![Reseña: El Lado Oscuro Reseña: El Lado Oscuro](http://m1.paperblog.com/i/334/3340020/resena-el-lado-oscuro-L-fiVt0H.jpeg)
Gracias a la editorial por el ejemplar.
![Reseña: El Lado Oscuro Reseña: El Lado Oscuro](http://m1.paperblog.com/i/334/3340020/resena-el-lado-oscuro-L-e9RNjt.jpeg)
![Reseña: El Lado Oscuro Reseña: El Lado Oscuro](http://m1.paperblog.com/i/334/3340020/resena-el-lado-oscuro-L-yY3qVS.jpeg)
Aunque el libro trata de Brujos, podría decirse que la magia no es el tema central en la historia, ya que la escritora hace que esto se vea más común y natural, enfocándose solamente en el protagonista, Nathan.
El libro está narrado en segunda persona ''tú haces esto, aquello...''. Había escuchado que muchos decían que esto es lo que lo hace diferente a los demás libros, y están en lo cierto, pero sólo como dos o tres veces se narró en esa persona, y lo demás estuvo escrito en primera.
Nathan es un muchacho diferente. Bueno, como es de esperarse, es un marginado. En el inicio del libro, me sorprendió tanta crueldad de los demás hacia su persona. Los Brujos Blancos odian a los Brujos Negros, y bueno, aunque los Blancos deberían ser ''los buenos'', resulta que no lo son. De hecho, en esta trama, los Blancos resultan ser los malos, y los Negros...bueno, los negros podrían compartir el mismo papel, pero menos.
Resulta que Nathan es un Código Medio. ¿Qué significa esto? Que es hijo de una Bruja Blanca y uno Negro, el más poderoso, según muchos. Así que tiene un lado blanco y un lado oscuro. La madre del protagonista muere, y pues desde que nació, el pobre niño es una abominación, un monstruo y...podría decirse que una maldición debido al hecho de ser hijo de Marcus.
Al cumplir los 17, cada Brujo debe recibir sus tres regalos y tomar la sangre de algún abuelo o padre. Sin embargo, los Brujos Negros no sobreviven si no se les dan sus obsequios.
Todo el mundo ve al chico como una amenaza, supongo que no tanto por ser mitad de ambos lados, sino por su progenitor.A lo largo del libro Nathan es torturado y sometido a tantas atrocidades, que me fastidié de su mala suerte y de que fuera un libro tan largo, hasta llegar a la conclusión de que es un libro muy lento. Tiene acción, lo admito, pero esperaba más, sinceramente.
Cuando el protagonista se enoja, me da la impresión de que no tiene control de sus emociones, además de que su actitud es muy adulta para su edad. Pudo haber sido mejor, la verdad. Al principio, Nathan me recordó a Harry Potter, ya que usa ropa heredada, y pues, es un marginado. Pero, conforme el libro avanza, te das cuenta de que no se parece en nada a esa saga, porque este libro, desde mi punto de vista prometía mucho.
Mi personaje favorito es Gabriel, aunque admito que por ahí vi unos spoilers sin querer, buscando imágenes en Google, que me confundieron, hasta que...bueno, lo comprobé con mis propios ojos. Gabriel es genial, y, al menos para mí tiene más estilo que Nathan. No sé...es que lo imagino con un estilo rockero, con esos lentes que reflejan tu rostro al querer descifrar su mirada.
Y bueno, digamos que...aquí se repite el triángulo amoroso aunque no del modo en que uno espera (CRÉANME).
Annalise la caga por completo con su existencia y es lo que, literalmente ancla a Nathan a hacer cosas que no quiere. Bueno, ya me entenderán. El final te deja con la boca abierta, y al mismo tiempo desconcertado, preguntándote si vale la pena conseguir el segundo libro, o si de plano será igual de lento y carente de la magia que uno espera.
PUNTUACIÓN
![Reseña: El Lado Oscuro Reseña: El Lado Oscuro](http://m1.paperblog.com/i/334/3340020/resena-el-lado-oscuro-L-p4Jo2x.jpeg)
![Reseña: El Lado Oscuro Reseña: El Lado Oscuro](http://m1.paperblog.com/i/334/3340020/resena-el-lado-oscuro-L-Wpw_Kx.png)