Revista Cine

Reseña 'Cómo hablar dragonés' de Cressida Cowell

Publicado el 02 mayo 2016 por René A. Lightwood @divergentmexico
Reseña 'Cómo hablar dragonés' de Cressida CowellTítulo: Cómo hablar Dragonés
Título original: How to Speak Dragonese
Autora: Cressida Cowell
Sello editorial: Ediciones SM
ISBN: 8467519126
Páginas: 233
Año de publicación: 2008

Calificación:

Saga Cómo Entrenar a tu Dragón:1. Cómo entrenar a tu Dragón / 2. Cómo ser un pirata / 3. Cómo hablar dragonés / 4. Cómo evitar una maldición de Dragón / 5. Cómo detener una erupción de Dragones / 6. Manual de Dragones mortíferos / 7. Cómo sobrevivir a una tempestad de Dragones / 8. Cómo romperle el corazón a un Dragón / 9. How to Steal a Dragon's Sword / 10. How to Seize a Dragon's Jewel / 11. How to Betray a Dragon's Hero / 12. How to Fight a Dragon's Fury
Reseña 'Cómo hablar dragonés' de Cressida Cowell
Hipo Horrendo Abadejo III, el vikingo más inquieto, debe rescatar a Chimuelo, su dragón. ¿Hasta dónde llegará el joven héroe para arrebatar de manos enemigas a su querido colega? Otra aventura de Hipo Horrendo Abadejo III que expone valores tan relevantes como la amistad y el compañerismo.
Reseña 'Cómo hablar dragonés' de Cressida Cowell
Seguramente alguna vez han escuchado a alguien hablar de Cómo entrenar a tu dragón, o visto la película animada. En caso de que no lo hayan hecho, han de vivir en Narnia.
Cómo hablar dragonés es el tercer libro de la enorme saga Cómo entrenar a tu dragón de Cressida Cowell, fue publicado originalmente en 2005, y en México este año gracias a la editorial SM.
La historia sigue a Hipo Horrendo Abadejo III, un pequeño vikingo quien todos dicen es muy torpe, débil y miedoso. Lo que no saben es que está en camino a convertirse en un impresionante espadachín con el poder de hablar con los dragones y ser uno de los más grandes héroes vikingos que existió. Pero cómo es que llegó a serlo, bueno, para saberlo debes conocer primero su infancia en la Isla Berk, a sus amigos Patapez y su dragón Vacahorrible, a Camicazi y sobre todo su amistad con un pequeño dragón llamado Chimuelo que siempre está a su lado, acompañándolo en sus aventuras.
Hipo es un vikingo, que aún no ha cumplido los doce años, y que a diferencia del resto, no logra ser un verdadero vikingo porque es muy delgado y pequeño. En la escuela no puede pasar sus materias como asustar a extranjeros, ni siquiera puede insultar, algo importante entre vikingos, no le gusta eructar como todo buen vikingo que se respete y es malo para abordar un barco enemigo. En fin, lo único para lo que Hipo es bueno es para luchar con una espada y hablar con dragones.
Reseña 'Cómo hablar dragonés' de Cressida Cowell
En este tercer libro, Chimuelo es secuestrado por los romanos -enemigos de los vikingos- cuando Hipo aborda por error un barco suyo junto a Patapez, su inseparable amigo. Hipo al ser un gran conocedor de lenguas como el latín y el francés, además del dragonés, hará uso de estas para salvar a su dragón, a sus amigos y su propia vida. Juntos descubrirán un siniestro plan de los romanos para hacer que los Cagacacos, enemigos de toda la vida de los Gamberros entren en guerra. Solo juntos podrán rescatar a Chimuelo, vencer a los romanos e impedir una guerra contra los Cagacacos.
Al inicio del libro viene un mapa del Archipiélago Barbárico, algo que me fue de mucha ayuda para poder ubicarme en donde se desarrollaba la trama, ya que Hipo va de un lugar a otro durante el libro.
El libro es rápido de leer, los capítulos son cortos por lo que lo terminas de una sentada. Me gustó que tenga ilustraciones de algunas escenas dibujadas todas a mano, y también hay una guía sobre los diferentes dragones que Hipo conoce durante el libro, como los nanodragones, los dragontiburones, culebras eléctricas y muchos más. Además, incluye un vocabulario de palabras para hablar dragonés, que me gustó mucho.
Me ha encantado leer este libro porque utiliza un lenguaje sencillo y cuidado, como resultado tenemos una lectura que se entiende fácil y muy amena.
Recomiendo ampliamente este libro para niños sobre todo porque es ilustrativo, el lenguaje que se usa es fácil de entender, además de que la forma en como es narrada es fácil de leer. Si tienes un hermanito, hijo o primo este libro seguro les va a encantar, además de que aporta valores sobre la amistad, la unión, la confianza y la familia.
Sin duda, una lectura muy divertida de inicio a fin.
Reseña 'Cómo hablar dragonés' de Cressida Cowell
Reseña 'Cómo hablar dragonés' de Cressida Cowell

Volver a la Portada de Logo Paperblog