Revista Cultura y Ocio

Reseña - El Pozo De La Ascensión

Publicado el 05 noviembre 2015 por Daniel Daniel Pérez Castrillón @Mangrii
Reseña - El Pozo De La Ascensión
Título: El Pozo de la Ascensión
Autor: Brandon Sanderson
Editorial: Ediciones B / Nova
Formato: Rústica
Nº páginas: 785 págs.Precio: 20 €
Reseña - El Pozo De La Ascensión   Durante los últimos mil años, han caído las cenizas y nada florece. Durante mil años, los skaa han sido esclavizados y han vivido sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años, el Lord Legislador ha reinado con un poder absoluto gracias al terror y a su divina invencibilidad por la poderosa magia de la «alomancia». Pero vencer y matar al Lord Legislador fue la parte sencilla. El verdadero desafío lo constituirá sobrevivir a las consecuencias de su caída. Tomar el poder tal vez resultó fácil, pero ¿qué ocurre después?, ¿cómo se usa el poder? Una amena refl exión sobre estrategia política y religiosa en el marco de una aventura épica con luchas estilo kung fu gracias a los siempre misteriosos poderes de la alomancia...
Reseña - El Pozo De La Ascensión"Esta reseña puede contener algunos spoilers del volumen anterior, El imperio final"   Segunda parte de la excelente y consagrada saga Nacidos de la bruma, segundo volumen dentro de la primera trilogía. Este segundo volumen supone una continuación directa de los sucesos en El Imperio final un año después. Al contrario de su predecesora, no es una novela autoconclusiva y nos deja con un final lleno de multitud de incógnitas para su desenlace. Nos situamos entonces un año después de la muerte del Lord Legislador, donde el establecimiento de un nuevo orden de paz a manos de Elend Venture en Luthadel es algo casi imposible. A parte de los problemas dentro de la propia jerarquía de Luthadel, Elend se encuentra con el asedio de varios ejércitos enemigos que los superan claramente. Mientras tenemos a Vin, la famosa Nacida de la bruma, escabulléndose en las noches como guardaespaldas personal de Elend, descubriendo muchos de los secretos que la rodean y ayudando a Elend a cumplir sus planes.
Reseña - El Pozo De La Ascensión   Esto que he dicho en el párrafo anterior realmente son solo unos tintes muy por encima de todo lo que engloba este libro. El libro para mí se divide de forma muy clara en dos partes; un primera con un ritmo más lento y pausado; aunque no exenta de interés, donde nos encontramos una trama más política viendo como marchan las cosas tras la victoria sobre el Lord Legislador, la evolución en la amorosa relación entre Vin y Elend con todas sus inseguridades expuestas, y algunos descubrimientos sobre profecías y leyendas por parte de Sazed. Pero la trama va adquiriendo poco a poco celeridad, cogiendo un ritmo constante y sobre todo absorbente; manteniendo la intriga en la lucha contra los ejércitos que intentan invadir Luthadel, y a su vez teniendo un trasfondo con diferentes planes e intrigas, además de hallazgos y pistas que nos van dejando atónitos durante toda la lectura. Para mí lo mejor de todo es como se va combinando la trama política con profecías y fuerzas sobrenaturales que desconocemos, manteniéndonos, en vilo e hipótesis durante toda la novela, nunca sabes si lo que estas hilando en tu mente puede ser verdad.
   Y si la novela trata además de que es lo que ocurre después de que los buenos ganaran (como reza en la portada),  Sanderson explora además en profundidad la importancia que desempeñan las profecías/leyendas en las personas y en los reinos; además de jugar con la idea de héroe, las dudas y dilemas morales que puede acarrear ser un líder. Aunque la novela es fantástica, tiene un pequeño aspecto que se echa de menos, bueno más bien un personaje, que hace que en la historia falte el carisma que cambie un poco el tono de la historia y se coma las hojas. Para suplirlo tendremos el protagonismo de algunos  personajes secundarios como Sazed con sus interesantes investigaciones, la aparición de nuevos personajes como el trastornado Nacido de la bruma Zane, la terrisana Tindwyl o el contacto con algunas criaturas sobrenaturales que ya conocíamos, como los Kandra o los Koloss.
Reseña - El Pozo De La Ascensión   Respecto a los personajes, como dije antes, se echa en falta al carismático Kelsier en muchos momentos, eran tan interesantes todas sus escenas (sobre todo por su forma de ser) que era muy difícil rellenar ese vació, aunque Sanderson lo ha intentado. En esta segunda parte Elend comienza a coger protagonismo, de forma lenta pero constante, teniendo un final muy interesante de cara a la tercera parte. Vin, sigue siendo un personaje formidable y de gran profundidad, todas sus dudas e inseguridades, la forma en que se va enfrentando todas ellas, son de lo más interesantes. Sazed es uno de los beneficiarios de la marcha de Kelsier, ya que gana bastante protagonismo, es digamos el profeta, el que nos va dando los descubrimientos y leyendas para poder realizar hipótesis durante toda la novela. Por supuesto tenemos a toda la banda de El imperio final, con Dockson, Ham, Brisa, Clubs o Fantasma, que tendrá un poco más de importancia que en el anterior volumen. Por supuesto también, tenemos varios personajes nuevos, como el Kandra OreSeur que vivirá con Vin o el trastornado Nacido de la bruma, de los personajes más interesantes en esta parte.
   En conclusión, una novela con un ritmo un poco lento al principio pero que se convierte en un ferrocarril sin frenos sabiendo que nos dirigimos a una inevitable catástrofe que debe llegar, con un ritmo imparable y vertiginoso, lleno de momentos de acción, espectaculares batallas, debates y estrategias políticas, reflexiones filosóficas e indudables descubrimientos sobre el fabuloso mundo que Sanderson ha creado, que nos dejan la boca abierta y con ganas de coger la tercera parte para conocer su desenlace de una vez por todas el desenlace de esta primera trilogía dentro de Nacidos de la Bruma.Reseña - El Pozo De La AscensiónLa historia es muy interesante y fantásticaAunque es un poco más lenta de ritmo, cuando arranca, arrollaLas hipótesis que nos conduce a realizar durante toda la novelaEs fácil conectar con Vin, además de disfrutar de los descubrimientos de SazedLa acción, los combates alománticos son pura espectacularidadEl final te dejara con los pelos de punta
Reseña - El Pozo De La AscensiónFalta de ritmo en la primera parte con la trama más políticaLa falta de un personaje carismático como Kelsier
Reseña - El Pozo De La AscensiónReseña - El Pozo De La AscensiónReseña - El Pozo De La AscensiónReseña - El Pozo De La AscensiónReseña - El Pozo De La AscensiónReseña - El Pozo De La Ascensión   Le he quitado medio punto, solo por esa primera parte que fue más “costosa” de leer, demasiada especulación y debate político para mi propio gusto, es en cierta parte necesaria a mi parecer, pero se hace demasiado tosca de leer. Se nota que esta primera parte esta preparada para no leer el 2º volumen justo nada más terminar el primero, por que es como que nos sitúa en el contexto y momento de la historia. Pero como dije, en cuanto se entremezcla con una trama de investigación, la novela gana mucho y el ritmo no para de crecer hasta el colofón final (en el que si puedes soltar el libro avísame, por que creo que es imposible). Si habéis leído la primera parte os gustará también, lo malo, que os dejará con más ganas que la primera al tener un final totalmente abierto y lleno de interrogantes que necesitas resolver de una vez.

Volver a la Portada de Logo Paperblog