
ISBN: 9780735219342
Precio: 14 €
Puntuación: 7
It is 1868, and a 22-year-old Bram Stoker has locked himself inside an abbey's tower to face off against a vile and ungodly beast. He is armed with mirrors and crucifixes and holy water and a gun - and is kept company by a bottle of plum brandy. His fervent prayer is that he will survive this one night - a night that will prove to be the longest of his life. Desperate to leave a record of what he has witnessed, the young man scribbles out the events that brought him to this point - and tells an extraordinary tale of childhood illness, a mysterious nanny, and stories once thought to be fables now proven true.

Para empezar, he de decir que este libro tiene un tono parecido al Drácula original. De hecho, e independientemente de las pegas que diré luego, creo que si os gustó el original y queréis leer algo de este estilo, seguro que este libro os va a gustar. Está escrito a través de cartas y fragmentos de diarios, retomando ese estilo epistolar, y el tono lúgubre, oscuro, tenebroso y lleno de misterio está presente desde la primera página.
Dracul no es un libro que tenga un ritmo trepidante. De hecho, es más bien lento. A pesar de esto, es una novela que te atrapa desde la primera página. La intriga te anima a seguir leyendo, te envuelve totalmente en esa atmósfera tétrica y gótica. A pesar de sus páginas, es un libro que he leído rápido y que estaba deseando volver a coger para saber cómo continuaba la cosa.
Dracul tiene como protagonista a Bram Stoker y está dividido en tres partes: la primera habla de la infancia de Bram. En esta parte, él y su hermana Matilda se obsesionan con su niñera Ellen. Ellen es un misterio: parece no envejecer, sus ojos cambian de color, y en general hay cosas que no encajan con ella. Bram y Matilda están dispuestos a todo con tal de saber más sobre quién o qué es Ellen. La segunda parte transcurre muchos años después y es la más larga del libro. Esta parte es la investigación que llevan a cabo Bram y sus hermanos acerca de una serie de sucesos extraños: una serie de asesinatos, una figura tenebrosa que no es otra que Dracul y la propia Ellen. Todo esto parece estar conectado de alguna forma todavía por descubrir. Esta es la parte que más me recordó al Drácula original. La tercera parte es la que más llena de acción está, es el enfrentamiento final.

Siendo Dracul una precuela de Drácula, esperaba que se profundizara bastante en el pasado y el origen de este personaje. Pues bien, si el libro tiene 500 páginas, esto se nos cuenta en unas 10-20 páginas, literal. Y YA. Los orígenes de Drácula y Ellen están explicados de forma muy rápida y superficial: el autor nos planta un par de leyendas y mitos populares y ya está. Esperaba más páginas sobre esto, más detalles, más chicha. Y, para rematarlo, la relación entre Drácula y Ellen me cabreó de sobremanera. La razón de por qué actúan como actúan me pareció muy pobre. Las acciones de Drácula no se explican, no tienen sentido, no se sabe por qué quiere lo que quiere. Actúa de forma totalmente irracional y bastante absurda, él, un vampiro de cientos de años. Totalmente decepcionante. Y Ellen, aunque sus actos están un poquito más fundamentados, su pasado me pareció una cosa totalmente pastelosa y poco creíble. Creo que si se hubiera profundizado más en los sentimientos de estos personajes me lo hubiera podido llegar a creer, pero no fue así. El resultado es que Drácula termina siendo un villano de cuyo pasado sabemos 3 líneas y que encima es malo porque sí, sin ninguna explicación ni razón lógica para querer lo que quiere.
En resumen: Dracul es una precuela de Drácula que me ha gustado en muchos aspectos:tiene un estilo parecido al original, una atmósfera envolvente y gótica, páginas llenas de misterio que atrapan y enganchan. Sin embargo, me ha decepcionado en cuanto al pasado de Drácula y sus orígenes, pues estas páginas me han parecido insuficientes, superficiales y sin muchas explicaciones.

