
∞ GRACIAS A LA Editorial Destino (Grupo Planeta) POR EL EJEMPLAR ∞
SINOPSIS:«Estoy en una vivienda de techo bajo, toda ella de hormigón encalado. A lo largo del pasillo principal hay seis habitaciones. No hay ventanas. Ni puertas. Sólo se puede entrar en el ascensor. ¿Qué me va a hacer? ¿Qué voy a hacer yo?» Linus, un joven de dieciséis años, se despierta atontado en un búnker. Lo han secuestrado. No entiende por qué. Nadie se comunica con él. Su único contacto con el exterior es un ascensor que baja cada mañana con provisiones. Días más tarde en el ascensor aparecen otras personas a las que también han secuestrado. No tienen nada en común entre ellos. ¿Qué quiere el secuestrador?


Kevin Brooks nació en Exeter, Devon, y estudió en Birmingham y Londres. Trabajó en un crematorio, un zoo, un taller mecánico y en correos, antes de dejarlo todo para escribir libros. Tiene once novelas publicadas y vive en Yorkshire del Norte.

Hoy os traigo una gran novedad. Esta es la primera reseña que realizo de una novela fuera del género romántico. La verdad es que no me arrepiento en absoluto haber leído esta historia, pues Diario del Búnker de Kevin Brooks ha sido, francamente, una gran elección.Además os advierto que ha sido un libro muy controvertido, pues ha dado que hablar bastante, especialmente, respecto al tema de cuales son los limites que no hay que cruzar al escribir una novela catalogada como género juvenil. Pese a que esta obra se dedica al público adolescente, la crudeza de la situación expuesta en la narración y el fatal sino al que se ven condenados el/los protagonista/s de Diario del Búnker, han posicionado a favor y en contra a muchos lectores del tratamiento de ésta temática en los libros dedicados a los jóvenes. Aunque siendo sinceros, no creo que se algo tan controvertido ni algo por lo que la sociedad debería escandalizarse, pues los adolescentes tiene acceso a la violencia a través de todos los medios de comunicación durante las 24 horas del día.

Sobre el final, se trata de ese tipo de finales que te dejan reflexionando, y eso me gusta. Creo que ese es verdadero propósito de un escritor al realizar una obra, hacerte pensar y reflexionar, e incluso, cambiar algo en tu vida o en tu forma de verla. Y creo que Kevin Brooks consigue hacernos, al menos, reflexionar.
En conclusión, Diario del búnker es un libro, en mi opinión, moralmente recomendable para cualquier público entre adolescente y adulto. Nada mejor que un buen libro para poner en funcionamiento nuestras neuronas y nuestros sentimientos.

- Una historia bastante intrigante que te mantiene enganchado/a a lo largo de la historia.
- Me encantan las novelas escritas en forma de diario.
- Ver como el instinto de supervivencia y las ganas de vivir persisten frente a las adversidades.

- Para mi gusto es bastante corto. O se me ha hecho corto. (Esto no es realmente algo negativo xD)
- Darme cuenta de la crueldad de algunas personas y de que esta historia puede ser el reflejo de algo que puede estar ocurriendo en este mismo momento en cualquier parte del mundo.

4/5

