Revista Cine

Reseña cine: El festín de Babette

Publicado el 16 noviembre 2012 por Juancarbar

Título original: Babettes gaestebud. Director: G. Axel. Guión: G. Axel. Protagonistas: S. Audran, B. Kier y B. Ferderspiel. Fotografía: H. Kristiansen. Montaje: F. Henriksen. Música: P. Norgaard. Productora: Panorama Film A/S, Det Danske Filminstitut, Nordisk Film y Rungstedtlundfonden. Dinamarca 1987.

Reseña cine: El festín de Babette

El festín de Babette es una oscarizada película danesa que se reestrena ahora como preludio a su comercialización en DVD después de tratarla para los tiempos modernos. ¿Merece la pena aprovechar la ocasión de ver en pantalla grande uno de los grandes hitos del cine europeo? Pues como siempre, depende.

El festín de Babette parte de un relato hoy rancio, expresión de una sociedad muy diferente a la actual en costumbres, ideas y valores, y tiene todas las características del cine escandinavo, espartano, frío y lento. Las cosas que se cuentan suceden siempre fuera de la pantalla por unos actores muy poco expresivos y una dirección muy sobria. No obstante, es muy interesante como ventana a otras épocas y a otras sociedades y para asombrarse de todo el camino que hemos recorrido los dos europeos en estos dos siglos.

Así pues El Festín de Babette es interesante aunque difícil por sus personajes casi marcianos y por estar contada de una forma fría y distante. El director siempre observa así que nunca se introduce en los personajes de modo que la comprensión de la historia resulta muy difícil para alguien moderno y además no escandinavo. Sin embargo habla sobre el amor, la sensualidad, el sacrificio y la apertura, temas clásicos por estar siempre vigentes, que junto con una dirección ligera y clásica, su exotismo y el humor hacen que la película aunque fría y lejana agrade.

Valoración: 5.5. Diferente.

Reseña cine: El festín de Babette


Volver a la Portada de Logo Paperblog