porque así podrás tener tu propia opinión al respecto. Engancha y te lo pasarás bien pero no esperes algo diferente o superior a las demás. Son los principios de una nueva generación caracterizada por la liberación de y para la mujer en mayor medida.


Volver a la Portada de Logo Paperblog