Revista Cultura y Ocio

Reseña: El hombre de tiza de C. J. Tudor

Publicado el 03 mayo 2018 por Aura @LibrosEncantado
Reseña: El hombre de tiza de C. J. TudorTítulo: El hombre de tizaAutor: C. J. TudorSaga: NoGénero: ThrillerEditorial: Plaza & Janés
Libro en Goodreads
 Sin Spoilers
Echando la vista atrás, todo comenzó el día del terrible accidente durante la feria, cuando Eddie, de doce años, conoció al Hombre de Tiza.
Fue el Hombre de Tiza quien le dio la idea de los dibujos: una manera de dejar mensajes secretos entre el grupo de amigos.
Fue divertido hasta que los dibujos condujeron al cuerpo sin vida de una niña.
Sucedió hace treinta años y Ed pensaba que todo había quedado olvidado.
Sin embargo, recibe una carta que contiene solo dos cosas: una tiza y el dibujo de un muñeco.
La historia se repite y Ed se da cuenta de que el juego en realidad nunca terminó...

Opinión
Eddie es un hombre que tiene una vida normal, trabaja de profesor y heredó la casa de sus padres. Desde un punto de vista exterior, Eddie ha tenido una vida fácil pero su infancia no fue precisamente usual. Algunos asesinatos en el pueblo le marcaron y después de tantos años los secretos han vuelto para atormentarle en forma de carta y con una tiza. 
Reseña: El hombre de tiza de C. J. TudorComo bien sabéis de vez en cuando me gusta salir de mi zona de confort y pruebo un género completamente distinto al que suelo leer, casi siempre elijo thrillers y con este libro no ha sido la excepción. Cuando lo vi entre las novedades me llamó muchísimo la atención porque parecía completamente diferente a todo lo publicado que hay en el género thriller. 
Ahora que lo he leído puedo afirmar que El hombre de tiza ha sido una lectura original y muy entretenida que me ha gustado, no es completamente diferente a todo lo que hay, pero es verdad que el autor ha conseguido crear un estilo único y ha sabido jugar con los detalles para crear una historia que no se va a olvidar fácilmente. El libro mezcla escenas de la actualidad con el pasado del personaje, esto hace que al final la historia se entienda a la perfección y eso me ha gustado mucho.
La historia es bastante interesante y lo he leído con mucha facilidad ya que la trama me ha llegado a enganchar, aunque el principio es demasiado introductorio y lento, por lo que me ha costado coger el ritmo. De todas formas, el autor tiene un estilo sencillo y ágil que ha hecho que el libro se lea bastante rápido. El nivel de intriga me ha gustado, aunque admito que he conseguido descifrar el final antes de que se dijese en el libro. 
“De niño, eres tú quien pide perdón a todas horas.”
Los personajes han sido muy peculiares, cada uno tiene su personalidad y aunque no he llegado a conectar con ninguno me han gustado mucho. Ed es un hombre que poco a poco va desentramando el misterio, es un personaje que guarda muchos secretos. Encontramos otros personajes que pertenecían antiguamente a la panda de Ed, como secundarios me han gustado mucho y han dado bastante juego a la trama. 
En general, El hombre de tiza ha sido una lectura entretenida que me ha tenido en vilo durante su lectura. La historia es bastante buena y peculiar, y sin duda es lo que más destaca. Aunque el principio ha sido lento pronto he cogido el ritmo y lo he terminado bastante rápido. El final, en mi caso, ha sido predecible pero ha habido un detalle que me ha dejado boquiabierta. Si os gustan los thrillers, este os va a encantar.

Puntuación 
3 de 5
Gracias a Plaza & Janés por el envío del ejemplar.
¿Os llama la atención?
¡Un abrazo!
Aura ❤

Volver a la Portada de Logo Paperblog