![Reseña Reseña](https://m1.paperblog.com/i/438/4382042/resena-conexion-neal-shusterman-L-27jkUG.jpeg)
Título original: Undivided
Autor: Neal Shusterman
Saga: Desconexión 4/4
Editorial: Anaya
Nº de páginas: 472
Año de publicación: 2016
ISBN: 978-84-698-0892-4
ATENCIÓN: Tanto la sinopsis como la opinión contienen spoilers de los libros anteriores.
La Ciudadanía Proactiva, la compañía que creó a Cam a partir de órganos de adolescentes desconectados, tiene para él oscuros planes militares. Pero, por debajo de ese horror, yace otro horror igualmente impactante: el hecho de que la Ciudadanía Proactiva lleva años suprimiendo la tecnología que podría hacer completamente innecesaria la desconexión. Mientras Connor, Risa y Lev descubren estos impactantes secretos, los airados jóvenes empiezan a protestar, exigiendo justicia y un futuro mejor.
Pero aparecen nuevos problemas: el grupo de “niños de la cigüeña” liderados por Starkey se va convirtiendo en más potente y combativo con cada nuevo reclutamiento. Si consiguen lo que pretenden, destruirán las cosechadoras hasta los cimientos y pondrán a cada uno de los adultos que encuentren en ellas ante un pelotón de fusilamiento... lo cual podría acabar con cualquier posibilidad de un futuro pacífico para el mundo.
![Reseña Reseña](https://m1.paperblog.com/i/438/4382042/resena-conexion-neal-shusterman-L-RfFyn2.png)
Último libro de la saga Desconexión. No sabéis la pena que me da tener que despedirme y darle cierre a una de las sagas que más me ha sorprendido y estremecido en los últimos meses. Es francamente increíble cuando te topas con una saga que no conoces, de la cual no has leído absolutamente nada y que comienzas sin expectativas. Hacía tiempo que necesitaba algo así, ir sin expectativas, sin conocer la trama, sin haber leído reseñas. Ha sido fantástico y este cierre está a la altura del final que se merece.
Los ASP han conseguido, aunque no lo sepan, que tengan una oportunidad para acabar con la desconexión de una vez por todas, gracias a Sonia y su impresora de órganos. Deben tener cuidado y buscar una empresa lo suficientemente responsable que compre la patente y la comercialice sin que sea destruida por las grandes empresas que se lucran a costa de la desconexión. Pero existe un pequeño problema: Starkey está creando el pánico en la población con sus rescates y asesinatos en masa. Los anuncios de las compañías de desconexión piden más votaciones: autorizar la desconexión de adolescentes sin consentimiento de sus padres cuando hayan cometido más de un delito, desconectar a adultos encarcelados, devolver la edad máxima a los dieciocho años... Y todo ello bajo la sombra de los piratas de partes. Connor, Lev y Risa tienen la misión de poner freno a la desconexión de una vez por todas pero, ¿serán capaces de conseguirlo?
"Los instrumentos nunca son ni divinos ni demoníacos. Todo depende de quién los utilice."
Por otro lado Ciudadanía Proactiva modificó a su creación, Cam, para que olvidase a su enamorada y dejase de intentar destruir a la organización. Pronto cambiará la percepción de Cam cuando descubra el secreto militar que tienen montado en los terrenos donde el nació. El tiene la clave para destruir uno de las organizaciones más importantes de la sociedad pero, ¿será capaz de darle la espalda a la única madre que ha conocido? Por si no fuera poco destruir a una gran organización, frenar la desconexión y a Starkey con sus malvados y crueles planes, deben abrirle los ojos a la sociedad, una sociedad que aprueba y anima la desconexión.
![Reseña Reseña](https://m1.paperblog.com/i/438/4382042/resena-conexion-neal-shusterman-L-laM8_3.jpeg)
"Cuando uno está preso de la sociedad, no debería jugar a escaparse."
La narración es en tercera persona y tendremos pequeños vistazos de personas anónimas.
