![RESEÑA: EL ANILLO de Jorge Molist RESEÑA: EL ANILLO de Jorge Molist](https://m1.paperblog.com/i/206/2061702/resena-el-anillo-jorge-molist-L-7n2gT0.jpeg)
Datos del Libro:
Editorial: Booket
Fecha publicación: 08/02/2005
Páginas: 432
ISBN: 9788427037731
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 12,5 x 19 cm.
Web del autor: http://www.jorgemolist.com
SINÓPSIS:
En su veintisiete aniversario, Cristina, una prometedora abogada neoyorquina, algo engreída y snob, recibe dos anillos.
El primero, con un gran brillante de compromiso, es de un rico agente de bolsa, mientras que el otro, un misterioso anillo antiguo, proviene de un remitente anónimo.
Ella acepta ambos sin saber que son incompatibles y que el anillo de rojo rubí ha de arrastrarla a una aventura que le enseñará sobre la vida, el amor y la muerte, dándole una lección inolvidable que hará cambiar su destino y su visión del mundo para siempre.
HISTORIA:
La historia trata sobre le mundo de los templarios. Pero al contrario que otras historias más aburridas con datos y nombres, El Anillo sabe combinar datos históricos con el argumento de la historia de los protagonistas. Justo cuando va a empezar a parecer pesado cambia a otra trama. La historia mezcla el pasado de los templarios con la búsqueda de un tesoro templario en la actualidad y una bonita historia de amor adolescente interrumpida en el tiempo. Así que tiene de todo, para todos los gustos: Aventura, historia, amor...
PERSONAJES, Lenguaje, ambientación:
Los personajes de la actualidad son pocos, pero cuando empieza a nombrar personajes del pasado te pierdes un poco.
Los personajes son descritos con realismo y están bien definidos y diferenciados. Llegando a identificarte con ellos o a quererlos al final del libro, que es de lo que se trata.El lenguaje es muy apropiado para un libro histórico. Jorge Molist domina un vocabulario y esxpresiones de la época que le valieron el premio de novela histórica de la novela.
La ambientación: Estados Unidos, el Mediterráneo y sobre todo Barcelona a la cual describe en detalle y con maestría.
OPINIÓN PERSONAL:
Durante un tiempo leí muchas historias de templarios. Esta llegó a mis manos más tarde y la deseché porque estaba harto de siempre lo mismo, pero he de reconocer que algunos libros deben dejarse reposar y retomar su lectura años más tarde.
Me ha encantado sus descripciones realistas, su información histórica y su trama que siempre sorprende.*LO QUE MÁS ME HA GUSTADO:
Estas frases:
" Aprendí en el camino, disfruté los momentos. De eso se trata la vida".
"Pasamos la vida deseando alcanzar algo, persiguiendo sueños, creyendo que cuando tengamos eso tendremos la felicidad. Pero no es así. La existencia está en el camino, no al final. No importa cuan bello, importante, espiritual sea lo que pretendemos. La última parada es siempre la muerte. Si no sabemos ser felices, ser mejores, ser quienes queremos ser en el trayecto, tampoco encontraremos eso al final. Esa es la razón por la que debemos disfrutar del momento. La vida está llena de tesoros que la gente persigue, son cosas que creen que les proporcionarán la dicha, pero acostumbran a ser espejismos y a veces, alcanzando su anhelado deseo, uno sólo encuentra el vacío entre sus manos."