Revista Cultura y Ocio

Reseña de «Sostener el cielo» de Cixin Liu: 11 relatos que te harán soñar con futuros ¿imposibles?

Publicado el 17 septiembre 2023 por Rous85
Reseña de «Sostener el cielo» de Cixin Liu: 11 relatos que te harán soñar con futuros ¿imposibles?

En Sostener el cielo, el célebre escritor de ciencia ficción china, Cixin Liu, nos ofrece 11 relatos en los que explora qué pasaría con la humanidad si una serie de acontecimientos como la interacción de razas alienígenas con la Tierra, fenómenos cósmicos o la propia evolución tecnológica humana, cambiaran el rumbo de su destino. Con historia muy imaginativas, originales y, en algunos casos, un poco giradas de tuerca, Liu va componiendo varios escenarios fantasiosos para que soñemos, nos horroricemos y, por supuesto, reflexionemos. Prepárate para un viaje por el tiempo y el espacio con algún que otro altibajo, pero que no te debes perder.

Una vez más, el autor de la absolutamente increíble trilogía El problema de los tres cuerpos, vuelve a hacer gala en Sostener el cielo de su sorprendente habilidad de recrear futuros inciertos que ponen de manifiesto el pequeñísimo papel del ser humano en la inmensidad cósmica, y explora sobre la idea de que únicamente ante los peligros y desafíos de fuerzas o formas de vida desconocidas e invencibles, puede la humanidad unirse realmente, como nunca antes en su historia.  A través de estos cuentos, el lector asistirá a guerras intelestelares que cambiarán la configuración de las galaxias, migraciones en el tiempo buscando un futuro mejor, cambios drásticos en las leyes del universo, entidades alienígenas con aspiraciones artísticas cuyo “lienzo” es el planeta Tierra,  o teorías acerca de la verdadera naturaleza de nuestro universo,  entre otras cuestiones.

Para no hacer demasiado extensa esta reseña, únicamente voy a comentar un poco por encima mis dos relatos favoritos. El primero de ellos ha sido Contracción, en el cual unos cosmólogos nos explican que han descubierto que, en unas horas, el universo dejará de expandirse para empezar de pronto a contraerse. Esto supondrá evidentemente un drástico cambio para la humanidad, que pasará a experimentar la realidad de una manera completamente diferente tal y como descubrimos al final de la historia. A pesar de su brevedad, este relato me ha parecido muy interesante, bien contado y más lógico que otros con carácter demasiado fantástico como el llamado La nube de la poesía (quizá el que menos me ha gustado de toda esta antología).

Mi segundo cuento favorito ha sido, precisamente, el que cierra Sostener el cielo. Bajo el título El pensador, asistimos a los preciosos reencuentros que tienen lugar cada ciertos años entre una astrónoma y un neurocientífico que han descubierto un patrón entre la comunicación de algunas estrellas con una sospechosa similitud con las sinapsis cerebrales. ¿Querrá esto decir que nuestro universo puede ser finalmente el contenido de la mente de algún ente superior? Esta asombrosa idea aparece desarrollada de una forma muy curiosa y apasionante, dejando al lector con muy buen sabor de boca al terminar el libro.

El resto de relatos no están mal, son entretenidos e interesantes, cada uno a su manera, pero para mí no han sido tan especiales como los dos que te he reseñado con detalle, más por su trama o temática que por otra cosa. Como siempre, nos encontramos con esa curiosa mezcla que el autor  tan bien domina en su obra entre fantasía y ciencia, plagada de complejas teorías físicas y tecnológicas, y escenarios futuristas en los que, sin embargo, no faltan elementos de la tradición oriental, así como profundas hipótesis de las posibles relaciones entre la raza humana y las civilizaciones alienígenas.

En definitiva, creo que Sostener el cielo es un libro indispensable para los seguidores de Cixin Liu, sin que esperemos, eso sí, el grado de maestría del que hace gala en, por ejemplo, El problema de los tres cuerpos. Trilogía que, por cierto, he oído que pronto va a tener su propia serie. ¡Yo no me la voy a perder!


Volver a la Portada de Logo Paperblog