![Reseña Reseña](https://m1.paperblog.com/i/438/4382042/resena-conexion-neal-shusterman-L-zA3TX4.jpeg)
Risa no encuentra su lugar, no sabe cómo ayudar a la lucha contra la desconexión y volverá donde empezó todo. Allí conocerá a nuevos ASP que se ocultan en el mismo sótano en el que ella estuvo y será la voz de la razón. Es un personaje que ha ido perdiendo fuerza y protagonismo. Es un personaje fundamental para la lucha, para el cambio, por su forma de usar las palabras y dirigirse a los demás, pero aquí creo que no hizo todo lo que podría haber hecho. Me encanta el personaje de Risa, es madura, responsable y protege a los demás, pero en esta novela ha pasado muy desapercibida y su evolución no es tan notable como en los demás personajes.
Lev el diezmo que se convirtió en aplaudidor y no aplaudió. Un símbolo vivo de la rebelión contra la desconexión. Cuando volvió a la reserva, decidió quedarse allí, como si fuera su refugio, pero lo que realmente quiere es hacer el cambio y luchar desde allí, a su manera. Necesita que los habitantes de la reserva acojan a los ASP y se revelen así públicamente contra el sistema, pero la pérdida de Will es todavía muy fresca y sabe que tiene pocas posibilidades. Si hay un personaje que haya cambiado y haya tenido una evolución sorprendente, ese es Lev. No queda rastro del personaje que fue, entregado a la desconexión, y la evolución que ha tenido a lo largo de todas las novelas es insuperable. Tiene las ideas claras, es justo y leal y no parará para conseguir que la sociedad se posicione en contra de la desconexión. Ha sido, con diferencia, mi personaje favorito de la saga.
Hay muchos personajes secundarios pero se haría muy larga la reseña si dedicase un párrafo a cada uno de ellos. Hayden ha sido otro de mis personajes favoritos. Su intervención a lo largo de toda la saga es fundamental y me parece un héroe. Cam me ha gustado bastante más en esta novela, dejando atrás sus razones egoístas y asumiendo su papel. Starkey es el ejemplo vivo de como el poder corrompe y como un propósito bueno se puede transformar en algo terrible. Nelson no dejará nunca de perseguir a Connor y a Lev y esa persecución pondrá muchos obstáculos en los planes de los protagonistas. Los hermanos Skinner, como ya os dije en la reseña del libro anterior, son como el día y la noche. Grace es un personaje que me tuvo encandilada, me hizo sentir mucha ternura y me encantó su fuerza y valentía. Argent, es todo lo contrario, un personaje mezquino que acabó sorprendiéndome. Aparecen personajes de entregas anteriores y me encantó poder reencontrarme con ellos.
"Entre la batalla entre el ego y la venganza, ganará el ego. Su imagen es más importante que su necesidad de vengarse de ti."
![Reseña Reseña](https://m1.paperblog.com/i/438/4382042/resena-conexion-neal-shusterman-L-wds4Jw.jpeg)
Los giros argumentales algunos de ellos no me los esperaba de ese modo y me sorprendieron muchísimo. Creo que este es el libro que más me ha gustado en este aspecto, con todas las sorpresas que nos tenía preparadas Neal aguardando el momento justo para pillarte desprevenido y dejarte impresionado. Y en cuanto al final, fue redondo. Todo lo que faltaba por saberse, se sabe. Todo queda bien cerrado y los acontecimientos que suceden son los adecuados para la novela y la saga. Quizá me faltó un poco más de profundidad en este aspecto; conocer más a fondo qué fue de algunos de los personajes, conocer ciertas cosas que quizá no salgan en su totalidad. Aún así me quedé muy satisfecha con la forma del autor de cerrar esta fascinante tetralogía.
"Hay precedentes históricos de manipulación de la gente a través del miedo."
En conclusión, Conexión pone fin a una saga sorprendente, electrizante y sobre todo, espeluznante. De la mano de unos personajes cuya evolución ha sido asombrosa nos adentramos de lleno en una trama con muchos temas interesantes que te hacen reflexionar, acompañados de datos verídicos que aún dan más realismo a esta saga distópica que tanto he disfrutado.
4.5
¿Habéis leído esta saga? ¿Qué os pareció?¡Besos y feliz día!
![Reseña Reseña](https://m1.paperblog.com/i/438/4382042/resena-conexion-neal-shusterman-L-SUfxae.png)