Revista Cultura y Ocio

Reseña: Eleanor & Park, de Rainbow Rowell

Publicado el 20 febrero 2015 por Chema Fernández @chemaup
Reseña: Eleanor & Park, de Rainbow Rowell
Reseña: Eleanor & Park, de Rainbow Rowell
          Para todos aquellos que quedaron fascinados por las ventajas de ser un marginado.
          Para todos aquellos que creen que el amor también puede surgir en los márgenes.
          Una historia de amor entre dos outsiders lo bastante inteligentes como para saber que el primer amor nunca es para siempre, pero lo suficientemente valientes y desesperados como para intentarlo.
Reseña: Eleanor & Park, de Rainbow Rowell
          Desde hacía tiempo tenía muchas ganas de leer este libro que me recomendaron por activa y por pasiva. A todo el mundo que me lo ha dicho tengo que darles las gracias porque ha sido increíble, fue toda una experiencia en el que se ha mezclado una gran historia de amor con vivencias mías del pasado cuando tuve a mi primer amor y que después se convertiría en una gran amiga a día de hoy que guardamos buena relación.
          La historia comienza presentándonos a Park, un chico de rasgos asiáticos siendo el típico alumno medio americano que suele pasar desapercibido, ni lo sudicientemente popular pero tampoco al punto de ser el hazmerreír de todo el instituto. Por otro lado tenemos a Eleanor, la chica nueva, gordita, no muy guapa y que la gente se mete con ella por su físico. Estas dos personas siendo polos apuestos, poco a poco van a vivir una relación que los unirá de una manera increíble sabiendo que esta pequeña relación no puede ser para siempre.
          ¿Cómo podría describir la cantidad de sensaciones que tuve leyendo este libro? Puede que en este caso no pueda ser muy objetivo porque las experiencias de mi pasado se vieron involucradas en la lectura y posterior lectura de la novela. Tengo que admitir que se me han caído un par de lágrimas por esos pequeños detalles que entre los dos han sabido ganarse mi corazón.
          Es un libro se puede leer muy fácilmente y recomiendo leerlo poco a poco para poder disfrutar de esos matices, sensaciones, reflexiones que tienen cada uno de nuestros protagonistas. La cantidad de diálogos lo hace extremadamente ágil. pero cada una de las intervenciones son pequeñas dosis de genialidad y es de las novelas que tienes que tener marcadores al lado para poder tener referencias de las citas de los personajes.
          La  voz narrativa es en tercera persona omnisciente por lo que tendremos visión total de los pensamientos de Eleanor y Park. Cada uno de los capítulos que componen la novela está subdividida en las perspectivas de los protagonistas, es decir, podemos encontrar una situación vista desde los ojos de Park para pasar directamente a Eleanor y ver las consecuencias que tuvo la acción de antes con Park.
          En cuento a los personajes tengo que decir que han sido increíbles, una personalidad muy marcada y coherente. Tenemos a Park, un chico fuerte, que no se deja amilanar por nada y que es de las personas que lucha por lo que más quiere hasta conseguirlo. Eleanor es lo opuesto, débil por la situación personal que está viviendo y que tiene claro que la historia de amor que está viviendo no es para siempre aunque quiere disfrutarlo.
          En defintiva, pese a que esta reseña no puedo comentarla desde una perspectiva objetiva por mi experiencia personal, tengo que recomendar esta novela a todas aquellas personas que disfruten con una verdadera historia de amor, hablamos de un primer amor adolescente, de los buenos, en el que priman los pequeños detalles (incluso ñoños) por encima de los tópicos que podemos encontrar actualmente en las librerías. Eleanor & Park es LA novela de amor para disfrutar en lo nimio y la fugacidad del sentimiento.
Reseña: Eleanor & Park, de Rainbow Rowell
Puedes comprar el libro desde aquí: Eleanor Y ParkReseña: Eleanor & Park, de Rainbow Rowell
¿Has leído el libro? ¿Qué te ha parecido? ¿Has leído otra novela de la autora? Espero tus comentarios más abajo :)
Reseña: Eleanor & Park, de Rainbow Rowell

Volver a la Portada de Logo Paperblog