
317 páginas || Papel
Comprar Libro
Cuando Elsie se casó con el joven heredero Rupert Bainbridge, creía estar destinada a una vida de lujo. Pero tras la muerte de su esposo poco después de su matrimonio, la mansión que hereda, The Bridge, está destrozada y los lugareños son realmente hostiles.
Dentro de su nuevo hogar descubre una siniestra colección de antigüedades: unas inquietantes figuras de madera pintada. Elsie las ignora hasta que percibe que los ojos de una de las figuras siguen todos sus pasos. ¿Son manifestaciones de los temores subconscientes de Elsie o malévolas fuerzas del mal?
Elsie pronto descubre que esas espeluznantes figuras de madera parecen proteger el misterioso diario de uno de los antepesados de la familia, y que parece albergar la respuesta a las terribles historias que sucedieron en The Bridge.


'Compañías silenciosas' es un libro que me llamó desde el primer momento en el que vi la nota de prensa, porque me encanta el terror y disfruto mucho de los libros que consiguen ponerte el vello de punta. Es cierto que en esta historia tenemos varios momentos tensos, y que la historia es bastante escalofriante, pero yo no he sentido ese miedo que hay gente que si ha sentido, y aunque ha sido una lectura adictiva y que he disfrutado mucho, no considero que sea un libro de terror, de esos que te impiden dormir por la noche (aunque siendo sinceros, todavía no me he topado con un libro así). Sin embargo, si tiene algo muy bueno y es que está tan bien descrito todo que eres capaz de visualizar los momentos en los que, si fuera llevado a la gran pantalla, sufrirías un susto tras otro. Y eso es gracias a la manera de escribir de la autora.

Sobre la historia en si y todo lo que se esconde en The Bridge, me ha gustado mucho. El libro intercala capítulos en diferentes épocas, unos transcurren en 1865, lo que sería el presente, y otros en 1635, donde conocemos, a través del diario de Anne Brainbidge, lo que ocurrió dos siglos atrás, y lo que parece que ha dotado a la casa de tanto misterio. Además hay capítulos situados en otro momento y lugar del que no os voy a rebelar nada, porque sería un gran spoiler, aunque sea así como comienza el libro. Me gusta mucho cuando se nos cuentan historias en diferentes momentos, porque lo admito, adoro los flashbacks, y más si, como en este caso, están contados en primera persona a través del diario de un personaje. Y lo admito también, esa parte de la trama me ha encantado, y el personaje de Hetta me ha parecido maravilloso, y si, me ha dado muchísima pena también.
La forma de escribir de la autora, como he comentado antes, es muy descriptiva. Sabe dotar a la historia de una ambientación escalofriante y siniestra, sin dejarse ningún detalle en las escenas más duras o grotescas, y eso, en este género, es algo muy necesario. No es una narración pesada, es un libro que se lee muy rápido a pesar de estar ambientado en otra época y obviamente, con otra forma de hablar. Es una lectura ligera y amena, con una historia que engancha y que necesitas continuar para saber qué ocurrió y que ocurrirá, y que yo he disfrutado muchísimo. Y que al mismo tiempo, me ha hecho dudar en varios momentos porque la autora consigue crear situaciones en las que ya no sabes si realmente está ocurriendo todo, o es algo imaginado por los personajes. Y eso también es muy bueno.

En resumen, 'Compañías silenciosas' es un libro incluido en el género del terror, pero que a mi no me ha dado miedo realmente. Pero eso no es algo que haya hecho que disfrute menos de la historia, porque la autora consigue crear una ambientación muy tétrica, con mucho misterio y secretos que descubrir, a la vez que nos ofrece una trama que engancha y que necesitas seguir leyendo para saber, no solo lo que ocurrirá con los personajes y sobre todo con Elsie, sino para descubrir que ocurrió en el pasado que parece haber dotado a The Bridge con algo maligno en su interior. Os gustará si os gusta el género, o si quereis empezar en él y no sabéis qué libro escoger.


Gracias a la editorial por el ejemplar.
